Está en la página 1de 2

TRABAJO ESCALONADO

INDICE

1. CAPITULO I: MARCO TEORICO

1.1. Antecedentes históricos de las técnicas de planeación.

1.2. Necesidad de planificar y controlar un proyecto de construcción.

1.3. Planeamiento de obra.

2. TECNICAS DE PROGRAMACIÒN DE UNA OBRA

2.1. Diagrama de barras

2.2. Curvas de producción acumulada (curva “S”)

2.3. Método de la Ruta Crítica (Critical Path Method, CPM)

2.4. PERT (Program Evaluation Review Technique)

2.5. Diferencia entre PERT Y CPM

3. TECNICAS PARA EL CONTROL DE OBRA

3.1 Control de tiempo

3.2 Control de costos

3.3 Control de personal

4. FUNDAMENTOS DE LA GESTION DE PROYECTOS (referido al proyecto que les toca


estudiar)

4.1 Introducción

4.2 Descripción y alcance del proyecto

4.3 Actores principales del proyecto

4.4 Definir los roles y responsabilidades de cada uno de los actores

5. PLANEAMIENTO GENERAL DEL PROYECTO

5.1 Introducción
5.2 Planeamiento del proyecto

5.3 Restricciones y suposiciones que tiene el proyecto

5.4 FODA del proyecto

5.5 Estructura de descomposición del trabajo (EDT o WBS) del proyecto

5.6 Estructura organizacional (OBS) del proyecto

6. PLANIFICACION: ESTIMACION DE DURACIONES Y DESARROLLO DEL CRONOGRAMA

6.1 Determinación de la duración del proyecto (aplicar PERT / CPM)

6.2 Determinación de hitos, fases, paquetes de trabajo

6.3 Planificación del proyecto

6.4 Determinación de Línea Base y Camino Crítico

7. CONTROL: MEDICION DE AVANCES,

7.1 Curva S

7.2 Cronograma valorizado de avance

8. CONCLUSION

9. RECOMENDACIONES

10. BIBLIOGRAFIA

También podría gustarte