Está en la página 1de 2

JUEVES 14 DE MAYO

COMUNICACIÓN
1º Lee en voz alta, observa los ejemplos y transcribe a tu cuaderno.
PALABRAS GRAVES O LLANAS
Las palabras graves también llamadas llanas son aquellas donde la mayor
fuerza de voz está en la penúltima sílaba. Las palabras graves llevan el acento
ortográfico o tilde en cualquier consonante menos “n” o la “s”.
Ejemplos:
Gómez Gó - mez cárcel cár - cel
Sapo sa - po lápiz lá - piz
Débil dé - bil cortina cor - ti - na
Frágil frá - gil carpeta car - pe - ta

2º Separa en sílabas las siguientes palabras graves o llanas y encierra la sílaba


tónica.
a) Automóvil f) Fértil
b) Abanico g) Carpeta
c) Álbum h) Pupitre
d) Fácil i) Difícil
e) Pelota j) Árbol

3º Resuelve de tu libro de Actividades de Comunicación las páginas 17 y


18.

RAZONAMIENTO MATEMÁTICO
Resuelve en tu libro de Razonamiento Matemático las páginas 6,8 y 9
JUEVES 14 DE MAYO
CIENCIA Y TECNOLOGÍA
1º Lee y transcribe a tu cuaderno, pega los dibujos y escribe debajo de cada uno su
cuidado.

CUIDADOS DE NUESTROS HUESOS


Es importante tener los siguientes cuidados para que los huesos estén
siempre sanos y sirvan como soporte al cuerpo, estos cuidados son:
• Mantener una postura adecuada al sentarse, caminar, agacharse, etc
• Consumir alimentos ricos en calcio, como la leche, yogurt, huevos.
• Practicar un deporte y hacer ejercicio físico.
• Evitar situaciones peligrosas en las que te puedas caer o golpear.
• Protege tus huesos cuando practiques deportes, lleva casco y
protectores para tus codos y rodillas.

También podría gustarte