Está en la página 1de 14
_Terevn.017 580m Revisién: 00 ten ay * Tossing 1 de.14 | PROCEDIMIENTO DE SSOM, CONSTANCIA / SEGURIDAD, SALUD __OCUPACIONAL Y MEDIO AMBIENTE _ CODIGO DE COLORES Y SENALES / COLOR copes ano sic 41 OBJETIVO Y ALCANCE Establecer los requisitos pera el disefo, colores, simbolos, formas y dimensiones de las sefiales ge seguridad, que permitan una répida compresién de la informacién y peligros en las diferentes areas de trabajo para la prevencién de incidentes y accidentes en todas las areas adiminictrades or Stracon GyM Este proceciimiento se aplica a Siracon GyM y sus contratistas especializadas que realizan actividades y/o servicios dentro de la unidad minera Constancia, 2 DEFINICION DE TERMINOS Y ABREVIATURAS Color de cara stcas bien definidas al que se le alribuye un significado determinado SOURS CR COES ee enaie an ipanmation Sofates de Dispositivos de seguridad que peligrosas que puedan afectar ta sequidad y Seguridad la salud de los colaboraores Sofales de advertencia 0 Es la sefial de soguridad que adviertepoligos yforlesgos precaucién Sefates £32 seal que proporcionainformacién sobre cuelquier tema que no se efiere a seguridad, en Informativas a mayorta de casos se refiere a temas de emergencies Sofal fe obfigacién: Es la seal de seguridad que abiga al uso de implementos de seguridad personal y obligacisn otros: Sofia! de Es Ia sefial do seguridad que prohibe un comportemiento susceptible de provoear un accidente Prohibicién y su mandato es tolal Sofial de oteccién contra 8a seal de seguidad que sive para ubicare dentficarequipos, mateiales sustencig ce Mromnace” SOM proteccign conta incendice eral de Transito _Dispostve, signa o emarcacin, reguado pola Autridad competente con el ebeta de regula, Sefal de Trénsito. severto encausat el ante, pretogranea Es un dibujo o imagen que describe una siluacién determinada, que indica informacién a Fepresentativa, prohibiein y que se uiliza ef las setiales de seguiided 3 PERSONAL Y RESPONSABILIDADES 3.1. Gerentes y Superintendentes de area: © Asegurar los recurses necesarios para el cumplimiento del presente procedimiento. 2 Velar por el cumplimiento del presente procedimiento en las areas a su cargo, 3.2 Supervisor de trabajo: © Estar capacitado y conocer el significado del cédigo de colores y sefiales en sus areas respectivas. © Asegurar que todo el personal a su cargo conozca, entienda y cumpla el presente procedimiento. © Verificar que todos tos trabajadores bajo su responsabilidad estén capacitades en la identificacién y en la interpretacién del Cédigo de colores y sefiales. © Nerificar durante las inspecciones diarias el deterioro o falta de sefializacién en las areas bajo su responsabilidad. 3.3 Trabajadores: © Conover y cumpiir el presente procedimiento. © Seguir y cumplir las indicacionesirecomendaciones/prohibiciones con respecto del Cédigo de colores y sefiales. © Cuidar y no dafiar ias sefiales. © Reportar a su supervisor del deteriora o falta de sefializacion que se detecte. 3.4 Ingeniero SSOMA: © Auditar y asesorar en el cumplimiento del presente procedimiento. © ldentificar las areas y peligros que requieran seffalizacion e informar al Area COPIA NO CONTROLADA. ‘Ei documento impresa probablemente no es una emilslon vigente | | _PROCEDIMIENTO DE SSOMA_ [St6Vii.1017 SSona.PS.00 PERE cee eine " | CODIGO DE COLORES Y SENALES/COLOR ,. a2 CODES AND SIGNS Pagina 2 de 14 correspondiente. 