Está en la página 1de 4
Pagina 1 de4 i -ROCEDINIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO | STGYH.1017.NANTTONIPETS.O01 \ SAFE WORK INSTRUCTION Terran 1 I PROYECTO CONSTANGIA/ MANTENIMIENTO MINA | Fecha: 14/01/2017 | | CAMBIO DE ACEITE, FILTROS Y LUBRICACION | | 1 OBJETO Y ALCANCE Elaborar los pasos necesarios para el desarrollo Optimo del trabajo de cambios de aceite, fitros y engrase de uridades y/o equipos que asi lo requiera, de tal forma que evite siluaciones de riesgo, con el objetivo de salvaguardar la integridad fisica del personal y los bienes de la empresa, Este procedimiento se aplicard en todas las actividades de cambios de aceite, fitros y engrase de unidades ylo equipos ‘que asi fo requiera, de tal forma que se concientiza de los riesgos de la labor diaria, 2 PERSONAL Y RESPONSABILIDADES + Gerente de + Hacer cumplir et presente procedimiento, Proyecto + Brindar los recursos necesarios para el cumplimiento del presente PETS, + Jefe de Equipos ——_* Aprobar y hacer cumplir este Procedimiento a través de sus supervisores de Equipos, + Supervisor de + Vorificar ol cumplimiento del presente procedimiento en el taller ylo en el lugar en donde se SSOMA efectiien los trabajos. + Liderar el equipo de taller y que es responsable de las coordinaciones y ejecucién de los trabajos de mentenimiento, bajo los protocoles y procedimientos establecidos y autorizados © Supervisor de previemente. Equipos + Cumptire implementar el presente procedimiento Sus responsabilidades incluyen las de la seguridad y cuidado ambiente! mientras ejecuita sus funciones y/o responsabliidades en las instelaciones del proyecto STRACON GYM S.A, Trabajadores + Conocer y cumplir el press te procedimiento de trabajo. 3 EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL, En los permisos de trabajo, estindares, PETS y ATS se indicara si se requiere el uso de EPP adicionales en cumplimiento con la norma o de acuerdo a 10 indicado on los letreros colocados en las areas de. trabajo correspondicntes. Todo el personal cebera usar el EPP basico requerido en el proyecto, como se muestra a continuacién oma Tener en cuenta que se, deberé usar prendas de seguridad de material rellectivo, con camisas de manga larga y pantalones. Usar oltos EPP especificos segun la tarea que se va realizar: ‘+ Respirador de media cara, doble via. + FILTRO 7093 P100 CARTUCHO para la proteccién «© Guante cublento de nitrlo 14°, acabade rugoso. contra polos, humos y neblinas con o sin aceite 4 EQUIPOS / HERRAMIENTAS / MATERIALES. Tener en cuenta solo tos equipos, herramientas o materiales do acuordo @ lo requerido para una taroa specifica y cn oumplimiento con la norma, ease contrario, indicar que no aplica, + Equipo Operativo en buenas condiciones. + Saca fros de cadena o de palence. + Accesories y equipos de recarga operatives, Bandejas para tecepsionar acetes usados + Surldotes en buenas condiciones. luego de Naves Extinores de boca y corona, Elementos de limpioza y contencién de derrames. + Dados de diferentes medidas y encasires Grasas, acsites. + Palancas de encastre de diferentes meas Fittos. 