Estado Finalizado
Puntos 9,00/10,00
Pregunta 1
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Pregunta 2
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Pregunta 3
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
De todas las herramientas que hemos visto, que puedes manejar como gestor de
procesos, ¿cuál de estas crees que es más importante?
Seleccione una:
a. Un buen informe estadístico de fallos.
b. Un buen diagrama de flujo.
c. Un plan financiero de sostenibilidad a futuro.
Retroalimentación
Pregunta 4
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
En el modelo de mejora continua, las metas de largo plazo tienen mayor prioridad
que las metas de corto plazo
Seleccione una:
a. Verdadero
b. Falso
Retroalimentación
Pregunta 5
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Según el vídeo:
Una satisfacción imaginaria es la que experimenta el cliente cuando recibe algo que él ni se
imaginaba que iba a recibir en esa transacción de servicios.
La respuesta correcta es: Es aquella en la que los clientes no se imaginan, por lo que
aumenta en gran medida su satisfacción.
Pregunta 6
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Las estrategias de mejora continua siempre deben fluir de la cúpula directiva hacia
abajo en la organización
Seleccione una:
a. Verdadero
b. Falso
Retroalimentación
Pregunta 7
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Pregunta 8
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Pregunta 9
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Pregunta 10
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Desmarcar
Enunciado de la pregunta
Revisión de los conceptos de cliente interno y externo. La actividad puede ser proveedora
(antecesora) o cliente (sucesora).
La respuesta correcta es: La actividad D es cliente de B y de C.
Estado Finalizado
Pregunta 1
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Según el video,
Pregunta 2
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
b. Falso
Retroalimentación
Pregunta 3
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Desmarcar
Enunciado de la pregunta
Pregunta 4
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
b. Falso
Retroalimentación
Pregunta 5
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Pregunta 7
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Los sistemas de gestión de calidad por si solos no solucionan los problemas de las
organizaciones y permiten mejoras en la producción
Seleccione una:
a. Verdadero
b. Falso
Retroalimentación
Pregunta 8
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Pregunta 9
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Según el artículo,
Pregunta 10
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
b. Falso
Retroalimentación
Estado Finalizado
Puntos 10,00/10,00
Pregunta 1
Correcta
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Retroalimentación
Pregunta 2
Correcta
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Para un producto que tiene como valor de salida $600 y para su fabricación se gastan
$80 en mano de obra, $20 en materiales y $20 en gastos generales, en qué valor debe
variar el valor de salida para que el factor de productividad aumente en 20%.
Seleccione una:
a. $20
b. $120
c. $-120%
d. $720
Retroalimentación
La respuesta correcta es: $120
Pregunta 3
Correcta
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
En el siguiente proceso, cada etapa del proceso está atendida por un trabajador
distinto. El trabajador del puesto A dedica 6 minutos de su tiempo para cargar y
descargar una máquina, interrumpiendo la marcha de la máquina durante 2 minutos.
Por otra parte, la máquina procesa Ia pieza durante 6 minutos de forma autónoma.
Las tareas manuales del puesto B las realiza otro trabajador con un ciclo de
producción de 4 minutos.EI horario del trabajador A es de las 8:40 horas a las 13:00
h, descansando 20 minutos a las 10:30 horas. El horario del trabajador B es de las
11:02 h a las 13:.02 h. Supuesto que el proceso está operando a su máxima
capacidad, selecciona entre las siguientes afirmaciones aquella que no sea cierta
(que sea falsa):
Seleccione una:
Retroalimentación
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Según el vídeo,
Verdadero. Debido a que aumentas la productividad, tardas menos en hacer una unidad
(aumento de capacidad) y por tanto también puedes reducir los costes (si en una hora haces 5
unidades en vez de 1, tardarás menos en realizar las unidades necesarias por lo que reduces
energía, salarios, etc).
b. Un aumento de costes de producción aunque se podría compensar con el precio del
producto por haberse visto siempre aumentada la calidad
Retroalimentación
Pregunta 5
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
CORRECTO. undefined
Retroalimentación
Pregunta 6
Correcta
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Según el artículo, en caso de falta de negocio, ¿qué se puede hacer para evitar
tiempos muertos?https://jummp.wordpress.com/2009/09/13/reduccion-de-tiempos-
sin-tareas-asignadas/
Seleccione una:
b. En caso de que haya tiempos muertos por falta de negocio, se aconseja hacer actividades
que, aunque no sean relevantes en cuanto facturación, puede ayudar a la productividad,
organización o desarrollo de la actividad empresarial.
