Está en la página 1de 6
—— ernment 04 ma asa" Programa Intersectorial para la Difusién de la Cultura Preventiva a ‘ocempenns 3.1 Tipos de Auditorias [Al hablar del concepto de auditora, se decia que es un proceso de verficacién sistemétice y documentado, al objeto de obtener y ‘evaluar de forma objetiva evidencias que permitan determina si el objeto de la suditora se sjusta @ unos requisites especrficedos. DDepenciendo del criteria fnalidad de esainformacién podemos dstinguir dversos pas de auctoia 1. En funcién ce quién ausita(procedencia del equipo auditor): ‘Auditors Intemea: Son tas auditorias realizades por una organizacién par ‘cabo como consecuencia de una necesidad intema de dicha organizacién pudiendo ser autores empleados de la fevaluar su propio rendimiento, se llevan @ organizacién, cuyas actividades y grado de adecuacién al sistema de gestién de ls prevencién evalian. Pueden se realizadas igualmente por auctores externas contratados para tal servicio, sin que ello suponga por cicha exteralizacién que se considere una auditoria externa. ‘Sea cual sea Ia opcién elegida por la empress, se trata de un aspecto bésico para el mantenimiento del sistema, contemplando muchos sistemas la obigatoredad de levartas a cabo de una forma periéaica y planiicada, La auditoria intema pretende verificar los diferentes procedimientos y sistemas de control interna, al objeto de saber si su funcionamiento es el previsto y al establecido. Pretende al mismo tiempo, sugerir cambios posibles 0 mejoras en los procesos, siendo uns herramienta fundamental en el contol de las empresas, dependiendo en la mayoria de los casos directamente de la gerencia, Auditors extemas: Son las auditorias realizadas por una organizacién, al objeto de evaluar las actividades de otras organizaciones. Se realizan como informacién del grado de gestién ante terceros, configuréndose como un proceso de vetiticacién de un periodo correspondiente, evaluando la correspondencia © cumplimiento de las disposiciones legates @ Intornas vigentes. Normslmente, suelen levarse 2 cabo a requetimiento de organismos oficiales, clientes u organismos de certficacion Ello no supone que puedan ser utlizadas como elemento de gestion por pare de la emprese. Esto tipo de auditorias externas pueden a su vez subdiviirse en: + Auditorias de segunda parte, solictadas por un cliente de la empresa euditads, como informacion previa @ ls realizacién de la compra 0 contratacién para conocer si a empresa aucitada cumple o no con los requisits legales fen materia de prevencién, ‘Auditors de tercera parte, ejecutadas por una tercera parte independiente de la empresa auditada y de la que va 8 recibir os resultados de dicha audtoria, Estamos en este supuesto ante las aucitrias reguladas en la Ley de PRL y Ia de cerificacion de los sistemas de gestion de acuerdo ale norms, 2. En funcién de qué e0 audlta: SS a SS SY SAT RTE SIS TOOT ZT EAS Dasa — | Wana Toss — | Fam RESTOR [Foe —] ad ba Paar am —— ernment 04 ma asa" Programa Intersectorial para la Difusién de la Cultura Preventiva a ‘ocempenns Cuando se decide levar a cabo una autitoria es fundamental y necesariodefnir el objeto de la misma coma requisite bisico que debe conocer el auditory la empresa audited. Seria imposible realizar un trabajo sn conocer los lites del sistema a aut. ‘Autoria Legal| at. 30.6 de la Ley de Prevencién de Riesgos Laborales establece que “el empresario que no hubiere concertado el servicio de prevencién con una entidad especialzada ajena a la empresa deberd someter su sistema de prevencién al control de une auditaria © evaluacién externa", ademas el art, 29.2 del Reglamento de los Servicios oe Prevoncién modiicado por el R.D, 604/208 aflade que “las empresas que desarrollon las actividades preventvas con recursos propios y ajenos deberdn someter su sistema de prevencién al contol de una autora o evaluacién extema’, Por tanto todas aquellas empresas que asuman interamente alguna de las especialidades preventivas, bien sea @ través de uno o vatios tabajadores designados, o bien, mediante el establecimiento de un Servicio de prevencién propio © mancomunado de forma exclusiva o mixta con especiaidades contratadas @ uno 0 varios Servicios de Prevencién Ajeno. De este modo, la empresa que desarrolle actividades preventivas con recursos propios y ajonos de $n someterse a ‘auditor reglamentaria cada cuatro afos, mientras que las empresas que realicen actividades includas en el Anexo | del RSP serén cada dos, siendo: 1, Trabajos con exposicién a radiaciones ionizantes en zonas controladas segin R.D, 63/1992, de 24 de enero, sobre proteccién sanitera contra radiaciones ionizantes. b. Trabajos con exposicién 9 agentes txicos y muy t6xicos, y en particular a agentes cancerigenos, ‘mutagénicos 0 téxicos para la reproduccién, de primera y segunda categoria, segin R.D. 363/1995, de 10 de