Está en la página 1de 2

Timo

Es un órgano cervicotoracico en forma de pirámide que posee 2 lóbulos, uno derecho y otro
izquierdo; su función principal es producir linfocitos T, este involuciona y se convierte en tejido
graso, más sinembargo no deja de producir linfocitos.

Sus dimensiones son de 2.5 cm de ancho y 1.5cm de grosor

Relaciones:

Anteriores: fondos del saco mediastino costales anteriores, tres primeros cartílagos costales y
manubrio del esternón

Posteriores: grandes vasos, vena braquiocefálica izquierda y derecha

Celda del timo:

La fascia visceral se proyecta hacia el tórax se bifurca y forma la celda


del timo

 Membrana tiropericardica: es un medio de fijación del


pericardio fibroso que envuelve a la vena braquiocefálica
izquierda
 Membrana pretimica: se inserta en el M. del esternón y
forma 3 ligamentos
o Ligamento esternopericardico anterior, superior e
inferior

Irrigación:

 Ramas timicas superiores de la tiroidea inferior


 Ramas timicas laterales de la mamaria interna
 Tronco timotiroideo de la tiroidea media

Retorno venoso

 Venas timicas superiores de la tiroidea inferior


 Venas timicas laterales de la mamaria interna
 Vena tiroidea media vena yugular interna

Inervación

 Plexo cardiaco del contingente arterial y venoso


 Nervios cardiacos simpáticos cervicales se anastomosan con el nervio vago
 Nervios cardiacos del vago superiores medios e inferiores
 Nervio frénico
Drenaje de tórax

Neumotorax: se realiza hace la punción en la parte anterior de los pulmones, siguiendo el trazo de
la línea media clavicular, en el 2do o 3er espacio intercostal

Hemotorax: proyección de la línea media axilar, en el 5to espacio intercostal

También podría gustarte