Está en la página 1de 2

IMPORTANCIA DE LOS ARCHIVOS

Un archivo es un Conjunto de documentos, sea cual fuere su fecha, forma y


soporte material, acumulados en un proceso natural por una persona natural
o entidad pública o privada, en el transcurso de su gestión. En todo ámbito
de la vida trabajamos recolectando, leyendo y analizando distintos Datos,
que mediante un debido proceso y metodología permiten alcanzar la
generación de una Información Útil, que forma parte de lo que es
posteriormente conocido como Banco de Datos, siendo un objeto de consulta
en todo ámbito socio económico. Los archivos son importantes desde que el
hombre tuvo la necesidad de dejar plasmado sus conocimientos,
pensamientos e historia, puesto que no podía tener todo guardado en su
memoria y para esto vio como única opción la escritura. y es aquí donde
toman mayor importancia la conservación de los documentos escritos en
lugares específicos de forma organizada y ordenada para luego convertirse
en grandes archivos, los cuales a su vez hicieron crecer la archivista como
ciencia, y el personal encargado de su manejo. Hoy en día la administración
documental permite que los documentos sean vistos de manera fácil y
oportuna puesto que esta es la encargada de mantener los archivos
organizados en lugares adecuados con el fin de prestar un servicio preciso a
usuarios que necesitan suministrar y acceder a la información dando la
posibilidad a las personas de conocer el contenido de los documentos y así
detectar testimonios documentales que confirmen las acciones
administrativas, políticas, legislativas que construyen las sociedades,
instituciones y el hombre en general. Por tal razón la importancia de esta
ciencia reposa en la buena administración conservación y disposición de
los archivos; ya que permite la toma de decisiones es fuente de historia y
para la historia, además de que nos da la posibilidad de tener un patrimonio
cultural y a su vez una identidad nacional ya definida. Los archivos custodian
decisiones, actualizaciones y memoria. Los archivos conservan un patrimonio
único e irremplazable que se transmite de generación en generación. Los
documentos son gestionados en los archivos desde su origen para preservar
su valor y significado. Los documentos son fuentes fiables de información
que garantizan la seguridad y transparencia de las actuaciones
administrativas. Juegan un papel esencial en el desarrollo de la sociedad
contribuyendo a la constitución y salvaguarda de la memoria individual y
colectiva. El libre acceso a los archivos enriquece nuestro conocimiento de
la sociedad promueve la democracia. Protege los derechos de los
ciudadanos y mejora la calidad de vida. En el siglo XIX, se empiezan a
depositar los archivos en soportes distintos del papel, como la fotografía y
la micro forma. Nacen dos elementos la analítica que hace de los
documentos consideraciones de orden paleográfico, diplomático e histórico
y la sintética, que consisten en describir la mayor cantidad posible de
documentación. La ampliación del mundo archivístico ha llevado la
participación del mundo profesional y las nuevas tecnologías han abierto
campos inéditos como el audiovisual y la informática. Con la llegada del siglo
XX se acaba el aislamiento de los archivos, ya que se crearon redes de
cooperación y sistemas de archivos. Las cualidades de un archivista son el
orden la responsabilidad, prontitud, cordialidad, sigilo profesional,
concentración y también debe tener en cuenta  la  Habilidad verbal,
razonamiento abstracto y memoria. Gerenciar sistemas de información.
Aplicar las tecnologías apropiadas para el tratamiento, almacenamiento,
recuperación y difusión de la información. Investigar temas propios de la
archivística que permitan aportar conocimientos nuevos a la
disciplina. Facilidad para el procesamiento y entrega de información,
Capacidad de observación, análisis y síntesis, Iniciativa y orden, Facilidad
para las relaciones interpersonales, Disposición para el trabajo en equipo,
Capacidad de investigación, Habilidad para elaborar organigramas,
cronogramas, inventarios e índice.

También podría gustarte