Informe Español

También podría gustarte

Está en la página 1de 4

INFORME ESPAÑOL

(La Dama De Las Camelias)

1.1: Reseña:
Título: La dama de las camelias
Autor: Alejandro Dumas
Biografía Breve: Dumas David de la Pailleterie, mas conocido como Alexandre Dumas, y en
los países hispanohablantes como Alejandro Dumas, fue un novelista y dramaturgo
francés. Nacido en VillersCotterets el 24 de Julio de 1802, fallecido el 5 de diciembre de
1870.
Editorial: Norma
Lugar y Fecha de impresión: Abril,2000
N* De Apartados: 27
N* de páginas:235
N*de páginas Leídas: 85
Opinión sobre el contenido: Es una historia de amor bastante interesante pues a
comparación de los diferentes relatos comúnmente leídos, esta es una historia amor, pero
no es una historia de amor feliz, a lo largo del libro podemos notar como se resalta un
amor duro y sufrido, el cual logra captar la atención del lector de manera envolvente
haciendo que este se interese cada vez más por el libro.
La inclusión de diversos personajes a lo largo de la novela hace de esta historia un relato
interesante, clásico, pero sin duda innovador.
Para concluir, solo me queda decir que La Dama de las Camelias es una gran Novela; cada
aspecto que trata lo hace con destreza, dándole vida a la historia en una ciudad como lo
es Paris, haciéndola de fantasía con la inclusión de carrosas, bailes señoriales y una mezcla
de nobleza y alta clase, reuniendo emociones fuertes como lo es la desilusión.
Sin duda es un buen libro por recomendar.
2.ASUNTO QUE DESAROLLA CADA APARTADO.

APARTADO I
El 12 de marzo de 1847 había un cartel que anunciaba la venta de muebles y objetos por
deceso, pero no decía el nombre de la persona fallecida, se presentó a la venta Jules Janin
admirado por esos objetos que después, supo pertenecieron a una prostituta muy famosa
en ese tiempo llamada Margarita Guatier y conocida como “La dama de las camelias”.

APARTADO II
Margarita Guatier era una mujer a la que se le podía encontrar en todos los estrenos,
siempre con tres cosas indispensables para ella, sus gemelos, una bolsa muy elegante y un
ramo de camelias, las cuales durante veinticinco días del mes eran blancas y cinco días
eran rojas, la razón era un misterio para todos, ella había sido amante de los jóvenes más
elegantes. En 1840 fue a vivir con un duque el que le cumplía todos sus caprichos sólo por
el enorme parecido que ella tenía con la hija que se le había muerto de Titis y con la
condición de que ella no debía relacionarse con ningún hombre.

APARTADO III
Jules encontró en la subasta un libro titulado Manón Lescaut que llamó su atención por la
dedicatoria que decía “Manón a Margarita Humildad” y la firmaba Armando Duval, el
libro costaba diez francos, pero era tal su interés que ofreció cien francos a la hora de
subastarlo y logró quedarse con él.

APARTADO IV
Todas las celebridades del vicio habían comprado algo en esa subasta, el dinero que se
juntó sirvió para pagar todas las deudas que Margarita había dejado pendientes y lo que
sobró fue heredado a su hermana y a su sobrino por ser éstos sus únicos familiares.

Un día Armando Duval fue a buscar a Jules para preguntar por el libro que éste había
comprado en la subasta y pidió que se lo vendiera, pero se lo regaló al saber que era él
quien había dedicado el libro a Margarita, Armando se echó a llorar y salió como si
huyera.

APARTADO V
Jules buscaba más información sobre Armando y Margarita, pero lo único que le pudieron
informar fue que habían vivido juntos cinco o seis meses en el campo, después ella había
regresado a la ciudad y él se había marchado sin que nadie supiera donde estaba,
entonces fue a la tumba de Margarita y allí pudo obtener la dirección de Armando, porque
éste era quien ordenaba que la mantuvieran llena de flores.

APARTADO VI
Jules fue a buscar a Armando y lo encontró enfermo, pero contento porque había
conseguido que le dieran permiso de exhumar el cuerpo de Margarita, para poder ponerlo
en otro lugar que fuera digno de ella y lo más importante era que volvería a verla, así que
se levantó y se fueron al cementerio para realizar la petición de Armando, cuando abrieron
el féretro parecía petrificado, en el coche le dio un ataque de nervios a Armando y el
doctor dijo que tenía fiebre cerebral que por poco se volvía loco.

APARTADO VII
Después de quince días, Armando se había recuperado y comenzó a contarle a Jules la
historia de amor que había vivido con Margarita, le contó que la primera vez que la había
visto había sido en la ópera, Gastón los había presentado, pero ella no le había dado
ninguna importancia sin en cambio él se había enamorado de ella, días después supo que
estaba muy enferma, él solo había ido a pedir informes del estado de salud, hasta que se
recuperó, sin que ella supiera que era Armando quien la visitaba, pasaron dos años para
que se volvieran a encontrar Margarita y Armando.

APARTADO VIII
Armando encontró a Margarita nuevamente en el teatro, éste le pidió a Prudencia una
amiga en común que los presentara, ella aceptó y le advirtió que era amante de un duque
y que tendría que esperar a que éste se fuera de la casa para poder verla, Armando aceptó
y se fueron a esperarla a la casa de Prudencia, cuando el duque había salido de la casa de
Margarita llegaron Armando, Gastón y Prudencia, ella los recibió muy amablemente y los
invitó a cenar, cuando los presentaron Margarita no reconoció a Armando.

APARTADO IX
Cuando se sentaron a cenar Margarita tuvo un acceso de tos que la hizo escupir sangre, se
retiró de la mesa y Armando fue a averiguar si se encontraba bien.

APARTADO X
Entró a la habitación y la vio tan enferma que se atrevió a decirle que ella era lo más
importante en su vida y deseaba estar a su lado para cuidarla, ella sonrió diciendo que eso
era para las mujeres que tenían familia, que las mujeres como ella no podían pensar en
cuidados y le pidió que regresaran a la mesa, él insistió tanto que terminó por convencerla,
pero le advirtió que debía tener tres cualidades para que esa relación funcionara, ser
confiado, sumiso y discreto, Armando sin cuestión alguna aceptó y le pregunto cuándo se
volverían a verse, Margarita contestó, cuando las camelias que llevo cambien de color

JHIAN CARLO MARTINEZ BARRERA

901

También podría gustarte