Está en la página 1de 4

TIPO DE HABILITACIONES

ARTICULOS :

1. TITULO II – HABILITACIONES URBANAS


1.1.NORMA GH.010
1.1.1. CAPITULO I – ALCANCES Y CONTENIDO
1.1.2. CAPITULO II – INDEPENDIZACION Y SUBDIVISION

1.2.NORMA GH.020 – COMPONENTES DE DISEÑO URBANO


1.2.1. CAPITULO I – GENERALIDADES
1.2.2. CAPITULO II – DISEÑO DE VIAS

ART. 8 - Las secciones de las vías locales principales y secundarias, se


diseñarán de acuerdo al tipo de habilitación urbana, en base a los siguientes
módulos:

ART. 18 – descansos en veredas de 1.20m de acuerdo a:

ART.24 - Los radios mínimos de las inflexiones de las tangentes de las vías
locales serán los siguientes:
1.2.3. CAPITULO III – LOTIZACION
1.2.4. CAPITULO IV – APORTES DE HABILITACION URBANA

ART.27 - Los aportes para cada entidad se ubicarán de manera


concentrada, siendo el área mínima la siguiente:

1.2.5. CAPITULO V - PLANTEAMIENTO INTEGRAL


1.2.6. CAPITULO VI - MOBILIARIO URBANO Y SEÑALIZACION
1.2.7. CAPITULO VII - OBRAS DE CARÁCTER REGIONAL O PROVINCIAL
1.2.8. CAPITULO VIII - NOMENCLATURA
1.2.9. CAPITULO IX - COMPONENTES Y CARACTERISTICAS DE LOS PROYECTOS

1.3.NORMA TH.010 – HABILITACIONES RESIDENCIALES


1.3.1. CAPITULO II – URBANIZACIONES
ART.9 - En función de la densidad, las Habilitaciones para uso de
Vivienda o Urbanizaciones se agrupan en seis tipos, de acuerdo al
siguiente cuadro:

ART.10 - De acuerdo a su tipo, las Habilitaciones para uso de Vivienda


o Urbanizaciones deberán cumplir con los aportes de habilitación
urbana, de acuerdo al siguiente cuadro:
ART.11 - De acuerdo a las características de las obras existirán 6 tipos
diferentes de habilitación, de acuerdo a lo consignado en el siguiente
cuadro:

También podría gustarte