enero, que aprueba el Reglamento sobre rotiicacién de sustancias nuevas y clasificacién, envasedo y etiquerado de sustancias peligrosas, asi como R.D, 1078/1993, de 2 de julo sobre clasficacién, envasado y etiquetado de preparados peligrosos y las normas de desarrollo y adaptacién al progreso de ambos. © Aetvidades en que intervienen productos quimicos de alto riesgo y son objeto de la aplicacién del R.D. £886/1988, de 15 de julio y sus modificaciones, sobre prevencién de accidentes mayores en determinadas actividades industrials, 4, Trabajos con exposicién # agentes biolégicos de los grupos 3 y 4, segiin la Directive SOVS7SICEE y sus rmodifcaciones, sobre proteccién de los trabajadores contra los riesgos relacionados @ agentes biolbgicos durante el trabajo 1, Actividades de fabricacin, manipulacién y utlizacién de explosives, incuidos los artculos pirotécnicos y otros ‘objetos 0 instrumentos que contengan explosives. {.Trabajos propios de minesia a cielo ablerto y de Interior, y sondeos en superficie terresire 0 en plataformas 4. Actividades en inmersion bajo el agua, h, Actividades en obras de construccién, excavacién, movimientos de tierras y tineles, con riesgo de caida de satura 0 sepultamiento, |L__ Actividades ens industria siderirgica y en la construccién naval, |. Produecién de gases comprimidos,licusdos o disueltos 0 utlizacion significative de los mismos. k. _Trabajos que produzcan concentraciones elevadas de poNo sifceo, |L__Trabajos con iesgos eléctricos en ata tensin. SS a SS SY SAT RTE SIS TOOT ZT EAS . @ mene ce= ‘Convocatoria 2008 PD ica “f= Programa Intersectoral para ia Difusin de la Cutura Preventive Semmens ‘Als efectos prevstos en el apartado anterior, las empresas de hasta 6 trabajadores cuyas actividades no estén incluidas en las indicades anteriormente, en las que el empresario hubiera asumide personalmente las funciones de prevencién o hubiera designado a uno 0 més trabajadores para levers a cabo y en las que la eficacia del sistema preventivo result evidente sin ecesidad de recurir a una ausitora por el limitada nimera de trabajadores y la escasa compleidad de las actvidades preventvas, se consideraré que han cumplido la ablgacién de la aucitoria cuando cumplimenten yremitan a la Autordad laboral ‘una notficacién sobre la concurrencia de las condiciones que no hacen necesaro recunir ala misma segin el ANEXO II del RD. 39997 ‘ANEXO Noted sare concur de condone ue ne hacen neon rcun ous deta de proven da emgroe La Autorided laboral registraré y ordenaré segin las actividades de las empresas sus notiicaciones y facilterd una Informacion globalizada sobre las empresas afectadas a los organos de participacion institucional en materia de seguridad y salud. SS a SS SY SAT RTE SIS TOOT ZT EAS Dae | Wane TOSS | FoR [=] ae ba Paar a —— ernment 04 ma asa" Programa Intersectorial para la Difusién de la Cultura Preventiva a ‘ocempenns Teniendo en cuenta la notficacién prevista en el apartado anterior, la documentacién establecida y la situacién incividualizada de la empresa, a la vista de los datos de siniestradad de la empresa o del sector, de informaciones 0 de otras circunstancias que pongan de manifesto la peligrosidad de las actividades desarrolladas o la inadecuacién del sistema de prevencién, la Auloridad labora, previo informe de la Inspeccién de Trabajo y Seguridad Socialy, en su caso, de los érganos técnicos en materia preventiva de las Comunidades Auténomas, podré requerr la realizacién de una aueitoria a las empresas referdas en el ctado apartado, Ausitorias de procssos: Este tipo de auditoria son realizadas como consecuencia en la mayoria de los casos de Ia deteccién de posibles problemas, que si bien no se han manifestado, determinacas circunstancias hacen prever la existencia de los mismes. La direccién de la empresa, en estos casos, necesita conocerle grado de cumplimiento de las objetives de un proceso determinado. Se analzan en estos casos todas las fases y factores del proceso que afectan o se ven afectados por la accién preventiva, ‘evaluéndole de acuerdo con la dacumentacién de referencia, ‘Ausitoria de Sistema de Gestién de acuerdo 8 la norma: Debe considerarse la posiblidad de que una empresa quiera ir mas alla del mero cumpimiento de los requisites legales y decida implantar un sistema de prevencién que se ajuste 2 los requisitos establecidos en una determinada norma u otra especificacién técnica de referencia (UNE EN 81900 EX, OHSAS 18001 también Ia conformidad del sistema a dicha norma o especiicacién técnica. En tal caso, sin embargo, las conclusiones de la Teniendo en cuenta esta posibldad nada impide que el ausiter, si asi lo solicita el empresatio, pueda evalusr auditoria deben cistinguirclaramente entre el cumplimientoo incumplimiento de los requistos legales y el de aquellos otras requisites que la empress, voluntariamente, s6 “auto