Está en la página 1de 2
=m" Programa intersectorial para la Difusién de ta Cultura Preventiva Ses 5.3 Implantacién y Funcionamiento 5.32 Formacién, Toma de Conciencia y Competencia, El personal seré constante para desempefiar las tareas que pueden impactar en el OH&S en la empresa. La competencia seré defnida en términos de educacién apropiada, prcticas y/o experiencia, La organizacion establecerd y mantendré procedimientos para asegurar que sus empleados que trabajan en cada funcion y nivel relevante sean conscientes de = Ia importancia de la conforridad en la poltica yen los procedimientos, y enlos roquisitos del sistema de gestin = las consecuencias, reales © potenciales, de sus actividades de trabajo y los beneficios de actuacién mejorada del personal = Sus roles y responsabilidades para conseguir conformidad en la politica y pracedimientos y en los requisitos del sistoma de gestén, inclyendo acciones inmediatas y equisitos de respuesta, = Las consecuencias potenciales de salidas de procedimientos operatives especticos, Los procedimientos de practcas tendré en cuenta diferentes niveles de: = responsabilidad, habildad y alfabetizacin, = lesgos. El Auditor comprueba que el departamento de personal debe: + Defic los requisites de formacién necesarios para que todas las personas en la empresa sean compatentes en los bores y obligaciones relativos ala salud laboral + Asegurar que ls responsables de identiiar,eliminar o controlar los riesgos relacionados con el trabajo y para aplicar €l Sistema de Gestién Uenen laformacién adecuada (Art 11.1 RSP), + Establecer los programas de capacitacion que deberdn: © Hecerse extensives a tados las miembros de la empress. © Ser impartdos por personas competentes (Art. 31.3.4 LPRL). © Oftecer de manera eficaz una formacién inicial y cursos de actualizacion a intervalos adecuados (Arts. 19.1 y 37.2 LPRL), © Ser evaluadas para asegurer su eficacia. Incluyendo la opini6n por parte de los participantes del grado de ‘comprensin y retencién de la formacién, © Serrevisados periédicamente, con a partcipacion de los rabajacores y trabajadoras y sus representantes, y ‘modificados en funcién de la necesidad y garantia de su eficacia (Ar. 33.1.e LPRL). © Estar sufcientemente documentadas. © La formacién debora ser impartida sin costes para el personal empleado debiondo comprender ura parte teria y otra prictca (Art, 19.2 LPRL) SS a SS SY SAT RTE SIS TOOT ZT EAS Dasa — | Wana Toss — | Fam RESTOR [Foe —] ad ba Paar a ‘Convocatoria 2008 Pe Programa intersectorial para la Difusién de ta Cultura Preventiva semtseos + Asegurar la formacién y capacitacién de los responsables de realizar las auditors, tanto las exigidas por la LPRL. ‘como aquellas in nas del propio Sistema de Gestion El auditor comprusba la adecuacién de Ia formacién en materia de Prevencion que los trabsjadores reciben, La formacién debe ser impartda + Alingreso en Ia empress, + Acconsecuencia de un cambio de puesto de trabajo. + Por cambios tecnol6gicos, equipos de trabajo, et. + Poriddicamente El Auditor comprueba: + Ceriicados de os técnicos de Nivel Intermedio y Superior. “+ Justiicantes de cursos de Prevencin de Riesgos Laborales impartidos por empresas externas, ‘+ _Justificantes de cursos de Prevencién de Resgos Laborales impartidos por personal dela emprosa. + Planes de formacion de Prevencién de Riesgos Laborales. SS a SS SY SAT RTE SIS TOOT ZT EAS

También podría gustarte