2 Graseras, 5 ABREVIATURAS Y DEFINICIONES Camién Lubricador: + Equipo definido en las actividades de recarga de lubricantes, grasa y reftigerante asi como limpieza de filros a los, ‘equipos del proyecto, taller y area de operaciones, Lubricantes / grasas. + Sustancia (gaseosa, liquida 0 sélida) que reemplaza una ficcion entre dos piezas en movimiento relative por la {fiecién interna de sus moléculas, que es mucho menor. Refrigerante. = Sustancia jada para eniriar el equipo, lo més usual es una mezcla de etilenglicol y agua en diferentes jo de veriear que tent la ultima version, ‘PROCEDIIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO] STGVH.1017. MANTTOWLPETS.001 \ | SAFE WORK INSTRUCTION. ee | ESCM | PROYECTO CONSTANCIA TMANTENIMIENTO MINA | Fechs S23 | CAMBIO DE ACEITE, FILTROS Y LUBRICACION Pagina 2 de 4 ‘proporciones segun la temperatura ambiente 6 — PROCEDIMIENTO Breve descripcién de lo que se va a realizar paso a paso 4Cémo se hace? -Se identifica los peligros particulares y equipos; se describe el procedimiento; se hace hincapié en los aspectos de Seguridad, Salud y Medioambiente. 6.4 Antes del trabajo: Las consideraciones a tenerse en cuenta som 6.1.1 El personal involucrado en las diferentes actividades debe asistir 2 las reuriones diarias de seguridad registrando su asistencia mediante la firma en la hoja de asistencia de reuniones, 6.1.2 El personal involucrado debe lenar correctamente el formato de ATS identifcando los rlesgos y que medidas, preventivas a tomar. 6.1.3. El supervisor de Mantenimiento verificard que su personal cuenle y use todos los implementos de seguridad. 6.1.4 El supervisor de Mantenimiento coordinara con el supervigor de operaciones para realizar el trabajo. 6.1.5 El supervisor de operaciones debe autorizar el retio del equipo de su frente de trabajo, 6.1.8 Solictar autorizacion do ingreso del personal de mantenimiento al frente de trabajo 6.1.7 El supervisor de mantenimiento debe inspeccionar el érea donde se realizeré el trabajo y luego autorizar 1a ejecucién del mismo (en caso el trabajo se realice fuera de! taller) 8.1.8 Sefializar el rea de trabajo mediante letreros ylo conos (en caso el trabajo se realice fuera del taller) 6.2. Durante e! Trabajo ‘Se lendré en cuenta las siguientes consideraciones: 62.1. Solictar autorizacion de ingreso por radio en la frecuencia de operacién al supervisor encargado del area, también se indica el ipo de actividad y el lugar (en caso el trabajo se realice fuera del taller) 62.2 Nunca realizar el trabajo con la maquina en movimiento o con el motor en funcionemiento, 62.3. Para realizar trabajos en los equipos no se permite que los operadores se encuentren en las cabinas. Proceso de la Actividad: 6.24 Cambio de aceite, filtros v lubricacién, a) El equipo al que se presta ol servicio debe tener ol motor apagade y los frenos aplicados (freno de parqueo ylo freno de servicio) 'b) El operador del equipo debe retirarse de la cabina y no debe permanecer en ella ¢) Colocar tarjeta de bloqueo de todo el personal que este en la actividad y coordinar con el supervisor de mantenimiento a cargo el lugar de colocacion de los candados de bloqueo, siguiendo el procedimiento: STGYI.1017.SSOMA PS.008 Aislamiento, bloqueo y Etiquetado, 4) Si el equipo se encuentra paralizeda por cualquier otra actividad es importante NO EFECTUAR trabajos superpuestos. €) El personal de lubricacién debe verificar el buen estado de sus EPP y herramientss manuales 1) Aplicar ta técnica de los tres puntos de apoyo para subir 0 bajar del equipo. 9) El mecéniao ylo lubricador debe colocar las bandejas respectives debajo de la unidad para cambios de aceite yio fitros para evitar derrames de aceite, hh) Se realiza el retro de tapas de tanques y tapones de desfogue (tapones magnéticos y no magnéticos) del ‘equipo seauin la certila de mantenimiento para su respectivo drenaje, procurendo evitar derrames con el Uso de bandejas de contencién adecuadas para Ia capacidad de cada tanque de aceite del equipo, 1) Limpieza de tapones y verificacién de seguros de hermeticidad (sellos, empaquetaduras, etc). 