impone” (ys que estén incluidos en la norma o especificacién técnica ‘legis, pero no tienen por qué estar contemplados en la normativa legal apicable). Por lo tanto esta ausitora de certicacién sive para comprotiar las exceloncias del Sistoria de Gestion de Prevencién de Riesgos Laborales, para aquellas empresas que cumplen con amoliud los estindares minimas de prevencién exigides por la Ley de Prevencién de Riesgos Laborales, En cualquier caso, es necesario evtar cualquier confusion entre el émbito de lo voluntario y el de lo legalmente exigibe, Al ‘auditor “legal, es deci, al que realiza la aucitoria contemplada en el Captuls V del Reglamento de los Servicios de Prevencién, no deberia importare si el sistema de prevencién de la empresa esté expliitamente defiide se sjusta o no al preconizado por une determinada norma de cumplimiento voluntario; fo nico que debe comprobar es sl sistema de prevencién efectvamente implantado (sea del ipo que ses) cumple los requsitos legsles establecidos en ls normativa de prevencion de iesgos laborales, Del mismo mado no hay que canfundir las audtrias voluntavias do certfcacién del sistema de gestion de prevencién de la ‘empresa segin OHSAS 18001 con las ausitorias voluntaria recogidas en la modifcacién del Reglamento de los Servicios de prevencion segdn ol R.D.604/2006. Mientras las primeras buscan: SS a SS SY SAT RTE SIS TOOT ZT EAS —— ernment 04 ma asa" Programa Intersectorial para la Difusién de la Cultura Preventiva a ‘ocempenns = establecerun Sistema de gestsn de laprevencién de resgos laborales para prevent, elminar 0 minimizar los riesgos @ los ue esté expuesto el personal dela empresa y oras partes interesadas. = implementar, mantener y mejorar continuamente un Sistema de gestiin de la prevencién de iesgos laborales. = asegurar a conformidad con su poltca de prevencién de resgoslaborales = demostrar dicha conformidad a otros. = buscar la ceriicacién de su Sistema de gestién de la prevencién de riesgos laborales por parte de une organizacién las segundas buscan someter con cardcter voluntario su sistema de prevencién al control de una auditor 0 evaluacion ‘externa para permit la adopcién de decisiones digas a su perfeccionamiento y mejora. Las auditorias voluntarias podrén realizarse en aquellos casos en que la auditoria externa no sea legalmente exigible o, cuando siéndolo, se realicen con una mayor frecuencia o con un alcance mas amplio alos establecidos en la legislacion. 3. En funcion él aleance que se audi: No siempre es imprescindible conocer el estado o grado de cumplimiento del Sistema de gestion de la prevencién de Fiesgos laborales de fe empresa en su totaldad, acudiendo en estos casos @ una aucitoria parcial, En estos auditaremos aquellas partes de la empresa o del sistema sobre que necesitamos obtener informacion. ‘Auatoria parcial: cuando se audita sélo algunas partes de la empresa, algunos procesos, departamentos, ete Auditoria global: cuando se aucitae! sistema de gestin dela totalidad de fa empresa, puciendo en estos supuestos ser consecuencie de la suma de auditorias parciles. 4. En funcién de cuando se auc: Auditoria programade cuando responde a una actividad planificada, conocida de antemano, es decir, se notice por ‘escrito & la Organizacién en el momento de sprobacién del otergamianto y la renavacién del cerficado, el mes, silo y duracién de las aucltorias de seguimiento y renovacién posterior, Auditors _extraordinaria: Se podré realizar auditorias extraordinarias cuando Io estime conveniente, en cualquier ‘momento, © cuando se presente alguna o varia de las siguientes situaciones, segin aplique: [8 Quejas o reclamaciones de los clientes de la Organizacién 0 de otras partes interesadas que afecten el alcance dol Sistoma de Gestion certiicado, b. Quejas, Investigaciones o sanciones de la autoridad competente que afecten el alcance del Sistema de Gestion corticado, ‘Accidentes o en‘ermedades laborales que afecton ol alcance del Sistema de Gestién certiicado, Accidentes ambientales que afecten el alcance del Sistema de Gestién certficado, ‘2. Cambios en la estructura organizacional, en el alcance, en los procesos, en las operaciones o en las sedes incluides en el certiicad de la Organizacién, lo cual podré, a juicio del audter, ocasionar una suspensién temporal del Certificate. SS a SS SY SAT RTE SIS TOOT ZT EAS ‘ay ce= ‘Convocatoria 2008 2 SESE" Programa intorsectovial para la Difusién de ta Cutura Preventiva sesso {Por solictue de a Organizacin. 1 Mlanbios de Empress 1 Netee sitor conan a Aston oun sumiaaceroun corse => 1 Coal edt In que solcla ie suotoie (ergo, dona oe ‘tse de gesioncovome enone) — => = sin de Adecucn 1 Ristanas de Conarzas Sap enuas patos on onprese => r=] 1 Sashes pocesos =| =] + cna at coi nr non SS a SS SY SAT RTE SIS TOOT ZT EAS Dae | Wane TOSS | FoR =] ae ba Paar a

También podría gustarte