Está en la página 1de 5
—_—__ ada ver seaye litte, concordancia com su naturaleza m ‘mis lapalabra“hapcico" En 2005 Robert jite proclams ue ¢ comienzo de una “era hiptica") Passa extravagante anund de historador co ypréctco por lo hépico no pareee ana hapa? ene dl eto Mana Se ST = = tocar” o“agarrar”. El cardc- 4 siglo XXT marca ‘una dada del lemn, cl incerés tes haber mermado. El lea “eer en ona ae ter deponente del verbo (orma de voz pasva, sentido de voz, eo elses nas indaments de to hiprio: a simultaneidad del afecrary del ser afetado, “Toca e ser vcadoSentc es sentrs. El tacto es, sin dda, tun sentido excpcional,reacio a esquemacizaciones, hui 2, versely su peclierelacin con los otros sends fue fo primero que es lamé la atencin alos pioneros del pen samiento“hiptico” En su Ensayo sobre na nueva teoria deta via (175), George Berkeley elabora una idea que Descartes ‘yahablasugerdo en sus popioseserits sobre Spica: que la vista y el tact colaboran entre si. Segtin esta idea, que cn realidad ya habia sido formulada en teoras de la visién renacentsas, medievale y cliscas, los sentidos no son fa- cultadesindependientes yperfectamente discretas, sino que ‘convergen se presan mutua asistencia, se confunden. Unas cadas ms tarde Johann Herder, en Exulura(lastit, 1778) rofundizaen la compejdad de laexperiencia ctl, dems merables experiencia ticles. Al ver una ij sabemos cud ‘pera se siene al tacto(no as al ver la piel de un ciburén, ues muy poos de nosotros hemos tenido la oportunidad de 5, ils Deszy Gara capac ik Leon de Mie Pas, psp (Bane seins iptv Pec con 2c Sonciedelnilins ara Mecexas Yea i9§8) 58 tocar uno), al vecuna bola de algo, cin suave (esta experienc nospemiteantnar ten, dela ana de una rej aunque nana labayanee dolce la nocién de lo héptico se ha expandi para incu otras for. mas de a sensiblidad que tascienden a mer xc contacto epidérmico superficial y alain enue et acto ya vista. La incroepeitn(percepcin del incerio del cup {a propiocepcién (percepcién del movimiento de ls distntas parte del cuerpo en relacién de unas com ota la sensi de equiibro) ya cnestesia(apacdad de moversey pexe- cin det movimiento son cousideadas epitendments de lo héptco. Es innegable que hay algo tet en I sensi de tragar algo, enelretorién,enellatid dl corazineneldo- lor de cabeza. En cuant a sensacén de equa yoven- ‘acidn corporal la aceeracion ydesaceleracin del cero, se trata defacultadestemenéamentecompleasquefunconan sutométicamente y que, portant, sdf dsngair como sensacioes discretas Se puede dec enone que a menos en un sentido fisiolgic, ltactoes el nico sentido ealmen- te iereductible, Reo si todas estas formas complementacis de percepcin del cuerpo propio se asocan con el racto antes «que con cuaiquicra dels ots sentides es porgusson, como Sabemoscusn blanday = grado cero. Afeccién sma orginaria sua sel movimiento, pero tambign el origen del movimiento ‘Afeccin es la orentacin de cada parte del cUeSPO TeSPeSEO “elas otras y del mundo, pero también el centro impertis= bablede la brijua que nos orienta. feecion es toda sensibi- Hidad interna y externa, pero también aquello que subyace a toda sensacign yla vuelve posible. La aectvidad es el micleo inisteriogo de Ia vida, un mecanismo esponténco, Un mo ‘pone en funcionamiento con el chispaza apaga cuando las hipica sino suplatafor torinmévilquese Inisteroso que encende 1 vida y que se testes de ls maces erminan de coma postin del cuer- Ser pecs come serv, com cuerpo enclavado Ppelimund, ex ervdad. La Bondi hedeggeriana $elesat de os temples deSnimo del ser-en--mundo,el ‘lsd Melent-Ponty del cuerpo propo la fenomenolo fade a came de Michel Henry, con su nocin de auto afc: Cin experienc origina qu revel cl hecho de estar vivo {que esti mis acide tda sensibilidad) Son algunos de as deeamintos mis reveladoes al tema de Ia afetvidad [allamads af theory angosafna, através de las voars de Brian Massumi, Silvan Tomkins, Eve Sedgwick y Eugenie Teinkema, xe ha daca a explorar en a ieratara, el are Yel cin los temples de Simo olvdados por la fenomeno- log. La filosofa, sin embargo, tembla ante la posbiidad de no llegar al fondo de las cuestiones, alli donde ya no hay. supa ipsiind nor deena insta sc income si fueran originariasy dese acusada de ingen dado de mop. or ello sucle sentnse mis aémoda eB! aradigmasy formas, entra priors y erascendentales, 86 — o ach o ms alld de la sensacion y dela paricuarida, en ln distancia, en miradores y puntos panorimices Pore suele recurrir al lenguaje de lo visual. Pero el mundo es tm cr. naval de lo particular y de o irregular un bazar de txrurss tinicas ircepetibles que se conoce cuando selohabitayque senavega com el cuerpo, genealmente tients. lconcept> elo héptico abre un camino que conduce desde as encrafas protosensibles dela afectvidadoriginarahasa la mul {dad de manifestaciones deloaetv elticpsndo por inseandias interme, sensible pero imperceptes, | como a propiocepcién yla cess: 2 ‘Su plasticidad conceptual y su capacidad de dar cuenta deta nacuraleza fetvs son sol alguns deasraone gue hacen de lo héptico una somalia Enea como let vvode afecciones 3 Ia ver sensoriales yconstiruivas dela sen- sorial, no cabeduda de quel hipricnesexeepcional respec? de Tos otros sentidos. Se me acurten cinco razones funds: smentales. Para emperat eel primer senido quest 2ctiva<0 at -elembrién en el! instante cuas-mftionen queers SNE St mismo po primera wz Seems coe NA vida palpitance Lapel rgano de 2m eee or de acca senate sno BAST fevo conser capa asl penne) ane rocrpién lo iprcnes deemed Pi ) 1a que los micas recomicn- - jablarle. Tercero, lo ema os familiares wear al pacint col pest dic varia del seni que noes lois aor pant Spano especic de cuerpo S desta ch Teoria sonable desig. cada bl ‘ wena drelatorio que late Sequin ligamenta avs del ise ry de cara, po oda a el ( rgao mds vaso role del cut human)

También podría gustarte