4 CONSIDERACIONES GENERALES 41 Los avisos y sefiales de seguridad deben ser elaborados de acuerdo a lo establecido en: Los articulos 127, 128 y anexo 17 del Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional D.S.024-2016-EM 2, Norma Técnica Peruana NTP 369.010 ~ Cédigo de Colores y Sefiales de Seguridad 4.2 Los avisos y sefiales deben ser colocados en puntos estratégicos y con la mejor visibildad fanto de dia como de noche. 4.3 Confeccionados en materiales resistentes y adecuados al érea de trabajo donde se instalaran 4.4 Conservadios limpios y en buen estado, en caso de deteriora y/o descolorido seran retirados y feemplazados inmediatamente 45 Se deben sefalizar todas las reas de riesgo allo y critica y las que tengan tiesgos mecanicos, eléctricos y quimicos. 46° Todo recipiente para almacenar permanente o temporalmente productos quimicos debe ser Samalzado de acuerdo al establecido en el presente ‘procedimiento yal STGYM.1017.SSOMA,PS.007 Manejo de Productos Quimicos 47 El color de seguridad de fondo debe representar por lo menos el 50% del area de la sefal 4.8 La medida de fos pictogramas sera por lo menos el 3% de la medida de mayor tamaiio de la sefal 4.9 La sefial o letrero debera llevar uria orla o borde cuyo ancho sera 2.5% de la medida de mayor tamafio de la sefial y sera del mismo color que las letras y piclogramas. 4.10 El nivel de iluminacién permanente en la superficie de la sefial debe ser como minimo de 50 lux 4.11 Cuancio en una instalacin no se obtenga el nivel de iluminacién especificado en el punto anterior, se debe emplear un alumbrado adicional y se deben utilizar serales fotoluminiscentes, en cuyo caso el color de fondo y el contraste correspondientes al de Seguridad y del simbolo respectivamente, podran invertirse a objeto de lograr una mejor visualizacién de la seal 4.12. No debs colocarse texto dentro de os simbolos de las sefales. 41. Cuando no se cuente con un simbolo grafico para indicar un mensaje particular deseado, Se usara como sefial la forma geométrica apropiada conjuntamente con una informacion adicional, 4.14 Las seflales que requieren de parantes 0 postes para su ubicacién, deben ubicarse a una altura minima de 1.8 m tomando como referencia el nivel del suelo 0 plataforma hasta la base inferior de la seal, en ningtin caso la sefial debe obstaculizar los acceso de transito, 5 SENALES 5.1 Sefiales de seguridad: Las formas geométricas, significado, colores y contraste de las Sefiales de seguridad, asi como ejemplos de uso para los citados colores, estan indicades en la NTP 389.010-01:2004 “Sefiales de Seguridad” y lo contemplado en el D.S.024-2016, fav Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Mineria" (Véase Anexo 1"Colores, forma geométrica y significado general’) 52° Seales de transito: La sefializacién de control del trénsito que se instalen en las vias dentro y fuera de la Mina Constancia, deben cumplir con las exigencias establecidas en cl EM.N® 210-2000-MTC Manual de Dispositivos de Control del Transito Automotor pare Galles y Carreteras, que aprueba el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (Vease ejemplo Anexo 3 “Sefiales de Transito’) COPIA NO CONTROLADA. EI documenta impreso probable jente no G5 una eraision vigente: |__PROCEDIMIENTO