Está en la página 1de 2

CULTURA y APTITUD

En cuanto el hombre ( y lo décimo» tn el sentido dt ser:


joven, mayor, mujer o varón) es capaz de letr irrrf.ntirá que,
por la Untura, podrá llenar a alcanzar ijradoi paulatino» de
saber, cuyo postaron, supone cultivo de su mente —en
definilvia; la culturo. Y comprenderá la tremenda importancia
del libro.
Muchos otros medios pueden concurrir a dicha fi* nalidad.
Y, asi se aprecia en quienes, sin haber leído mucho, mucho
han viajado y si todo cuanto han visto y recorrido les dejó ese
sedimento diversificado de imá-•jents, complementado por las
explicaciones de tu significación a través del comentario dé
otra* personas. También, la vida, en su pasado y presente,
observada antt •in proscenio o una pantalla; el arte, en rus
variada' manifettaciones', la vida misma de relación, que nos
permite alternar con nuestros semejantes ton, asimismo,
futntts fecundas de valiosos elementos para cultivarnos, r*
decir, para dar amplitud a nuestra cultura.
JAX mente, a semejanza de la tierra que recibe ta*
sustancias que la nutren y hacen apta, necesita el aporte de
ideas, conocimientos, conceptos que crean en rita la aptitud.'
Aptitud, en la mente como en ta tierra, que denAverá frutos de
acuerdo con la magnitud que adquir-ra. Dicha aptitud la
proporciona, para nosotros, fácil y rconómitamentt, el libro, sin
descartar otras formas, escritas u orales más generales, como
son las que ofrrr< el periodismo.
So nos extrañe, pues, que quienes sienten hatim *í.
verdadera estimación; quienes no se desentienden del alto
valor de tu ser como individualidad maravillosa y.
paralelamente, integrante de una comunidad, no descuiden tu
cultivo, con lo cual contribuyen a levantar el niret, general de
civilización de la comunidad, cuyo progrtto y bienestar,
constituyen objetivos de consecución ¡xrmínente.
Estos ion, también, tos aspectos del sentido y eavm de
toda vocación cultural, que sirrr al ser y se capÜarum hacia las
sociedades.
Al servicio de la cultura está, pndominantcmtn't. ti libro, que
provee los elementos del saber científico, técnico,
humanístico, etc., sin perjuicio de que. <■ ruan-to a la cultura,
también se haya dicha; "cultura es lo que nos queda, después
de'hober olvidad*, lo que htm>*i aprendido".
De suerte que, aun cuando hayautos olvidado b> que
hemos aprendido, algo nos quedar¿: culture.
tes *ahsda
1
ti dirretmr.

También podría gustarte