Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Determinar que tipo de materia prima usar para reducir los procesos de producción del acido sulfúrico
La materia prima para la fabricación de ácido sulfúrico debe contener azufre capaz de producir SO 2
(anhídrido sulfuroso), desde la perspectiva de los procesos industriales sostenibles sería más
conveniente producir ácido sulfúrico utilizando azufre como materia prima, pero se tienen dos opciones:
a partir de azufre nativo (recurso no renovable) o a partir de azufre petroquímico (recurso no renovable
reciclado), también existe otro método en cual se puede obtener directamente SO 2 a travez de la
tostación de piritas generando gases residuales.
Un problema que se genera a la hora de obtener acido sulfúrico con mayor pureza es cuando no
conseguimos que la materia prima sea de igual manera, por lo tanto de las tres posibles obtenciones de
la materia prima determinaremos cual seria conveniente analizando varios factores para elegir la mas
adecuada. Si queremos obtener un acido sulfúrico que sea de 98% de pureza pero que no genere
muchos gases residuales en el ambiente, es conveniente estudiar cual materia prima usar para el
proceso de obtención.
Con lo mencionado anteriormente, tenemos tres posibles soluciones que nos ayudaran a obtener
nuestra pureza del acido, y asi elegir la materia prima adecuada para nuestro fin.
1) Identificar alternativas
Para la producción de un acido sulfúrico a un porcentaje elevado tenemos 3 alternativas que nos
pueden ayudar
- Azufre Nativo
- Azufre Petroquímico
- Pirita
Nuestras alternativas se obtienen de diferentes maneras y cada una posee una pureza diferente
Ya con nuestras alternativas tomadas y nuestros factores establecidos definiremos cual es el método de
obtención mas viable para un azufre de utilización rápida, es decir que no tenga tantos procesos de
preparación para usarlo en la producción de acido sulfúrico.
- Azufre nativo, método Frasch ( Se utiliza equipo común de los pozos petroleros para hacer
las perforaciones hasta el fondo de los estratos cargados de azufre, a una profundidad
entre 150 y 750 m bajo tierra)
- Azufre petroquímico, hidrodesulfuracion ( El sistema de reacción consta usualmente de
reactores empacados de tres fases, son llamados así porque se encuentran presentes la
fase líquida, la fase gas y la fase sólida.
- Piritas ( se puede hacer en diferentes tipos de hornos, dependiendo del proceso y de la
cantidad a usar).
Con respecto a lo planteado anteriormente, analizaremos que ventajas tiene cada obtención del azufre
para asi determinar cual seria conveniente para nuestro proyecto
- Azufre Nativo, método Frasch ( este método tiene la ventaja de que es usado en cualquier
yacimiento de azufre encontrado, además de que no existe otro método, y el azufre que se
obtiene tiene un 99% de pureza.
- Azufre petroqumico, hidrodesulfuracion ( la ventaja de este método es que el azufre se obtiene
del petróleo, es decir, no se deben buscar yacimientos de azufre, en cambio se busca el azufre
en refinerías ya que este es un residuo del petróleo y su pureza esta entre 99% y 99,5%.
- Piritas la ventaja de