Verdadero. Cuando haya ausencia de actividad, se debe aprovechar para realizar otro tipo de
actividades que mejore la productividad cuando aumente el nivel de negocio.
c. Todo depende del Jefe de Proyecto para crear nuevas actividades empresariales y evitar la
existencia de tiempos muertos.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: En caso de que haya tiempos muertos por falta de negocio, se
aconseja hacer actividades que, aunque no sean relevantes en cuanto facturación, puede
ayudar a la productividad, organización o desarrollo de la actividad empresarial.
Pregunta 7
Correcta
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Retroalimentación
Pregunta 8
Correcta
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
En el siguiente proceso, cada etapa del proceso está atendida por un trabajador
distinto. El trabajador del puesto A dedica 6 minutos de su tiempo para cargar y
descargar una máquina, interrumpiendo la marcha de la máquina durante 2 minutos.
Por otra parte, la máquina procesa Ia pieza durante 6 minutos de forma autónoma.
Las tareas manuales del puesto B las realiza otro trabajador con un ciclo de
producción de 4 minutos.EI horario del trabajador A es de las 8:40 horas a las 13:00
h, descansando 20 minutos a las 10:30 horas. El horario del trabajador B es de las
11:02 h a las 13:.02 h. Supuesto que el proceso está operando a su máxima
capacidad, selecciona entre las siguientes afirmaciones aquella que no sea cierta
(que sea falsa):
Seleccione una:
Retroalimentación
La respuesta correcta es: El tiempo muerto del empleado A es de 6 minutos por ciclo.
Pregunta 9
Correcta
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
a. Verdadero
b. Falso
Retroalimentación
Pregunta 10
Correcta
Enunciado de la pregunta
Según el artículo,
En caso de falta de negocio, ¿qué se puede hacer para evitar tiempos muertos?
Seleccione una:
b. En caso de que haya tiempos muertos por falta de negocio, se aconseja hacer actividades
que, aunque no sean relevantes en cuanto facturación, puede ayudar a la productividad,
organización o desarrollo de la actividad empresarial.
Verdadero. Cuando haya ausencia de actividad, se debe aprovechar para realizar otro tipo de
actividades que mejore la productividad cuando aumente el nivel de negocio.
c. Todo depende del Jefe de Proyecto para crear nuevas actividades empresariales y evitar la
existencia de tiempos muertos.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: En caso de que haya tiempos muertos por falta de negocio, se
aconseja hacer actividades que, aunque no sean relevantes en cuanto facturación, puede
ayudar a la productividad, organización o desarrollo de la actividad empresarial.
Estado Finalizado
Finalizado en sábado, 30 de mayo de 2020, 14:13
Puntos 8,00/10,00
Pregunta 1
Incorrecta
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Cuando una tarea debe esperar a que finalice otra, estamos generando…
Seleccione una:
a. Retrasos importantes.
c. Mejoras en el proceso.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Ineficiencia del sistema.
Pregunta 2
Correcta
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
a. Establecer límites.
Esta respuesta es correcta. Se debe verificar que estamos haciendo las cosas según los límites
autoimpuestos.
Retroalimentación
Pregunta 3
Correcta
Enunciado de la pregunta
a. Verdadero
b. Falso
Retroalimentación
Pregunta 4
Correcta
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
a. Verdadero
b. Falso
Esta afirmación es falsa. Las características intangibles también forman parte del producto,
(marca, servicio). Un producto no existe si no está compuesto por ambas.
Retroalimentación
Pregunta 5
Correcta
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
d. Se disponga de un medio de control del tiempo de proceso, se realice como tarea un
control de la calidad de la presentación y se confirme el OK, en la propia nota de pedido o
con un método similar y se disponga de número suficiente de materiales útiles y en buen
estado, conforme a la demanda prevista.
Retroalimentación
Comprende la importancia de disponer de controles en cada punto del proceso que sea
significativo con relación a todos los atributos de calidad del producto y/o del servicio.La
respuesta "no es un tema que merezca mayor esfuerzo al ya previsto en la asignación de
tareas realizadas" quita importancia al control sobre alguna fase concreta, lo cual es un
grave error. Todas las tareas son importantes para conseguir fiabilidad y calidad en
nuestro producto/servicio.
