Está en la página 1de 5

INSTITUCION EDUCATIVA ANTONIO LIZARAZO

Plantel educativo de carácter oficial según Res. de fusión # 1797 del 4 de Septiembre de 2.002
Sede Central Calle 54 C # 42-12 Barrio Caimitos. Tel 274 9837 PALMIRA
PLAN DE ÁREA DE CIENCIAS SOCIALES
GRUPO DE GRADOS: SEXTO A SEPTIMO AÑO LECTIVO: 2008-2009 INT/ H: 4 HS SEM
GRADO: SEPTIMO

MANEJO CONOCIMIENTOS PROPIOS DE LAS CIENCIAS SOCIALES


EJE
ARTICULADOR  RELACIONES CON LA HISTORIA Y LAS CULTURAS 7º
RECONOZCO Y VALORO LA PRESENCIA DE DIVERSOS LEGADOS CULTURALES -DE DIFERENTES EPOCAS Y
ESTANDAR 
REGIONES- PARA EL DESARROLLO DE LA HUMANIDAD
PREGUNTA COMPETENCIAS
PROBLEMATIZADO CONTENIDO/TEMAS
INTERPRETATIVA ARGUMENTA TIVA PROPOSITIVA
RA
FORMACION DE LOS REINOS  reconozco el concepto división  Identifico diferencias en las
¿Cómo las EUROPEOS: las invasiones  Identifico y comparo el sistema histórica de la humanidad como una
concepciones que legitiman las
actuaciones en la historia y
invasiones dieron bárbaras, los reinos germanos, feudal con el capitalismo de la tierra construcción humana de carácter
asumo posiciones criticas frente a
origen a los reinos el feudalismo dinámico
ellas
europeos? ORGANIZACIONES
¿Cómo se acepto
POLITICAS Y
ECONOMICAS, DE LA EDAD
 Reconozco que la división entre  Describo características de la  Comparo legados culturales
que el destino de un MEDIA A LA MODERNIDAD: un periodo histórico y otro es un organización social, política, o
(científicos, tecnológicos,
pueblo estuviera Las monarquías, formación
intento por caracterizar los hechos económica en algunas culturas y
artísticos, religiosos..) de
ligado a la herencia de los países europeos,
históricos a partir de marcadas épocas
diferentes grupos culturales y
de sangre? transformaciones sociales
artesanos y comerciantes,
descubrimientos y conquistas
 Establezco relaciones entre estas reconozco su impacto en la
actualidad
¿Cómo ha incidido europeos, la iglesia y la
culturas y sus épocas
la ciencia y la educación
tecnología en el
desarrollo de las LAS CULTURAS CREADORAS  Identifico algunas características  Comparo diferentes culturas
culturas DE SABERES: Ciencia y sociales, políticas y económicas de  Valoro los saberes científicos y con la sociedad colombiana
americanas? tecnología precolombinas y de diferentes períodos históricos a partir técnicos de las comunidades actual, y propongo explicaciones
las trece colonias inglesas en de manifestaciones artísticas de cada precolombinas para las semejanzas y diferencias
¿Qué llevo a las Norteamérica época que encuentro
personas DEL TEOCENTRISMO AL
medievales a
cambiar su ideal
ANTROPOCENTRISMO: la
iglesia y la educación; el  Reconozco el papel que cumplió la  Relaciono la educación de las  Asumo posiciones criticas
teocentrista al ideal frente a la educación impartida
humanismo griego, ideales iglesia durante la edad media y en la civilizaciones antiguas con la
antropocentrista? por la iglesia durante la edad
humanistas, el renacimiento, transición a la modernidad educación que recibo
media
el islamismo
EJE MANEJO CONOCIMIENTOS PROPIOS DE LAS CIENCIAS SOCIALES
ARTICULADOR  RELACIONES ESPACIALES Y AMBIENTALES 7º
ANALIZO COMO DIFERENTES CULTURAS PRODUCEN, TRANSFORMAN Y DISTRIBUYEN RECURSOS, BIENES Y
ESTANDAR 
SERVICIOS DE ACUERDO CON LAS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS DE SU ENTORNO
PREGUNTA COMPETENCIAS
PROBLEMATIZADO CONTENIDO/TEMAS
INTERPRETATIVA ARGUMENTA TIVA PROPOSITIVA
RA

MUJERES Y HOMBRES
COMO GUARDIANES Y  Reconozco características de la
¿Cómo han hecho BENEFICIARIOS DE LA tierra que la hacen un planeta vivo  Establezco relaciones entre la  Elaboro conceptos acerca de
las sociedades para MADRE TIERRA: Ciudades ubicación geoespacial y las la forma como las sociedades
recuperar o ampliar de América precolombina, los
indígenas y los pisos
 Identifico sistemas de
características climáticas del entorno
de diferentes culturas
amplían los espacios cultivables
los espacios producción en diferentes culturas y
cultivables y térmicos, su relación con el periodos históricos y establezco
habitables? medioambiente, construcción relaciones entre ellos
de canales y represas
¿Qué implicaciones
tuvieron para  Comparo las organizaciones
América las DESARROLLO
 Comparo características de la
económicas de diferentes culturas
condiciones de
trabajo impuesta por
ECONOMICO SOSTENIBLE:
Una nueva economía para
 Localizo diversas culturas en el organización económica (tenencia de
con las de la actualidad en
Colombia y propongo
espacio geográfico y reconozco las la tierra, uso de la mano de obra,
los europeos los aborígenes americanos, explicaciones para las
principales características físicas de su tipos de explotación) de las colonias
durante la época instituciones económicas de semejanzas y diferencias que
entorno españolas e inglesas en América
colonial? la colonia, encuentro

