Los colores pueden provocar distintos sentimientos como
calma, poder, deseo, alegría, fuerza y pasión. A continuación, detallaremos de manera general qué sensaciones produce cada color en nosotros:
Rojo: Cuando se trata de la personalidad y las señales
visuales, el rojo evoca emociones fuertes, aumenta el apetito, simboliza la pasión y el amor y aumenta la pasión y la intensidad. En marketing, se sabe que aumenta la frecuencia cardíaca, y se usa principalmente en compradores impulsivos. El rojo crea urgencia a menudo utilizada durante las ventas de liquidación. Estimula las glándulas del apetito, y es por eso que se usa principalmente en muchos restaurantes. Está relacionado con la supervivencia, el estado de alerta, la seguridad y el ser físico.
Amarillo: Este color estimula el proceso mental,
fomenta la comunicación. En marketing, representa optimismo, juventud y claridad. Se utiliza para captar la atención de los compradores de escaparates. De hecho, la investigación muestra que es el primer color al que reaccionan los bebés y por eso es el color utilizado en la mayoría de los productos y juguetes para bebés. El color tiene una de las longitudes de onda más largas, lo que lo convierte en uno de los colores más psicológicamente convincentes. También es muy visible y llama la atención sobre sí mismo. Demasiado amarillo causa ansiedad, por lo que debe encontrar el equilibrio adecuado cuando lo usa en su tienda.
Azul: Este color se asocia principalmente con el agua, y
es el color preferido para los hombres. Reduce el apetito y representa la calma y la serenidad. Aumenta la productividad y se usa principalmente en espacios de oficina. Crea una sensación de seguridad y confianza en una marca. También está asociado con la productividad y no es invasivo. El sentido de confianza del azul es lo que lo convierte en el color favorito utilizado por las instituciones financieras. También se sabe que el color inspira lealtad.
Naranja: Refleja entusiasmo y entusiasmo y muestra
calidez. También es el color de la precaución. En marketing significa agresión, y se utiliza para influir en los compradores impulsivos. Las marcas con naranja se consideran alegres y seguras. Se utiliza para crear un llamado a la acción, es decir, suscribirse, comprar o vender. El color está asociado con la asequibilidad y el buen valor.
Verde: Significa salud, serenidad y tranquilidad. Denota
la naturaleza y alivia la depresión. El ojo humano puede designar la mayoría de los tonos de verde. Representa un nuevo crecimiento. En marketing, se usa en tiendas para crear una sensación de relajación. Se asocia con los ricos. Ha sido durante mucho tiempo un símbolo de fertilidad. Los especialistas en marketing lo utilizan para atraer clientes ecológicos a sus tiendas.
Púrpura: Es el color de la realeza, el éxito, la riqueza y la
sabiduría. En marketing, se usa para calmar y calmar. A menudo se usa en cosméticos y productos antienvejecimiento. El morado representa una marca imaginativa, sabia y creativa. Es el color más utilizado en las industrias creativas, ya que es la creatividad, el misterio y la regeneración del color. Los vendedores tienen que tener en cuenta que demasiado púrpura invita a la distracción y la introspección.
Negro: Este es el color de la sofisticación, el misterio, el
poder y el control. Es el color utilizado para vender artículos elegantes, y las marcas se venden a aquellos a quienes les gustan las marcas reservadas. Domina principalmente las industrias de envasado de cosméticos de alta gama, especialmente los labios y rubores de lujo. Cuando se usa demasiado, puede ser subliminalmente repulsivo, ya que denotará negatividad y opresión. Este también es un gran color para usar, ya que llama la atención de una manera sutil y subsumida. Blanco: Denota limpieza, pureza y seguridad y puede usarse para proyectar neutralidad. El blanco se usa principalmente para agregar espacio para respirar y abrir un área llena de gente. Es el color más común utilizado por los vendedores cuando se anuncian cupones y descuentos de precios. El blanco es el mejor color para usar cuando desea crear contraste en sus estantes y pasillos en una toma de corriente. El blanco es el color de la claridad, la frescura y se utiliza para despertar la creatividad. Es por eso que es el color más común en los bloques de oficinas.
La utilización de la psicología del color es común en diversas
industrias. Los cambios sutiles en los esquemas de color, la distribución y la disposición pueden influir tanto en las ventas como en la lealtad a la marca, la conversión y la confiabilidad.