La respuesta correcta es: Se disponga de un medio de control del tiempo de proceso, se
realice como tarea un control de la calidad de la presentación y se confirme el OK, en la
propia nota de pedido o con un método similar y se disponga de número suficiente de
materiales útiles y en buen estado, conforme a la demanda prevista.
Pregunta 6
Correcta
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Esta respuesta es correcta. Un resultado es aceptable cuando se encuentra dentro de los valores
máximos y mínimos tolerados por la organización.
Retroalimentación
Pregunta 7
Correcta
Enunciado de la pregunta
b. Si, cada una tiene sus características pero comparten un objetivo común.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Si, cada una tiene sus características pero comparten un objetivo
común.
Pregunta 8
Correcta
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
b. Funcional.
c. De consumo.
Retroalimentación
Pregunta 9
Correcta
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
a. Verdadero
Esta respuesta es verdadera. El ciclo de mejora de la calidad se compone de las fases: planear,
hacer verificar y actuar.
b. Falso
Retroalimentación
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
El tiempo de producción se reduce al fabricar todas las unidades juntas, por tanto,
interesa la fabricación en lotes grandes.
Seleccione una:
a. Verdadero
b. Falso
Retroalimentación
Estado Finalizado
Pregunta 1
Correcta
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
a. Verdadero
b. Falso
Esta respuesta es falsa. La capacidad de producción de un proceso es mayor, cuanto menor sea
su ciclo de producción.
Retroalimentación
Pregunta 2
Correcta
Enunciado de la pregunta
c. El tiempo de permanencia de una persona (espera más atención) en el local se reduce a la
mitad.
Retroalimentación
Pregunta 3
Correcta
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Esta afirmación es correcta. Constituye la diferencia final entre la propuesta esperada por
nuestro cliente y la propuesta realizada por la empresa. El gap debe de ser mínimo o nulo.
Retroalimentación
Pregunta 4
Correcta
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
a. Verdadero
b. Falso
Esta respuesta es falsa. El flujo de materiales se representa con una línea continua.
Retroalimentación
Pregunta 5
Correcta
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Esta respuesta es correcta. El tiempo de preparación es independiente del tamaño del lote a
producir, ya que es el tiempo donde se organizan las herramientas necesarias para llevar a cabo
la producción.
Retroalimentación
Pregunta 6
Correcta
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
a. Verdadero
Esta afirmación es verdadera. Hacer las cosas a tiempo está relacionado con el concepto de
fiabilidad y compromiso.
b. Falso
Retroalimentación
Pregunta 7
Correcta
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
a. Verdadero
Esta respuesta es verdadera. Las causas de desviación se dividen en causas comunes y causas
especiales.
b. Falso
Retroalimentación
Pregunta 8
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
a. Verdadero
b. Falso
Esta respuesta es falsa. La perfección sólo es uno de los muchos enfoques que existen para
determinar la calidad de un producto, como el precio, la excelencia, características medibles,
cumplimiento de su propósito, etc.
Retroalimentación
Pregunta 9
Correcta
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
a. Verdadero
b. Falso
Retroalimentación
Pregunta 10
Correcta
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
a. Parámetros medibles.
Esta respuesta es correcta. Los parámetros han de ser medibles para poder determinar la calidad
del producto o servicio ofrecido.
Retroalimentación
[7:51 p. m., 23/6/2020] Jaider Uniasturias: Comenzado el lunes, 18 de mayo de 2020, 18:35
Estado Finalizado
Puntos 4,00/10,00
Pregunta 1
Incorrecta
No marcadasMarcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
b. Falso
Retroalimentación
Pregunta 2
Incorrecta
No marcadasMarcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
a. Verdadero
Pregunta 3
Incorrecta
No marcadasMarcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
b. Falso
Retroalimentación
Pregunta 4
Correcta
No marcadasMarcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
a. Verdadero
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Falso
Pregunta 5
Incorrecta
No marcadasMarcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
b. Falso
Retroalimentación
Pregunta 6
Correcta
No marcadasMarcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
b. Falso
Retroalimentación
Pregunta 7
Correcta
No marcadasMarcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
a. Verdadero
b. Falso CorrectaEsta respuesta es falsa. El flujo de materiales se representa con una línea
continua.
Retroalimentación
Pregunta 8
Correcta
No marcadasMarcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
b. Falso
Retroalimentación
Pregunta 9
Incorrecta
Enunciado de la pregunta
Seleccione una: