Está en la página 1de 5
NORMA VENEZOLANA SAL. DETERMINACION DE FLUORURO. COVENIN 3164:1995 er PROLOGO La Comisi6n Venezolana de Normas Industriales (COVENIN), creada en 1958, es el organismo encargado de programar y coordinar las actividades de Normalizacion y Calidad en el pafs, Para llevar a cabo el trabajo de elabora- ‘i6n de normnas, la COVENIN constituye Comités y Comisiones ‘Técnicas de ‘Normalizacin, donde participan organizaciones gubernamentales y no-guber- ‘namentales relacionadas con un érea especific La presente norma fue elaborade bajo fos lineamientos del Comité Técni- co de Normalizacién CT10 PRODUCTOS ALIMENTICIOS, por el Subco- mité Ténico SCL ESPECIAS Y CONDIMENTOS yy aprobada por la ‘COVENIN en su reunién No134 de fecha 14-06-95. En la elaboracién de esta norma participaron las siguientes entidades: MS.AS DIRECCION DE HIGIENE DE LOS ALIMENTOS, INSTITUTO NA- CIONAL DE HIGIENE, INSTITUTO NACIONAL DE NUTRICION, FUNDA- CREDESA, COLEGIO DE ODONTOLOGOS, U.C.V. NORMA VENEZOLANA SAL. DETERMINACION DE FLUORURO 1 Objeto Esta Norma especifica des (2) métodos de ensayo para la mg de fluorure en la muestra 2.1.8 Informe El informe debe contener como minimo lo siguiente: a) Ensayo realizado sogim la Norma Venezolana COVENIN correspondiente ) Fecha en la cual se realizé el ensayo, ©) Ientificacién de la muestra 4) Resultado del ensayo ©) Observaciones. 2.2 Método volumétrico (método alternativo) 2.241 Principio EI método consiste en la determinacién del ion fluoruro en la sal, mediante Ia técnica volumétrica, uilizando nitrato de torio. 2.2.2 Aparatos 2.2.2.4 Balanza analitica de 0,0001 g de precision. 2.2.2.2 Agitador magnético. 2.2.2.3 Balones aforados de 200 ml 2.2.2.4 Pipetas volumétricas de 10, 25 y 50 mi 2.2.2.5 Bureta de 25 mi, 2.2.2.6 Erlenmeyers de 250 mi, 2.2.3 Reactivos y materiales 2.2.3.1 Reactivos “Todos los reactivos deen ser de grado analiticoy las solu cones deben prepararse con agua destilada y desionizaa 2.2.31.1 Nitrato de torio, 0,01 N. 2.2.3.1.2 Rojo de Alizarina S, 0,01 % en agua 2.2.3.1.3 Fluoruro de sodio, 10 ug/mi 2.2.3.8 Acido clorhidrico, 0,05 N. 22, 5 Hidrxido de sodio, 0.05 N. 2.2.3.1.6 Agua destitada 2.24 Procedimiento LAA Pese 5 g de sal en un balén de 200 ml, disuelva y eve a un volumen con agua destilada. Tome una alicuota de 10 mi de Ia solucién en un Erlenmeyer de 250ml y agregue 1 ml de indicador de alizarina. Mezcle bien Agregue exactamente 2 mi de acide clorhidrico 0,05 N. ‘Mezcle y titule con la solucién de nitrato de torio, hasta que Ia solucién cambie a un color rosado, Anote los milil- tos de nitrato de torio empleados cn Je muestra, 2.2.4.2 Realice una prueba en blanch tomando 10, ml de ‘agua destlada (en lugar de los 10 ml de muestra) y la mis- ma cantidad de nitrato de torio utilizadio en la ttulacién de Ja muestra, y 1 ml de indicador de alizarina, Titule con una solucién de fluoruro de sodio de 10 ppm, hasta que el color de esta soluci6n se iguale con el color de la muestra (Gitulacién por retroceso). A 4a hora de: hacer Ia compara- cion de color entre el blanco y Ia musstra, se debe hacer ademas una igualacién de volimenes y permitir que las bburbujas de aire salgan antes de hacer la comparacién de color final. Chequee el punto final de Ia titulacién agre~ gando 1 6 2 gotas mis de solucién de fluoruro de sodio al blanco. El contenido de fiior en la muestra es equivalente a la cantidad de fluoruro de sodio agregado al bianco. 2.24.3 Expresin de los resultados El contenido de fluoruro en la muestra, se obtiene de acuerdo a la siguiente formula: A= Vs40 Donde: ‘A: mg de fluoruro por kg de sal ‘Vs ml de fluoruro de sodio gastados en el blanco, 2.2.5 Informe EI informe debe contener como minimo Ia informacion

También podría gustarte