DE SSOMA _|sTGyM.1017.SSOMA.PS.004 | | CONSTANCIA/SEGURIDAD, SALUD 5 og a Bites | OCUPACIONALY MEDIO AMBIENTE —_Rev'5I6 CODIGO DE COLORES Y SENALES / COLOR CODES AND SIGNS Pesta Siete 6 TUBERIAS PARA TRANSPORTE DE FLUIDOS 6.1 Los colores seran de acuerdo @ lo definido en el Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Mineria D.S. N° 024 - 2016 — EM y otras regulaciones peruanas como Norma Técnica Peruana NTP 399.012 - Colores de identificacién de tuberias para transporte de fluidos en estado gaseoso o liquide en instalaciones terrestres y naves (Vease Anexo 4 "Cédigo de colores para tuberias, gases industriales, cables eléctricos y pisos") 6.2 Se pintaran leyendas en blanco 0 negro, escogiendo el que dé mejor contraste, sobre los colores basicos identificando el fluido. 6.3 La direccién del flujo de fluidos, vapores, gases, y otros se identificard el producto y una flecha que indique el sentido del flujo a la entrada y salida de las valvulas. Estas flechas se pintaran sobre el color basico de Ia tuberia en color blanco © negro. el gue mejor contraste 7 TUBERIAS PARA CABLES ELECTRICOS. 7.1 Los colores seran de acuerdo a fo definido en el Reglamento de S: Ocupacional D.S. N° 024 - 2016 - EM y otras regulaciones peruanas com Peruana NTP 399,012 © Colores de identificacion de tuberias para transporte de fluidos en estado gaseoso 0 liquido en instalaciones terrestres y naves. © Tuberias para cables eléctricos: Naranja. - Tuberias para cables de comunicacién: Naranja con franja azul 7.2. Las tuberias se pintarén por franjas segtin el diametro de la tuberia, de acuerdo a la Norma Técnica Peruana NTP 399,012 - Colores de identificacién de tuberias para transporte de fluidos en estado gaseoso o liquido en instalaciones terrestres y naves. 7.3 La distancia entre franjas se realizard segtin la longitud de la tuberia, a la Norma Técnica Peruana NTP 399.012 - Colores de identificacién de tuberias para transporte de fluidos en estado gaseoso 0 liquido en instalaciones terrestres y naves. . 7.4 Los colores para bandejas de cables eléctricos, seran de acuerdo a lo definido en el Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Mineria D.S. N° 024-2016-EM - Anexo N°17 (Véase Anexo 4: “Cédigo de colores para tuberias, gases industriales, cables eléctricos y pisos’), uridad y Salud Noima Técnica 8 CILINDROS QUE CONTIENEN GASES COMPRIMIDOS 8.1 Los colores serén de acuerdo a lo definido en el Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Mineria D.S. N° 024 - 2016 - EM y otras regulaciones peruanas como la Norma Técnica Peruana NTP 399,013 - Colores de identificacién de gases industriales contenidos en envases a presién, tales como cilindros, balones, botellas y tanques (Véase ‘Anexo 4 “Cadigo de colores para tuberias, gases industriales, cables eléctricos y pisos’) 9 COLORES Y PICTOGRAMAS PARA MATERIALES Y PRODUCTOS QUIMICOS 9.1 Se contaré con etiquetas que se colocarén a los contenedores y embalajes de las mercancias peligrosas para que puedan ser reconocidas facilmente y manipuladas de manera segura, de acuerdo a lo establecido en el STGYM.1017.SSOMA.PS.007: Procedimiento de Manejo de Productos Quimicos. 