Está en la página 1de 2

MODOS PROPIOS Y DISEÑO ELECTROACÚSTICO ACONDICIONAMIENTO ACÚSTICO

MODOS PROPIOS
1. INTRODUCCIÓN. PROPAGACIÓN DEL SONIDO EN RECINTOS CERRADOS
1. Primeras reflexiones
2. Acústica Geométrica
3. Percepción subjetiva y Eco Flotante

2. MODOS PROPIOS DE UN RECINTO


1. Definición
2. Criterios de diseño

INTRODUCCIÓN AL DISEÑO ELECTROACÚSTICO


1. INTRODUCCIÓN. CRITERIOS BÁSICOS DE UBICACIÓN DE LA FUENTE SONORA
1. Evitando modos propios
2. Equilibrio de la imagen estéreo. Balance y ecualización.

2. CADENA DE REPRODUCCIÓN
1. Breve historia del registro sonoro
2. Receptor / Reproductor
3. Amplificación
4. Altavoces / Monitores
5. Dimensionado básico de un equipo

3. COBERTURA ESPACIAL Y UBICACIÓN


1. Altavoces específicos
2. Criterios básicos de ubicación

Zigor Iturbe Martin Departamento de Arquitectura EHU-UPV


PROCESO CONSTRUCTIVO EN EL AISLAMIENTO ACÚSTICO ACONDICIONAMIENTO ACÚSTICO

INTRODUCCIÓN
1. AISLAMIENTO ACÚSTICO EN LA ANTIGÜEDAD
1. Curiosidades

2. NORMATIVA Y CTE
1. Evolución del CTE

PROCESO DE EJECUCIÓN
1. CASA DE LA MÚSICA EN BERRIZ
1. Programa y criterios de diseño

2. PROCESO CONSTRUCTIVO
1. Replanteo
2. Encuentros
3. Trasdosados y techos
4. Carpinterías
5. Instalaciones
6. Acabados y remates

3. INFORME ACÚSTICO
1. Aislamiento
2. Reverberación

Zigor Iturbe Martin Departamento de Arquitectura EHU-UPV

También podría gustarte