Está en la página 1de 7

13/6/2020 Actividad de puntos evaluables - Escenario 5: SEGUNDO BLOQUE-TEORICO/CULTURA AMBIENTAL-[GRUPO6]

Actividad de puntos evaluables - Escenario 5

Fecha de entrega 16 de jun en 23:55 Puntos 50 Preguntas 5


Disponible 13 de jun en 0:00 - 16 de jun en 23:55 4 días Límite de tiempo 90 minutos
Intentos permitidos 2

Instrucciones

https://poli.instructure.com/courses/13242/quizzes/47075 1/7
13/6/2020 Actividad de puntos evaluables - Escenario 5: SEGUNDO BLOQUE-TEORICO/CULTURA AMBIENTAL-[GRUPO6]

Volver a realizar el examen

Historial de intentos

Intento Hora Puntaje

https://poli.instructure.com/courses/13242/quizzes/47075 2/7
13/6/2020 Actividad de puntos evaluables - Escenario 5: SEGUNDO BLOQUE-TEORICO/CULTURA AMBIENTAL-[GRUPO6]

Intento Hora Puntaje


MÁS RECIENTE Intento 1 29 minutos 50 de 50

 Las respuestas correctas estarán disponibles del 17 de jun en 23:55 al 18 de jun en 23:55.

Puntaje para este intento: 50 de 50


Entregado el 13 de jun en 20:27
Este intento tuvo una duración de 29 minutos.

Pregunta 1 10 / 10 pts

La tarea de adaptación de los Objetivos de Desarrollo Sostenibles (ODS)


al contexto colombiano debe hacerse de la manera más pronta y efectiva
posible. Esa es la premisa del documento construido por el Programa de
Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) Objetivos de Desarrollo
Sostenible, Colombia, el cual reúne herramientas prácticas para el diseño
y la implementación de políticas públicas encaminadas hacia el
cumplimiento de las metas de los ODS y su incorporación a los planes de
Gobierno locales dentro de los nuevos periodos de gobierno. Recuperado
de página Web Naciones Unidas, 2016.
http://www.un.org/sustainabledevelopment/es/sustainable-consumption-
production/ (Enlaces a un sitio externo.)Enlaces a un sitio externo. ODS
No. 7. Garantizar el acceso a una energía asequible, segura, sostenible y
moderna para todos. La energía es central para casi todos los grandes
desafíos y oportunidades a los que hace frente el mundo actualmente. Ya
sea para los empleos, la seguridad, el cambio climático, la producción de
alimentos o para aumentar los ingresos, el acceso a la energía para
todos es esencial. Recuperado de página Web PNUD, 2016
http://www.co.undp.org/content/colombia/es/home/post-2015/sdg-
overview/ (Enlaces a un sitio externo.)Enlaces a un sitio externo. Es una
actividad que contribuye a la implementación del ODS No. 7 Garantizar el
acceso a una energía asequible, segura, sostenible y moderna para
todos:

Implementación del Plan de Manejo Integral de Residuos Sólidos

Implementación de energías renovables

https://poli.instructure.com/courses/13242/quizzes/47075 3/7
13/6/2020 Actividad de puntos evaluables - Escenario 5: SEGUNDO BLOQUE-TEORICO/CULTURA AMBIENTAL-[GRUPO6]

Monitoreo de calidad de Aguas Residuales Domésticas y Calidad de Aire

Medición de la huella de carbono institucional e individual

Pregunta 2 10 / 10 pts

La concepción antropocentrista se fortalece desde los principios


difundidos por la religión católica, entre los cuales se considera que los
seres humanos están hechos a imagen y semejanza de Dios. Dicho de
otro modo, el antropocentrismo es aquella corriente de pensamiento que
considera a los seres humanos como el centro del universo y que son la
especie más evolucionada que existe sobre la faz del planeta. De
acuerdo con lo anterior, podemos indicar correctamente que:

Permitió entender el concepto de antropocentrismo utilitarista que estaba


enfocado a defender las acciones del hombre hacia el uso de la
naturaleza sin importar los impactos ambientales.