9.2. Para transporte de materiales y productos quimicos se utilizarén el Rombo de la norma 704 de NFPA, Sistema D.O.T. En la etiqueta destacara un color de fondo, un simbolo de advertencia y una leyenda explicativa (Véase ANEXO 5 “Codigo de colores para residuos sélidos” COPIA TIO CONTROLADA. ff documenta impreso probablemante no es una emision vigente. | PROCEDIMIENTO DE SSOMA _|sTGYW".1017.ss CONSTANCIA / SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO AMBIENTE CODIGO DE COLORES Y SERIALES / COLOR ; | CODES AND SIGNS cael eele Fete IRevision: 00 40 COLORES PARA CONTENEDORES DE RESIDUOS SOLIDOS 10.1 Los colores seran de acuerdo a lo definido en el Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Mineria D.S. N° 024 - 2016 - EM y al Plan de Manejo de Residuos Sélidos 2016 PLA-AMB-01 (Véase ANEXO 6 “Cédigo de colores para residuos sélidos). 11 SENALIZACION EN EL AREA DE OPERACIONES MINA (HAUL ROAD Y TAJO) 41.1 Para la sefalizacién de seguridad en el area de operaciones mina (Haul road. rampas, plataformas de carguio y descarga, plataformas de perforacién, stocks de mineral, taludes. etc.) se realizara de acuerdo a la NTP 399.010-01:2004 sefiales de seguridad 41.2. Para las vias auxiliares de la zona de operaciones se considerara el R.M.N° 210-2000-MTC Manual de dispositivos de control del transito automotor para calles y carreteras (Ver ejemplo Anexo 3), 41.3. Lacombinacién de sus dimensiones, colores, forma, tamafio, composicién y visibilidad debe llamar positivamente la atencién del usuario, el mensaje debe ser claro, sencillo. 41.4 Su legibilidad y tamafo correspondan al emplazamiento utiizado, permitiendo un tiempo adecuiado de reaccién. 11.5. Sus caracteristicas de color y tamefic se aprecien de igual manera durante el dia, la noche € incluso en periodos de visibilidad limitada o critica (niebla, neblina, lluvia o nieve). 14.6. Se utilizaran como dispositivos de control, cones de color amarillo como uso exclusive para el proceso de voladura 11.7 Sefializacion cambio de direccién: Existen otros puntos dentro del recorrido donde también es necesario el transito por el lado izquierdo de la via, por tal motivo se recomienda la siguiente sefializacién por todas las zonas donde existaeste cambio de direccién. La propuesta consta de sefiales preventivas y reglamentarias ubicadas metros antes y despues del cambio, con la finalidad de brindarle correcta y oportuna informacion de! conductor. (Ver FIGURA N° 01), FIGURA N° 01 Propuesta de sefializacién para cambios de direccién Ben tei Digecctan del traftes cambla de lado aquerta a lado dereoha, en —_<— Rn] 2 = >” enee anh oiuciaeninieee derecho a lado Rqulerdo 52] ® Si] Er documento Imprese probablemente no ef una emision vigente COPIA NO CONTROLADA (_PROCEDIMIENTO DE SsOMA _[STvHi.i017 Sso18,6s08) J CONSTANGA SEGURIDAD, salu | _ocueacionat vento avisuenre —\Re¥sién 00 | CODIGO DE COLORES Y SENALES / COLOR wT CODES AND SIGNS \Pagina 5 de 14 REAS DE TRABAJO Y ALMACENAMIENTO. 12.1 Tanto las sendas peatonales, como las areas de trabajo, reas de depésito, éreas que se deben mantener despejadas (ej, Tableros eléctricos, e 12 SENALIZACION DE PASADIZOS, el piso indicando el propésito del area, 12.2 Los pasadizos se demarcaran mediante lineas de color amarillo de 10 em. de ancho y Separadas 60 cm. entre si (una via) 0 100 cm. (doble via). Las zones demarcadas coms pesillos deberén mantenerse siempre libres de obstaculos '2.3 Las areas de trabajo y almacenamiento se demarcaran medianle lineas de color verde de 10 