Está en la página 1de 1

ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN Y NEGOCIOS

Actividad N°1

Caso: Competitividad de la Quinua: Una aplicación del modelo de Michael Porter

Descripción:

En esta actividad analizarás el comportamiento de la industria de la Quinua en Perú según el


marco competitivo de este producto agrícola, considerando los factores incidentes en la
conformación de la industria de acuerdo al modelo de Porter.

Instrucciones:

1. Lee en forma individual caso: “Competitividad de la Quinua: Una aplicación del modelo
de Michael Porter”, disponible en el AVA.
2. Una vez leído el texto completo, forma grupos de 3 integrantes.
3. Analicen en conjunto cada una de las fuerzas establecidas en el modelo de Porter
completando los cuadros que se presentan a continuación.
4. Una vez finalizado el tiempo de análisis, en conjunto con el docente, revisarán en un
plenario las principales conclusiones.

Desarrollo del Caso: Competitividad de la Quinua: Una aplicación del modelo de Michael Porter:

1. Identificar cual es la industria a la que pertenece el producto Quinua.


2. Identificar que barreras de entrada existen en la industria estudiada, determinando si
estas barreas son altas, medias o bajas.
3. Identificar cuáles son los determinantes de la rivalidad entre los competidores actuales de
la industria estudiada, determinando que variables son las que más inciden en esta
rivalidad.
4. Identificar los productos sustitutos a la quinua explicando que amenaza representa para la
industria estudiada.
5. Identificar los tipos de compradores que existen en la industria estudiada explicando si
poseen un poder de negociación relevante para la industria.
6. Determinar si los proveedores de la industria poseen un poder de negociación alto, medio
o bajo, justificando la respuesta.
7. Elaborar una conclusión final determinando el atractivo del sector industrial en términos
de los rendimientos esperados.

Página 1 de 1

También podría gustarte