Se justifica la violencia del hombre hacia otras especies, pues en lo cierto,


era necesario sobrevivir.

No toda la naturaleza está al servicio del hombre, puesto que pueden


existir acciones que limiten ese uso.

Definió en un inicio una visión machista del mundo, puesto que


consideraba a las mujeres inferiores a los hombres en términos biológicos
y culturales.

https://poli.instructure.com/courses/13242/quizzes/47075 4/7
13/6/2020 Actividad de puntos evaluables - Escenario 5: SEGUNDO BLOQUE-TEORICO/CULTURA AMBIENTAL-[GRUPO6]

Pregunta 3 10 / 10 pts

Siempre se ha pensado que los países con más recursos naturales


podrían llegar a ser los más ricos pero en la realidad no ocurre, ¿Cuál es
la principal causa de esta situación?

Los países pobres no cobran lo adecuado por los recursos cedidos a


multinacionales, los ingresos que reciben una parte se desvían en
corrupción y finalmente las exenciones tributarias a las grandes empresas
son muy grandes para atraer inversión extranjera.

Los países despilfarran los dividendos de la explotación y no mejoran su


infraestructura

La explotación de estos recursos se hace de manera artesanal y no es a


gran escala

Estos países explotan sus recursos naturales, pero es en otros en donde


se transforman en bienes de mayor valor agregado y por tanto allí se
quedan las mayores ganancias

Pregunta 4 10 / 10 pts

El calentamiento global se deriva del aumento de la concentración de


dióxido de carbono (CO2) en la atmósfera, como resultado de la quema
de combustibles fósiles (Petróleo, carbón, gas natural), así como la
deforestación y la quema de las zonas boscosas. En relación con el
cambio climático global, es incorrecto decir que;

https://poli.instructure.com/courses/13242/quizzes/47075 5/7
13/6/2020 Actividad de puntos evaluables - Escenario 5: SEGUNDO BLOQUE-TEORICO/CULTURA AMBIENTAL-[GRUPO6]

el calentamiento global es un invento de los científicos, por ello


presidentes como Donald Trump no apoya el protocolo de Kioto ni sus
políticas

que el CO2, el gas metano (CH4), resultado de la descomposición


anaeróbica de materia orgánica, también tiene un efecto importante en la
intensificación del efecto invernadero

el problema no es el efecto invernadero en sí, sino en el aumento de su


intensidad, lo que puede causar un significativo cambio climático y la
pérdida de la biodiversidad

los fenómenos meteorológicos extremos como el huracán Katrina, Otto, en


los Estados Unidos y Catarina, son considerados por algunos científicos
como resultados concretos del proceso de calentamiento global

Pregunta 5 10 / 10 pts

Nos referimos a capital natural cuando:

Existe un orden social y económico que deriva del usufructo de la


propiedad privada sobre el capital como herramienta de producción, que
se encuentra mayormente constituido por relaciones empresariales
vinculadas a las actividades de inversión y obtención de beneficios, así
como de relaciones laborales tanto autónomas como asalariadas
subordinadas a fines mercantiles.

https://poli.instructure.com/courses/13242/quizzes/47075 6/7
13/6/2020 Actividad de puntos evaluables - Escenario 5: SEGUNDO BLOQUE-TEORICO/CULTURA AMBIENTAL-[GRUPO6]

Hablamos de todos los activos naturales originados por la naturaleza


misma y que son patrimonio de la sociedad como un todo, entre ellos se
destacan el suelo, el subsuelo, el agua, el bosque, el aire, la biodiversidad,
los recursos pesqueros y el paisaje.

Cuando las decisiones de un agente económico (individuo o empresa)


afectan otros agentes económicos en cualquiera de las fases de
producción de un producto.

Puntaje del examen: 50 de 50

https://poli.instructure.com/courses/13242/quizzes/47075 7/7

También podría gustarte