cm. de ancho. Sin necesidad que tengan sendas peatonales para dirigise @ dlstintac aries de la misma area. Las areas que deban mantenerse despejavas se pintaran eon franjas de 10 cm. intercaladas de color seguin el Anexo 4 del presente procedimiento Le Gomareacién debera ser de forma tal que permita un acceso facil y despejado a los equiioos de emergencia, tableros eléctricos y sistemas de comunicacion y deberd reaizuce mantenimiento para que les lineas demarcatorias sean siempre visibles. NOTA: Las areas que no requieren demarcacién son: Areas con pisos de vinilo y ceramicos ‘otro material especial, oficinas, laboratorios, patios de almacenes, molino, covinas 13, REVISION Y MEJORAMIENTO CONTINUO , 18:1 El presente procedimiento sera revisado anualmente 0 en casé ocutra algiin evento que gumerite ta revisién del procedimiento. Se verificaré su efectividad en las auditorias del Sistema Integrado de Gestién. 414 ANEXOS Anexo 1: Colores, forma geométrica y significado general ‘Anexo 2: Cédigo de sefiales y colores. Anexo 3: Sefiales de transit Gnexo 4: Cédigo de colores para tuberias, gases industrales, cables eléctrices, pisos dispositivos de residuos sélidos, Anexo 5: Cédigo de colores y seriales para el manipuleo de mercancias peligrosas - sistema D.O.T y rombo de la NFPA 704, ‘Anexo 6: Codigo de colores para Residues Sélidos PROCEDIMIENTO DE CONSTANCIA / SEGURIDAD, SALUD ___OCUPACIONAL Y MEDIO AMBIENTE CODIGO DE COLORES Y SENALES /COLOR | | ____ coves nb signs _ ANEXO 1: COLORES, FORMA GEOMETRICA Y SIGNIFICADO GENERAL ESSOMA _|stGvi 017. SSOMA.PS.004) |revisién: 00 Pagina 6 de 14 en GEOMETRICA Cr ee me Te a r i od Ui SUR g hotel) Weare oe) Ear) Prot tuna seid . Pronto hacer te PROHIBICION RouD BLaNco sEcRO Peppa a peatones Use proteccisn ocuiay co Use taje de | ost az alanco [Use wie use mascarits Reesoo cleewieo near necro [Peto dame NEGRO ero Pee gem act {—__}+— ~ | CONDICION p= loireccien que debe SEGURIDAD i lseguise RUTAS DE ESCAPE | — veRDE BLANCO BLANCO [Punto de reunion EQUIPOS DE. . Nreletono de SEGURIDAD lemergencia Extintor de ncento SEGURIDAD . iéamte incencio CONTRA INCENDIOs| RVD BLANCO BIANCO Titanguera corra Incencies BLANCOOEL | NEGROOEL | GOLRODEL |rsenssie adecuada coLoRDE | siMBOLOOEL INFORMACION | COLOR DE LA [que rofoja et CONTRASTE DE| OE LA SENAL ADICIONAL, SERAL DE. signiicaco det securinap | \ASENAL DE | DE SEUGRIDAD | Peete SEGURIDAD | RELEVANTE ECTANGULO [ Eicoler blanco de contasteinlue el color de cantaste para mateals iostorescanies bajolewndeala ‘COPIA NO COI NTROLADA. El documento impreso prabablemante no ew PROCEDIMIENTO DE SSOMA _|STGYM.1017.SS0MA.P5.004| ‘CONSTANCIA / SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL ¥ MEDIO AMBIENTE CODIGO DE COLORES Y SERIALES / COLOR |p CODES AND SIGNS [Pagina 7 de 44 ANEXO 2: CODIGO DE SENALES Y COLORES \revisién: 00 ATENCION ATENCON, COPIA NO CONTROLADA. Ei documemie impreso probablemente no es una emisian vigente, PROCEDIMIENTO DE __|stevi4.1017.ss0ma.Ps.coa! FCONSTANCIA SEGURIDAD, SALUD | cian. ap ie ___OCUPACIONAL Y MEDIO AMBIENTE __| |pégina 8 de 14 CODIGO DE COLORES Y SENALES / COLOR __CODES AND SIGNS ANEXO 3: SENALES DE TRANSITO &@ p COPIA NO CONTROLADA, El documento impreso probablemente no es una emision vigente, SSOMA.PS.004 OCUPACIONAL Y MEDIO AMBIENTE CODIGO DE COLORES Y SENALES / COLOR (CODES