1) Cambio de fitros de componentes en base a ta necesidad de la cartilla de mantenimiento. Si el equipo se encuentra en campo. k) El camién jubricador debe de estacionarse en un lugar prudente respecto del equipo que va a recibir servicio, con apoyo de un guia o ayudante, colocer tacos y sefalizar Ia zona utilizando conos (en caso el trabajo Se realice fuera del taller), 1) El operador del camién lubricador suministraré aire comprimido al circuito de alimentacién de bombas noumaticas. m) El operador del camion lubricador o responsable verificara que las lineas de recarga de grasas, lubricantes, refigerante 0 aire no tengan fugas y que las valvulas estén cerradas. ‘8) En coordinacién con el supervisor ylo mecanico lider de la tarea, se identificaré que lineas y qué tipo de producto se suministra en base a las cartllas de mantenimiento. ©} Abrir la compusrta posterior del camion y colccar los seguros. Los documentos inpr je de verificar que tiene Ia altima version, PROCEOIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO /| STGYM, 1017. MANTTONI.PETS.O01 SAFE WORK INSTRUCTION Revisiénso3 | ELLPAso]. 0h | PROYECTO CONSTANCIA/ MANTENIMIENTO MINA | Fecha: 14/01/2017 _ ROL | CAMBIO DE ACEITE, FILTROS ¥ LUBRICACION Pagina 3 de 4 9) Aproximar las mangueras. Se debe tener en consideracion que las tapas de ios sutidores estén mpios anles de usar pare evar contaminaciéninfera al equipo. 4) Colocar bandejas debsjo de les equipos para prevenir una posible fuga en la recarga, 1) Es importante considerar que al momento del uso de los surtidores, estos se dirigen al punto de recarge, ‘nunca al cuerpo. 8) Efectuar la recarga y engrese teniendo en consideracién la cantidad de lubricante o grasa a bastecer. ') Culminada esta actividad, se retraen las lineas, previamente tensadas, de forma lenta, ya que si se hace ten forma brusca puede preducirlesiones personales y dafos al carrete. Uu) Llevar el control de recarga en el cual se delalla el tipo de producto, la cantidad y el hordmeteo del equipo W) Gorrar los compartimientos abastecidos y veriicar que las tapas de los comparimientos estén cerrados. Si el equipo se encuentra en las bahias de taller. Ww) El mecanico yfo lubricador suministrara aire comprmido al cicuito de alimentacién de bombas neumaticas de los equipos de lubricacién del taller. x) Ei mecanico ylo lubricador veriicerd que las lineas de recarga de grasas, lubricentes, no tengan fugas y que las vélvulas estén cerradas, ¥) En coordinacién con el supervisor y/o mecénico lider de la tarea, se identificara que lineas y qué tipo de producto se suministra en base a les cartilas de mantenimiento. 2) Aproximar las mangueras. Se debe fener en consideracién que las tapas de les surtidores estén limplos antes de usar pata evitar contaminacion intema al equipo, faa) Es impoctante considerar que al momento del uso de fos surtidores, estes se ditigen al punto de recarga, nunca al cuerpo. bbb) Efectuarta recarga y engrase teniendo en ‘igerante o aite sideracién la cantidad de lubricante 6 grasa a bastecer €c) Culminada esta actividad, se retraen las lineas, previamento tensadas, de forma lenta, ya que si se hace fen forma brusca puede producir lesiones personales y dafios al carrete ddd) Lievar el control de recarga en el cual se detalla el tipo de producto, la