GIMNASIA PRESENTADA POR EL ALUMNO: CAMILO ANDRES CANTERO GONZALEZ GRUPO: IC FECHA: 04/05/2020 PROFESOR: YIDI AGUIRRE UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA SOLUCION 1. ¿De dónde proviene la palabra gimnasia?
R/ Gimnasia proviene del griego γυμναστική (gymnastiké).
"aficionado a ejercicios atléticos" derivado del γυμνός (gymnós), "desnudo", porque los atletas entrenaban y competían desnudos.
2. ¿En qué países se empezó a hablar de gimnasia?
R/ En 1806 en España, el primer centro oficial donde se practicó
fue en el Instituto Real Pestalozzi, fundado por Amorós en Madrid. En 1811, el educador Friedrich Ludwig Jahn, padre de la gimnasia moderna, fundó en Berlín, el Turnverein, un club gimnástico.
3. ¿Quiénes fueron los primeros que utilizaron aparatos
gimnásticos especiales? ¿Qué tipo de aparatos utilizaron?
R/ 1. La gimnasta española Sara Moro en la barra de equilibrio.
2. Barras asimétricas, Barra de equilibrio, Suelo, Salto de potro.
4. ¿Qué autores presentaron una fuerte influencia para el
desarrollo de la teoría y la práctica de la gimnasia? ¿Que aportes realizaron?
R/ los autores que presentaron influencia para el desarrollo de
la gimnasia fueron:
Friedrich Ludwig Jahn conocido como el padre de la gimnasia, y
los aportes fueron:
- la incorporación de excursiones gimnásticas en las que los
alumnos de las escuelas realizaban caminatas para mantenerse en forma. - Además, fue de la mano de Jahn que se introdujo la utilización de aparatos en la práctica deportiva que aún hoy en día se utilizan: viga, el caballete, las barras paralelas y la barra fija.
5. ¿Quién es la máxima autoridad de la gimnasia a nivel
mundial? R/ Friedrich Ludwig Jahn conocido como el padre de la gimnasia.
6. ¿Cómo llego la gimnasia a nuestro país?
R/ a gimnasia llega a nuestro país aproximadamente en el año de 1.940. Los conocimientos sobre este deporte de Suecia y Alemania, los trajo el Sacerdote Italiano, padre Mosser, quien se radicó en Bogotá en el Colegio Salesiano León XIII donde empezó dirigiendo grupos de jóvenes de excelente calidad.
7. ¿En qué año la gimnasia inicio su gran desarrollo y avance
técnico en nuestro país?
El norteamericano Charles Pons llegó al país en el año de 1.954
y se radicó en la ciudad de Bogotá. Conformó equipos de hombres y mujeres y les enseñó las técnicas y metodologías de los ejercicios gimnásticos en los cuatro aparatos femeninos y seis masculinos. De esta manera organizó el primer equipo nacional de gimnasia con estudiantes de la Universidad Pedagógica y Universidad Nacional. 8. ¿Cómo ha sido la participación de la gimnasia Colombiana en los diferentes campeonatos?
R/ Con un total de ocho medallas, tres de plata y cinco de
bronce, la Selección Colombia cerró el Campeonato Suramericano de Gimnasia Artística de Mayores, evento en el que se ubicó en segundo lugar, en equipos masculino, y cuarto en femenino.
9. ¿Cuál ha sido el mejor logro en gimnasia obtenido hasta la
fecha?
R/ El mejor logro obtenido en gimnasia por Colombia fue
registrado en 2015 con el oro de Jossimar Calvo en la copa mundial de gimnasia coronándose como el mejor del mundo en las barras paralelas LINEA DE TIEMPO SOBRE EL ORIGEN DE LA GIMNASIA
1806 España, el primer centro 1811 Friedrich ludwing jahan
1776 El primer profesor oficial donde se practico fue padre de la gimnasia moderna de gimnasia moderna el Instituto Real Pestalozzi fundo en Berlín el turnverein, lun johann Friedrich Simón fundado por Amoros en club gimnástico Madrid
1896 Se incluyo la gimnasia 1888 La gimnasia fue 1882 Se empezaron a celebrar
como deporte Olímpico arraigándose en algunas competiciones gimnasticas en masculino escuelas y se fundó la escuelas, clubes atléticos y Asociación Amateur de organizaciones culturales de toda Gimnasia Europa
1903 El primer campeonato 1906 Se agregó la gimnasia 1924 El programa olímpico
mundial, celebrado en artística a la competición comenzó a definirse en una Antwerp femenina competición individual y otra por equipos
2000 juegos olímpicos de
Sidney 2000 -2004- 2008 1991 mundial de gimnasia 1981 El campeonato mundial de compuesto por gimnasia artística celebrado en gimnasia artística se celebró en artística, rítmica y Indianápolis en 1991 moscu en 1981 trampolín
2016 Juegos olímpicos de
Rio de Janeiro con 18 pruebas ESCUELA MOVIMIENTO SISTEMA ALEMANA DEL CENTRO RITMICO Y SINTETICO SUECA DEL NORTE ANALITICO FRANCESA DEL OESTE NATURAL O GLOBAL INGLESA DEPORTICO DEPORTIVO
PLANIFICACION DE CLASE
CAMILO ANDRES CANTERO GONZALEZ GRUPO: IC
UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA CLASE PARA ALUMNOS DEL GRADO 9 DE LA I.E.D JUAN MAIGUEL D`OSUNA Esta clase ira dirigida a los estudiantes del grado 9- del colegio juan maiguel de osuna OBJETIVO DE APRENDIZAJE: El objetivo de esta clase es darle a entender a los estudiantes los distintos tipos de ejercicios que se realizan en la gimnasia INTRODUCCION: Llevar a los estudiantes a un espacio abierto donde se les mostraran los ejercicios que posteriormente aprenderán a realizar ACTIVIDADES POR APRENDER: Rollos de canela (rollito) Parada de manos Posiciones diversas. LINEA DE TIEMPO:
10 minutos de 10 minutos de 30 minutos para que cada
estiramiento y activación explicación para que uno de los estudiantes para poner el cuerpo en cada uno de los pueda demostrar que si calor estudiantes pueda aprendieron los ejercicios y entender bien los asi poder evaluarlos ejercicios
Dar los 5 minutos para la
5 minutos de charla para vuelta a la calma y bajar el dar por terminada la ritmo cardiaco de los hora de clases alumnos completando los 60 minutos