AND SIGNS gina 9 de 14 | fF oy Fe oe Atryetd t+kraerd Ah Ab ay VvooAt dé out owe FF Be > COPIA NO CONTROLADA. £1 documenta impreco prabablemente no e una emiion vigente ‘CGDIGO DE COLORES ¥ SENALES / COLOR CODES AND SIGNS (Pagina 10 de 14 RHA = O aA re 7a # 4 Tt COPIA NO CONTROLADA, Ef documento Impreso probablemente na es una emlsion vigente PROCEDIMIENTO DE SSOMA _SiGYM.1017.SSOMA.PS.004 “CONSTANCIA/SEGURIDAD, SALUD CUPACIONALY MEDI Revision: 00 c6DIG0 DE COLORES Y Se - ‘CODES AND SIGNS Pagina 11 de 14 | JAS SASES INDUSTRIALES, CABLES ELECTRICOS ¥ 58 a {ODIGO De COLORES PARA !nsFOSTINOS De RESTDUOS SOLCOS ORES DE IDENTIFICACION DE TUBERIAS DE ACUERDO 4 NIP 399.012 af e@ & S| & CABLES ELECTRICOS PISOS Rae eo E iz Wh examin We Rss ase cao a (9 impreso probablemente no es una emision vigente COPIA NO CONTROLADA, EI decum Revisién: 00 |" CODIGO DE COLORES ¥ SENALES / COLOR i 14 Coane ae 12 Romeo NFPA TES COPIA NO CONTROLADA, & documento impreso prebablemente no es una emision vigente. A CONSTANCIA / SEGURIDAD, SALUD CODIGO DE COLORES Y SENALES / COLOR CODES AND SIGNS PROCEDIMIENTO DE SSOMA OCUPACIONAL Y MEDIO AMBIENTE Revisién: 00 ‘Pagina 13 de 14 sos se 9 pesamnice YeRNS CM psecia Tasat ge metal eee alist yee Ne SeneRaES THESTREET passa caegsseccrs seeineasayetee atsioe ng ancon psthngsetenata ceo seh tage ee impa. 15 REFERENCIA A DOCUMENTOS ASOCIADOS N&mero de Documento Titulo del Documento Ley 29783 Ley de Seguridad y Salud en el trabajo DS 024-2016-EM Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Mineria. DS 005-2012-TR Reglamento de la Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo. DS 016-2009-MTC. Reglamento Nacional de Transito. NTP 399.015 ‘Simbolos Pictoricos para Manipuleo de Mercancias Peligrosas. NTP 399.010-1:2004 Norma Técnica Peruana. Sefiales de Seguridad. COPIA NO CONTROLADA. El documento inpres ho es una emision vige [STavM 1017. SS0MA PS.004] NTP 399.012 NTP 399.013 OSHA 29 CFR 1926.200 (hy RM.N® 210-2000-MTC STD-SS0-001 16 REGISTROS CONSTANCIA / SEGURIDAD, SALUD | PROCEDIMIENTO DE SSOMA __[STGYM.1017.SSOMA.PS.004 Revisién: 00 _OCUPACIONAL Y MEDIO AMBIENTE _ 7 | CODIGO DE COLORES Y SENIALES / COLOR Pagina 14 de CODES AND SIGNS “gina 14 de 14 Colores de identificacién de tuberias para transporte de ‘luidos en estado gaseoso o liquido en instalaciones terrestres y naves. Colores de identificacién de gases industriales contenidos en envases a presién, tales como cilindros, balones, botellas y tanques. Etiqueta y prevencion de accidentes Manual de dispositivos de control del transito automotor para calles y carreteras, Cédigo de Colores y Seti Identifieacién Ubicacién Proteccién Responsable Tiempo de Disposicién retencién Final NA 17 HISTORIAL DE VERSIONES No.de Fecha de po. crinci i Fecha de revision revieion Deseripeién de cambios Elaborado - Revisado por Aprobado Por rrchacién 00 09/02/17 Elaboracién Kelwin Luna Campos ne bare s2102117 Elaborado I Modificado por: Revieado pon i z ‘Aprobada pari Ketwin Luna Campos Kelwin Luna Campos | Omar Lazo Hoyo ‘Omar Lazo Hoyos [iteeessoua 1, “Jefedessoma | Getente de Proyecto | Gerente de Proyecto Hl a Fecha: Teche = roan? 1202017 12002117 Fecha ‘Fecha ditima claboracién: | modifieacién: 1002/17 10/02/17 | Flrma: COPIA NO CONTROLADA, jocumento Impreso probablemente na Gz ana emiision vigente

También podría gustarte