Está en la página 1de 7

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO

FACULTAD DE INGENIERÍA AMBIENTAL

Y DE RECURSOS NATURALES

TEMA: RECUENTO DE AEROBIOS EN PLACA APC

CURSO:

MICROBIOLOGIA AMBIENTAL

DOCENTE:

BLGO. CARLOS ODORICO TOME RAMOS

INTEGRANTES

 Lagos Quintana, Astrid Melani


 Orosco Mori Leyla Cathering

2020
1
INDICE

I. OBJETIVOS..................................................................................................................3

1.1. Objetivo general.................................................................................................3

1.2. Objetivo especifico.............................................................................................3

II. MARCO TEORICO........................................................................................................3

III. MATERIALES...........................................................................................................4

IV. PROCEDIMIENTO....................................................................................................4

V. CALCULOS Y RESULTADOS..........................................................................................5

VI. CONCLUSIONES......................................................................................................6

2
I. OBJETIVOS
1.1. Objetivo general

 Calcular el número de unidades formadoras de colonias (UFC) por gramo o


mililitro en alimentos de consumo humano mediante el método de recuento en
placa por incorporación y extensión en superficie.

1.2. Objetivo especifico


 Determinar la aceptabilidad del ceviche, plato de consumo humano.

II. MARCO TEORICO

Los microorganismos aerobios incluyen todos los microorganismos capaces de


desarrollarse en presencia de oxígeno a una temperatura comprendida entre 20 ºC y
45ºC con una óptima de entre 30ºC y 40ºC.

El recuento de microorganismos aerobios, en condiciones establecidas, estima la


microflora total sin especificar tipos de microorganismos.

Refleja la calidad sanitaria de los productos analizados, indicando además de las


condiciones higiénicas de la materia prima, la forma como fueron manipulados durante
su elaboración. Un recuento bajo de aerobios mesófilos no implica o no asegura la
ausencia de patógenos o sus toxinas, de la misma manera un recuento elevado no
significa presencia de flora patógena. Ahora bien, salvo en alimentos obtenidos por
fermentación, no son recomendables recuentos elevados. Un recuento elevado puede
significar:

- Excesiva contaminación de la materia prima,

- Deficiente manipulación durante el proceso de elaboración.

- la posibilidad que exista patógenos, pues estos son mesofilos

- la inmediata alteración del producto

La presencia de microorganismos en la mayoría de los casos está relacionada con los


niveles de calidad que el producto pueda tener . Esto dependerá del tipo de
microorganismos presentes ya que algunos de estos son aceptados en alimentos hasta

3
cierto límite, tal es el caso de bacterias mesofilas aerobias, que son un grupo indicador
en productos terminados que permiten determinar la vida útil del producto y que pueden
estar presentes en productos a ciertos niveles sin estar alterando la calidad del producto.

La calidad del producto puede garantizarse, mediante la identificación y el manejo de


los diferentes puntos críticos de control que se dan en el proceso, de una correcta
manipulación que dependerá de las buenas prácticas de manufactura durante el proceso
de producción, de un buen envase o empaque, del transporte y el almacenamiento del
producto.

El análisis microbiológico es importante a la hora de determinar la calidad del producto,


pero no contribuye a incrementar las características de calidad del mismo. Genera
confiabilidad mediante el análisis microbiológico por medio de técnicas reconocidas y
validas que se encuentren especificaciones técnicas propuestas por el ente regulador, y
así poder determinar si un producto es apto para salir al mercado y ser consumido.

III. MATERIALES
 Placas Petri
 Agar nutritivo
 Matraz
 Paleta
 Papel craft
 Pipeta 10ml
 Balanza analítica

IV. PROCEDIMIENTO

1. Realizar la primera dilución 10 – 1 agregando 10 ml de muestra (ceviche) a 90 ml


de diluyente. Las diluciones siguientes (10 -2, 10 -3, 10 -4,10 -5.) se efectuará
transfiriendo 1 ml. de la dilución anterior a un tubo con 9 ml. de diluyente.
2. Sembrar 1 ml de cada dilución, por duplicado, por el método de difusión.
(Incorporación de medio)

4
3. Mezclar las diluciones de la muestra con el medio de agar en forma completa y
uniforme, mediante una rotación y moviendo las placas de atrás hacia delante de
modo alternado, sobre una superficie plana.
4. Dejar que el agar se solidifique e incubar a 35ºC x 24 horas.

V. CALCULOS Y RESULTADOS

Lineamientos para el cálculo de APC

10−1 10−2 10−3 10−4 10−5 10−6


DNC DNC -1.806 282 144 28
-1.100 314 93 18

Como las colonias obtenidas están entre (25 y 250) utilizaremos la siguiente ecuación:

∑c
n=
( 1∗n1 +0.1∗n2 )∗d

Reemplazando tenemos:

144 +93+28
n=
( 1∗2+0.1∗1 )∗10−5

283
n=
( 2.1 )∗10−5

n=12619047.62

n=13000000

5
n=13∗10−7 ufc /gr

Según norma:

(PROYECTO DE ACTUALIZACIÓN DE LA RM N° 615-2003 SA/DM) NORMA


SANITARIA QUE ESTABLECE LOS CRITERIOS MICROBIOLOGICOS DE
CALIDAD SANITARIA E INOCUIDAD PARA LOS ALIMENTOS Y BEBIDAS
DE CONSUMO HUMANO

Según n=5 se determina vida útil y alteración en la muestra de ceviche

VI. CONCLUSIONES

6
7

También podría gustarte

  • Balance de Energia Del Secador
    Balance de Energia Del Secador
    Documento4 páginas
    Balance de Energia Del Secador
    Astrid Lagos Quintana
    100% (2)
  • Topo Informe 2 Listo
    Topo Informe 2 Listo
    Documento5 páginas
    Topo Informe 2 Listo
    Astrid Lagos Quintana
    Aún no hay calificaciones
  • Cartaboneo de Pasos
    Cartaboneo de Pasos
    Documento8 páginas
    Cartaboneo de Pasos
    Astrid Lagos Quintana
    Aún no hay calificaciones
  • Diptico Legis
    Diptico Legis
    Documento2 páginas
    Diptico Legis
    Astrid Lagos Quintana
    Aún no hay calificaciones
  • Ceviche Apc
    Ceviche Apc
    Documento7 páginas
    Ceviche Apc
    Astrid Lagos Quintana
    Aún no hay calificaciones
  • Bomba de Ariete Informe
    Bomba de Ariete Informe
    Documento17 páginas
    Bomba de Ariete Informe
    Astrid Lagos Quintana
    Aún no hay calificaciones
  • ASTENOSFERA
    ASTENOSFERA
    Documento9 páginas
    ASTENOSFERA
    Astrid Lagos Quintana
    Aún no hay calificaciones
  • Verania
    Verania
    Documento5 páginas
    Verania
    Astrid Lagos Quintana
    Aún no hay calificaciones