cantidad y el horématro del equipo, segin el registro: STGYM.MANT TOM PETS.001,F01 Reporte dierio de consumo de lubricantes, ee) Cerrar los compartimientos abastecidos y verficar que los tapones de los compertimientas estén cerrados. ff) Retirar los candados, tarjatas de bloqueo, conos y tacos segiin lo indicado en el procedimiento: STGYM.1017.SSOMA'PS.008 Aislamiento, bloqueo y Eliquetado, {99} Der aviso al supervisor y/o mecarice lider que al trabajo ha finaizado 6.2.5. . Recomendaciones adicionales 1a) Mantener ef orden y limpieza en la unidad para minimizar los riesgos. b) Limpiar los derrames en plataforma para evitar caidas, resbalones y dafos en los equipos. ¢) Mantener los equipos de contingencia para derrames en un lugar aprapiade y accesible, 4) Evitar los derrames en las recargas haciendo uso de handejas. ©) Minimizar posibles fugas y derrames de parte del camién lubricador. 4) Conocer el manoj y uso de extintores. 9) Cumpir el PETS: STGYM 1017 SSOMA.PS.007 Manejo de Productos quimicos 7 REFERENCIAS & ENLACES A LOS DOCUMENTOS RELACIONADOS Namero do Documento Titulo do! Doeumento 0S. 006-2012-7R Reglamento de Segurded y Salud en el Trabajo DS. 009-2008-7R Reglamento de Seguridad y Salud en el Trabajo DS. 024.2016-6M1 Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minera (RSSO) STGYM.SSOMA.OP 001 Reglamento Interno de Seguridad e Higiane Mineca de STRACON Gyll SA. STGYM.1017,SSOMAPS.008 _Aislamiento, bloqueo y Etiquetado. STGYM,1017.SSOMAPS.007 Manejo de Productos quimicos Los decumentos impresos no son controlados. Usted es responsable de verificar que tiene la ultima version. PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO / | STGYM.1017.MANTTOMI.PETS.001 ‘SAFE WORK INSTRUCTION tRewsigmoo SSS LEXGOIIH | PROYECTO CONSTANGIA/ MANTENIMIENTO MINA | Fecha: ‘4/01/2017 _ + B23 | icaMero DEINCESTE:FIETROS ¥' ‘CAMBIO DE ACEITE, FILTROS Y LUBRICACION Pagina 4de4 8 REGISTROS jem Saposksiga Far | | taentieacién | —Ubieacién Proteccién | Responsable | TENPSE® | pisposicién Final | STGYMMANTT | ———Ttany Chacon (T2meses——[Desecharcomo OMLPETS.001.F | Medio Medio | Diaz residvo no paigroso. 01 Reporte diario | Electronico: Electrénico: | | de consumo de | Z1SiG Back up-SSOMA | | | lubricantes. SSOMAM4.4.6 | Contra} Medio Fistco: | PETS wana Oficina de tanto. | Lo Mina ‘| a a | 9 ANEXos No apiica 10 RESTRICCIONES Los limites y restricciones relacionados a una 0 mas tareas indicadas en el PETS. Estas restricciones no son negociables. No contar con la licencia interna de manejo para el camién lubricador. No contar con la certfcacion de operacion de camién lubricador, ni del equipo. No contar con la adecuada iluminaci6n en turno nocke. No se debe asistir en condiciones fisicas o mentales disminuidas. No cantar con el correcto funcionamiento dal camién lubricador y de sus accesorios para el abastecimiento de lubricantes, grasas y aire. + No contar con et correcto funcianamiento de los surtidores de fa bahia de lubricacion 11 MODIFICACIONES CON RESPECTO A LA VERSION ANTERIOR Namero de ‘i pelt Descripcién de Cambios 00 ——_—Elatoracibn del documento, " Elaborado/ Modificado por: Rovisado por: Revisado por: Aprobado por: Lamy Chacon Diaz Lany Chacén Diaz Kehwin Luna Cempos ‘Omar Lazo Hoyos Jofe de Equipos Jefe de Equipos Jefe de SSOMA Gerente de Proyecto Fecha: Fecha: Fecha: 19101204: 43/012017 s4iow2017 Firma: Firma: 7 Fecha Fecha altima = elaboracién: | modificacién: 1210112017 1210112017 i ne fa altima version,

También podría gustarte