Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
MOVIMIENTO PARABÓLICO
“Al final de la primera Guerra Mundial (1918), cuando los éxitos de la aviación francesa e inglesa dieron fin a las
incursiones aéreas enemigas, la artillería alemana puso en práctica, por primera vez en la historia, el bombardeo
de ciudades enemigas situadas a más de cien kilómetros de distancia. El estado mayor alemán decidió emplear
este nuevo procedimiento para batir la capital francesa, la cual se encontraba a más de 110 Km. del frente.
Hasta entonces nadie había probado este procedimiento. Los propios artilleros alemanes lo descubrieron
casualmente. Ocurrió esto al disparar un cañón de gran calibre con un gran ángulo de elevación. Los proyectiles
alcanzaron 40 Km, en lugar de los 20 calculados, debido a que estos alcanzaron las altas capas de la atmósfera en
TIRO PARABÓLICO
peso.
g
Galileo demostró que el movimiento parabólico debido a
V
la gravedad es un movimiento compuesto por otros dos:
Uno horizontal y el otro vertical. Descubrió asimismo que el movimiento horizontal se desarrolla siempre como un
En el movimiento vertical:
Vy (V1 sen)t gt
y
La velocidad resultante del cuerpo en cualquier punto es:
VR Vx2 Vy2
P V3
C
E
V2
V2y
Q
V4x
B
V2x
V4
V4y
HMÁX
V1
V1y
A R
V1x
e e e e e e
2V2sen c o s
D
g
(Vsen)2
HMáx
2g
NOTAS
1. El ángulo de tiro para un alcance máximo es 45º.
2. Si dos cuerpos son lanzados con la misma rapidez “V” y con ángulos
de tiro complementarios ( + = 90º). Entonces el alcance
horizontal es el mismo en los dos casos.
TIRO SEMIPARABÓLICO
VX = Constante
El alcance horizontal
CB = x esta dado por:
2H
Vy = gt x Vx .
A g
Vx
K Vx
3K V1 Vx
El tiempo de vuelo del
5K cuerpo es:
V2 Vx
2H
TV
g
7K g
V3
Vx
H 9K
V4
Vx
11K V5
C B
e e e e e
EJERCICIOS DE APLICACIÓN
1. Clasifique como verdadero o falso cada una de
y
las siguientes afirmaciones:
Un avión deja caer una bomba hacia el suelo. B
A C
Para un observador ubicado en el avión la
Vo
trayectoria de la bomba es una línea recta.
............................................................................ ( )
En el caso anterior, un observador en la D
Tierra vera la trayectoria como una curva. x
O a a a a
............................................................................ ( )
En ausencia de gravedad todos los tiros a) Igual al tiempo entre O y A
serían rectilíneos. .......................................... ( ) b) Igual al tiempo entre B y D
2. Una pelota es lanzada con velocidad inicial Vo c) La mitad del tiempo entre O y B
haciendo un ángulo “” con la horizontal como d) La mitad del tiempo entre B y D
Hoyo
E 45º
A
100 m
2x x x 2x
a) En el hoyo
a) 6s b) 9 c) 12 b) 25 m después del hoyo
d) 15 e) 18 c) 20 m antes del hoyo
4. Un proyectil es lanzado como se muestra. d) 50 m después del hoyo
2
de su trayectoria. = 37º; g = 10 m/s .
8. En el circo “Los Gallinazos Humanos”, un
a) 30 m/s trapecista se lanza en el instante mostrado
e) 70
a) 3 s V =3 m/s
Respuesta: ______________
b) 6
9. Si la flecha da en el blanco en 8 segundos.
c) 5 Halle la velocidad de lanzamiento.
80 m
d) 2 53º
e) 4
11 m/s
45 m
a) 5 m b) 4 m c) 2
d) 6 e) 3
x
22 m
B
2m
20 m
TAREA DOMICILIARIA
A 5 m/s
D
a) VB es la máxima velocidad
b) VA > VD 20 m
c) VC > VA
d) VA = VB = VC = VD
e) VB es la velocidad mínima x
2. Un niño lanza una piedra, desde un acantilado
con una velocidad horizontal de 6 m/s. Calcule a) 3 s y 15 m b) 2 y 10 c) 5 y 40
la distancia “x” y la velocidad con que se d) 8 y 16 e) 6 y 14
estrella la piedra, en el agua.
6 m/s 4. Se lanza un proyectil como se muestra en la
a) 8 s
b) 6
c) 5
x
d) 3
m
a) 24 m y 5 4 d) 12 y 8 15
s e) 7
b) 32 y 4 13 e) 18 y 6 26