Está en la página 1de 1

Pruebas de Hipótesis

Objetivo:

 Conocer y comprender los conceptos de hipótesis y prueba de hipótesis.


 Resolver problemas que impliquen el concepto de prueba de hipótesis.
 Aplicar los conocimientos en casos prácticos. Realizar inferencias
estadísticas y conclusiones para la toma de decisiones

Desarrollo:

1. En una muestra aleatoria de seis varillas de acero se obtuvo una resistencia


media a la compresión de 52256 psi (libras por pulgada cuadrada) con una
desviación estándar de 648 psi. Pruebe si la media de la resistencia real a
la comprensión del acero del cual proviene esta muestra es 57000 psi. Use
un nivel de significación del 1%, y prueba bilateral.

2. La tensión de salida de determinado circuito eléctrico debe ser 120, de


acuerdo con las especificaciones. Una muestra de 50 mediciones de la
tensión de este circuito dio un promedio de 120.8 y una desviación de 2.1.
Pruebe si la tensión ha aumentado. Use un nivel de significación del 5%.

3. Un fabricante afirma que el coeficiente a la tensión de una fibra A excede el


coeficiente promedio a la tensión de una fibra B a lo sumo en 12
kilogramos. Para probar tal afirmación se someten a prueba 60 piezas de
cada tipo de fibra bajo condiciones similares. La fibra de tipo A tiene un
coeficiente promedio a la tensión de 78,9 kilogramos, con una desviación
estándar de 5,8 kg; mientras que la fibra de tipo B tiene un coeficiente
promedio a la tensión de 66,2 kg, con desviación estándar de 4,67 kg.
Probar la afirmación del fabricante, utilizando un nivel de significación del
1%.

Presentación del Trabajo:

1. Portada: materia, unidad, título del trabajo, nombre completo


empezando por apellido, fecha de entrega, grupo.
2. Desarrollo (ejercicios resueltos)
3. Trabajo Individual

También podría gustarte