(T1) Tarea5 201701133

También podría gustarte

Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA

FACULTAD DE INGENIERÍA

ESCUELA DE CIENCIAS Y SISTEMAS

TEORIA DE SISTEMAS 1

TAREA 5

Fecha : 20 febrero de 2020

CARNET NOMBRE

201701133 Selvin Lisandro Aragón Pérez


PERSPECTIVAS OBJETIVAS Y SUBJETIVAS

¿Qué es una perspectiva?

Una perspectiva es un punto de vista, todos aquellos puntos de vista ajenos entre si dan
interpretaciones diferentes. La perspectiva no es fija e inamovible ya que lo habitual es
que una persona cambie de opinión respeto de ciertos temas a lo largo de su vida
precisamente, porque la experiencia también modifica la forma de interpretar la
realidad.

¿Qué son las Perspectivas Objetivas?

Permite ver el sistema desde fuera. que se basa en un punto de vista intersubjetivo, no
prejuiciado, verificable por diferentes sujetos. La objetividad total carece de significado porque
no hay observador que pueda describirla. Por lo tanto, ser subjetivo u objetivo dependerá de
donde establezcamos los limites del sistema en cuestión.

Este permite ver cosas cuando no pertenecemos al entorno que estamos observando
por ejemplo un gerente o administrador de una empresa debe tener la vista objetiva,
este le permitirá conocer mejor las tendencia o casos que pueden ocurrir, es como una
vista general.

¿Qué son las Perspectivas Subjetivas?

Permite ver el sistema desde dentro. Es básicamente, la propiedad de las percepciones,


argumentos y lenguaje basados en el punto de vista del sujeto, este solo permite ver
cosas cuando estamos dentro del entorno. La perspectiva subjetiva se desglosa en dos
las cuales son: Nuestra propia perspectiva desde fuera y la perspectiva de otra persona.
Adoptar la perspectiva de otra persona se puede decir que es esencial para saber como
lo ven ellos desde su mundo.

¿Cuál de los dos es la que un pensador con modelos mentales sistémicos debe de
adoptar?

Debería tomarse los dos ya que las perspectivas subjetivas servirán de retroalimentación
para las perspectivas objetivas, deberíamos estar precavidos respecto a nuestros
propios pensamientos y respecto a las personas implicadas, desde su punto de vista. No
es preciso estar de acuerdo con otros puntos de vista, pero sino los comprendemos, no
podemos comprender el sistema. En el ejemplo de la empresa un gerente o
administrador debe conocer los puntos de vista de otros trabajadores de otras áreas
para poder conocer , y obtener un mejor punto de vista objetivo.

También podría gustarte