Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
GRADO: 9°
CIENCIAS SOCIALES
CIENCIAS SOCIALES
Orientaciones para el desarrollo del proceso pedagógico y académico en casa: Del 1 al
31 de mayo.
Área: ciencias sociales Docentes: Nelly Alomia, Belinda Urriola, Ibeth Granja,
Wilmer Garcés A, Marlin Cáceres, José Jaime Pretel.
Grado: NOVENO
TEMAS A DESARROLLAR:
LA REVOLUCIÓN RUSA
NACIMIENTO DE LA URSS
LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
LA GUERRA FRIA.
AMERICA LATINA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XIX
DEMOCRACIA
COMPETENCIAS:
Saber:
Reconoce algunos de los procesos políticos que tuvieron lugar en el mundo en
el siglo XIX y primera mitad del siglo XX (procesos coloniales en África y Asia;
Revolución Rusa y Revolución China; Primera y Segunda Guerra Mundial...)
Reconoce las múltiples relaciones entre eventos históricos: sus causas, sus
consecuencias y su incidencia en la vida de los diferentes agentes y grupos
involucrados.
Saber hacer:
Describe las causas que condujeron el estallido de la Revolución en Rusia y
reflexiona sobre el papel de los sectores populares.
Saber ser:
Asume una postura crítica sobre el impacto que trajeron para América Latina las
ideas y reformas sociales que surgieron en el mundo entre los siglos XIX y XX.
Entre 1905 y 1917, Rusia fue escenario del triunfo de la primera revolución socialista
del mundo. Al contrario de los que había pensado Marx, esta revolución tuvo lugar en
una sociedad deficientemente industrializada, en donde la mayoría de la población
estaba dedicada a la agricultura.
Lenin, líder de los bolcheviques, dirigió el primer gobierno de la Rusia soviética, que
aprobó el reparto de las tierras entre los campesinos y el control de las fábricas por los
obreros, y que en 1922 constituyó la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas
(URSS). La última etapa de la Revolución fue llevada a cabo por Stalin, que convirtió a
la URSS en una gran potencia industrial a costa de eliminar libertades constitucionales
y establecer un régimen totalitario.
LA REVOLUCIÓN RUSA
Las condiciones de vida del pueblo ruso empeoraron con la participación del país en la
Primera Guerra Mundial. Los soldados estaban mal alimentados, mal armados y mal
dirigidos. Fracasaban frente a las tropas alemanas en la larga línea de defensa que
tenía su país. Entretanto, en el interior del país las ciudades quedaron desabastecidas
porque enviaban alimentos y ropa a los combatientes. Además, aumentó el desempleo
porque las fábricas se quedaron sin materias primas.
Los estudiantes deben leer y transcribir apuntes importantes de las páginas anteriores
18, 19 y 20. (Adjunto se envía el
-link para observar el libro: https://es.slideshare.net/OscarEtc1/santillana-sociales-
grado-9). Pueden ver video de apoyo a través de siguiente link:
https://www.youtube.com/watch?v=-mnRwShLmXc
Principales aportes o
ideas en la
Revolución Rusa
6. Y 7. Escribe en el cuadro las principales características de las tres revoluciones rusas.
(VALE 2 PUNTOS DEL TALLER)
Revolución de 1905 Revolución de Revolución de
febrero de 1917 octubre de 1917
Aspectos
políticos
Aspectos
sociales
Desenlace
8. consulte cuáles fueron los logros de la revolución rusa
ACTIVIDAD N° 2
LEE E INTERPRETA
1.PETICIONES AL ZAR POR LOS MANIFESTANTES EL 9 DE ENERO D E1905
Apud. VOILLIARD Y otros: «Documents d’Histoire, II, Armand Colia, París, 1964, págs.
102-103. EN: J.. González Fernández, Historia del Mundo Contemporáneo, Edit.
Edebe, Barcelona 2001, p.152
Diario de Nicolás II. Apud MARTINEZ DEGRAIN: “Los días rojos”. Historia 16, Nº 7.
Madrid, 1976.
Los estudiantes deben leer y transcribir apuntes importantes de las páginas anteriores
28, 30 y 31. (Adjunto se envía el
-link para observar el libro: https://es.slideshare.net/OscarEtc1/santillana-sociales-
grado-9). Pueden ver video de apoyo a través de siguiente link:
https://www.youtube.com/watch?v=AYQ8hT8cVTE
Después de haber leído sobre la Segunda Guerra Mundial; consulte sobre los
siguientes términos: Fascismo, Franquismo y Nazismo. Luego resuelve el taller de la
página 33 (solo los puntos 1 y 2). Y finalmente, responda el test que se presenta a
continuación.
3- Según lo visto en clase, los países que conformaban las Potencias del Eje eran:
4- Por su parte, entre los Aliados de la Segunda Guerra Mundial estaban los
países de:
A) Benito Mussolini.
B) Adolfo Hitler.
C) Franklin D. Roosevelt
D) Francisco Franco
A) Los Aliados.
B) Las Potencias del Eje.
C) La Triple Entente.
D) Los Fascistas.
8- Después de la primera Guerra Mundial Europa sufrió grandes cambios sociales,
económicos, e inclusive territoriales. Una de las grandes consecuencias de la
Segunda Guerra Mundial fue:
ACTIVIDAD N° 1
Consulta más información sobre la Guerra Fría. ¿Qué fue?, ¿En qué consistió? Y
posteriormente, resuelve la actividad de la siguiente página: síntesis sobre la guerra
fría. Una vez termines la actividad, pasa a resolver el test que se presenta al final de
tema.
TEST DE HISTORIA
(La Guerra Fría)
Nombre: ____________________________________________ Grado: ______
a) Inglaterra vs Francia.
b) Alemania vs Estados Unidos.
c) Estados Unidos vs La Unión Soviética.
d) Italia vs Rusia.
A) El plan de Versalles.
B) El plan Padrino.
C) El Plan Molotov.
D) El Plan Marshall.
30
31
32
33
DEMOCRACIA
34
35
36