Está en la página 1de 1

COMENTARIO

He aquí otro fragmento cuyo contexto desconocemos y cuyo sentido, por lo


tanto, es imposible de determinar con certeza. Su autenticidad, incluso, ha sido
puesta en duda.
Lo que se puede afirmar con algún grado de seguridad es que quien habla es
la diosa. Todo lo dicho en primera persona desde el comienzo de la revelación
(B2 y fragmentos siguientes) es claramente atribuible a ella. También es mani-
fiesto que B5 sugiere la metáfora de un círculo. Al trazar esta figura geométrica
es indiferente por donde uno comience porque al dar la vuelta completa se
vuelve inevitablemente al punto de partida.
¿A qué aspecto o parte del pensamiento de Parménides se podría aplicar
esta metáfora? Tiene que tratarse, por lo recién dicho, a algo expresado por la
diosa, pero su revelación, como veremos más adelante, consta de dos partes
totalmente heterogéneas (Vía de la Verdad y Opiniones de los Mortales) que
en conjunto difícilmente podrían ser concebidas como partes de un círculo, ya
que éstas serían necesariamente homogéneas. La única porción del poema, por
lo tanto, a la cual cabría imaginar como representando un movimiento circu-
lar es la revelación contenida en el fragmento B8. Pero también aquí surgen
dificultades insalvables. La argumentación de B8 dista mucho de ser circular
en el sentido de que contenga al menos dos proposiciones (P) y (Q) tales que
(i) si partimos de (P) podemos inferir (Q) para luego (ii) partiendo de (Q) poder
inferir (P). En rigor, eso sería lo requerido por la idea de circularidad. B8 en
cambio parece asumir una premisa insustituible que no es objeto de derivación
a partir de ninguna proposición contenida en B8 y por ende derivada de aquélla.
Los análisis del Apéndice 1 mostrarán que no es del todo exacto que se trate de
sólo una premisa.
Debemos admitir en consecuencia que no sabemos a qué se refiere la diosa
BS'
cuando en 5 nos habla de la indiferencia en la elección de su punto de partida,
un punto al cual volverá necesariamente.

72

También podría gustarte