Está en la página 1de 1

1. ¿La metodología aplicada es la correcta?

, Justifique apoyado en
normatividad o artículos de investigación. La metodología aplicada es la
correcta ya que en la Guía Técnica Colombiana GTC 45 en el Capítulo 3,
numeral 3.2.5.2 evaluación de riesgo y el numeral 3.2.5.3 decidir si el
riesgo es aceptable o no.
2. ¿La evaluación y valoración de Riesgos está bien implementada? Justifique
apoyado en normatividad o artículos de investigación. Es aceptable de
acuerdo a la GTC 45 Capitulo 3 tabla 7, 8 y 9.
3. ¿Cuáles son los controles y medidas de intervención que usted le
entregaría a la empresa?
 Suministrar a los empleados epp como tapa oídos tipo copa, guates,
gafas, botas, bloqueadores
 Realizar un aislamiento de la maquinaría, o procesos de productores
de ruidos
 Colocar aislantes para evitar vibraciones.
 Eliminar el tiempo de exposición para no exceder los límites
permisibles de radiación
 Lavar la ropa protectora para evitar que la ropa de calle se
contamine
4. ¿Qué otros riesgos identifica usted para esta actividad laboral?
 Riesgo, contaminante del ambiente tipo químico, exposición
desechos, basuras y residuos, se debe realizar distribución de
desechos, se debe capacitar al personal sobre la correcta
distribución de residuos de recipientes adecuados.
 Riesgo, contaminante del ambiente tipo químico, exposición grases
emitidos por las máquinas, se recomienda realizar mantenimiento
preventivo, realizar listado de chequeo de máquinas para mantener
apagadas luego de utilizarlas
 Riesgo de corte, atrapamiento, amputación, pellizco, etc., en los
puntos de operación, corte, prensado, embutición, taladrado, etc., en
tornos, taladros, esmeriladoras, fresadoras, prensas, sierras,
cepillos, etc.

También podría gustarte