¿Cómo afectan los


desequilibrios
poblacionales la
NUESTRO PLANETA NOS
POSIBILITA O LIMITA:
 Identifico factores económicos,
supervivencia en el Población mundial, explosión
sociales, políticos y geográficos que
han generado procesos de movilidad
 Interpreto la relación que hay  Comprendo y expreso los
planeta? demográfica, densidad de entre el desarrollo de las actividades diferentes cambios que ha sufrido
poblacional en las diferentes culturas y
población, educación y humanas y la movilidad poblacional la población mundial
periodos históricos
¿De que manera el población, movilidad
espacio geográfico y poblacional
los recursos
naturales han  Resalto y promociono la
posibilitado el riqueza cultural de cada región
desarrollo o no de  Describo las características que  Describo las características
Europa y América? EUROPA Y AMERICA:
Regiones naturales, relieve,
permiten dividir a Europa y América en propias de las regiones naturales de  Asumo una posición critica
regiones naturales Europa y América frente a situaciones de
hidrografía, clima, población,
discriminación y propongo formas
economía
de cambio
EJE MANEJO CONOCIMIENTOS PROPIOS DE LAS CIENCIAS SOCIALES
ARTICULADOR  RELACIONES ETICO POLITICAS 7º
RECONOZCO ALGUNOS DE LOS SISTEMAS POLÍTICOS QUE SE ESTABLECIERON EN DIFERENTES ÉPOCAS Y
ESTANDAR 
CULTURAS Y LAS PRINCIPALES IDEAS QUE BUSCAN LEGITIMARLOS
PREGUNTA COMPETENCIAS
PROBLEMATIZADO CONTENIDO/TEMAS
INTERPRETATIVA ARGUMENTA TIVA PROPOSITIVA
RA

DEMOCRACIA Y  Identifico las ideas que legitimaban  Comparo entre si algunos


sistemas políticos estudiados y a la
CIUDADANIA: Definición e el sistema político y el sistema jurídico
vez con el sistema político
historia de la democracia;
para que sirve; democracia
en algunas de las culturas estudiadas
colombiano  Participo en la construcción
en Colombia; problemas,  Identifico variaciones en el  Reconozco y describo diferentes
de normas de manera
democrática
retos y perspectivas de la significado del concepto de ciudadanía
formas que ha asumido la
democracia de hoy, la en diversas culturas a través del tiempo
¿Cómo asumir la ciudadanía
democracia a través de la historia
democracia y la
ciudadanía en el
mundo actual? EL RESPETO A LA
DIFERENCIA COMO BASE  Comparo y explico cambios en la  Reconozco y respeto las
¿Por qué las DE LA IGUALDAD: Iguales o división política de Colombia y
diferencia que existen entre las
diferencias nos diferente; la discriminación; América en diferentes épocas
producen miedo? discriminación por raza,  Identifico normas en algunas de las personas con las que interactúo,

social, de genero, por culturas y épocas estudiadas y las  Analizo que opciones puede
facilitando la convivencia en
comunidad
¿El mestizaje pobreza, por cultura, etc.; comparo con algunas normas vigentes asumir una persona, una familia o
americano sirvió
para solucionar los
diversidad cultural de
Colombia; el derecho a la
en Colombia una sociedad para solucionar los
conflictos
 Manifiesto y demuestro
respeto por el genero opuesto
problemas sociales igualdad, normas que lo
y étnicos, surgidos protegen
en la colonia o por el
contrario contribuyó
a agudizar los LA AFROCOLOMBIANA,
conflictos? UNA COMUNIDAD POR
RECONOCER Y VALORAR:  Participo en actividades o
origen de la comunidad, los eventos que promueven la
cimarrones, el proceso de
independencia y el fin de la
 Reconozco la comunidad afro
 Valoro los aportes culturales que
cultura y costumbres de las
comunidades étnicas
colombiana, como un grupo étnico
esclavitud, los afro las comunidades étnicas han dado a
colombiano(a)s hoy, la región
diferenciado con un gran valor cultural
la nación colombiana  Fomento el buen trato y la
del pacifico, educación y tolerancia como mecanismos para
salud para comunidades evitar los conflictos
negras, la riqueza cultural
negra
EJE
ARTICULADOR  ME APROXIMO AL CONOCIMIENTO COMO CIENTIFICO(A) SOCIAL 7º
COMPETENCIAS
TEMAS/ACTIVIDADES
INTERPRETATIVA ARGUMENTA TIVA PROPOSITIVA

  

También podría gustarte