Está en la página 1de 12
j ___PROCEDIMIENTO DE SSOMA —_STGYM.1017,SSOMA.PS.005) (CONSTANCIA / SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL =. DEMARCACION DE AREAS / AREAS DEMARCATION Pagina 1 de 12 1 OBJETIVO Y ALCANCE Establecer las paulas para la seleccién e instalacién de elementos fisicos (restrictivos) y/o informativos de demarcacién de areas en donde se desarrollen tareas, se almacenen temporalmente materiales o se presenten condiciones anormales u operaciones inusuales que Fepresenten peligros 0 generen riesgos para el personal y las pautas para el ingreso a areas demarcadas Este procedimiento se aplica a personal de Stracon GyM, empresas contratistas mineras y empresas contralistas de actividades conexas que realizan actividades y/o servicios dentro de la Unidad minera Constancia. 2 DEFINICION DE TERMINOS Y ABREVIATURAS ‘Accién de seleccioncr ¢ instaler elementos fisicos (cestrctivos) yo informativos (visuales yo beaiarsaatan. téctles) alrededor de un equipo, material o en un area determinada, con la finalided de adverir lun peligro 6 riesgo y prevenir lesiones 0 daiios materiales. La demarcacién de areas es un Control temporal yno reemplaza un cambio permanente de las condiciones en las instalaciones Elemento informative da _Dispositive que proves informacién (advertencia) relacionada a les peligrs y ie 0s existentes. domareacién: Dispositive de proteccion que provee contencién fisica con suficiente resislencia para evita el Elemento fisico ingreso de personas, se coloca para restringir una determinada rea donde los elementos (restrictive) de informativos de demarcacién son insuficientes. Los elementos informalives y fisicos de demareacién: demarcacion pueden usarse de manera seperada 0 en conjunto dependiend de las riesgos de fa actividad que vaya a ejecutar Tarjeta en tamao A4 para areas donde se accede peatonalmente (planta de proceso, areas en Letrero para construccién, ele.) 0 tarjeta de 0,4 m de ancho por 0,6 m de largo {NNTP 399.010-2004) para area Identificacién de extensas. donde se accede a través de vehiculos o equipes (Mina, Relaves, Vias, elc) de areas ‘material resistente al agua, so, polvo, objetos punzantes o cortantes, etc. que brinda informacion ‘demarcadas: al personel ajeno al area yio tarea demarcada, Debe ser visible desde todes los puntos de ‘acceso posible. 3 PERSONAL Y RESPONSABILIDADES 3.1. Gerentes / Superintendentes de area: - Asegurar los recursos necesarios para el cumplimiento del presente procedimiento. © Velar por el cumplimiento del presente procedimiento en las areas a Su cargo. 3.2 Supervisor del trabajo: © Asegurar que todo el personal a su cargo conozea, entienda y cumpla el presente procedimiento. © Asegurar la disponibilidad de recursos para la correcta demarcacién de las areas para desarrollar la actividad de forma segura Verificar que todos los trabajadores bajo su responsabilidad estén capacitados y tealicen la demarcacion de areas de acuerdo al presente procedimiento y el procedimiento de "Cédigo de colores y seiales” (STGYM. 1017.SSOMA.PS.004). © Identificar las areas que requieran demarcacién y sefializacién de acuerdo a lo establecido en el presente procedimiento. © Inspeccionar los elementos y materiales de demarcacién cuando se requiera, verificando su operatividad antes de iniciar los trabajos © Identificar las areas que requieran demarcacién y sefializacién de acuerdo a lo establecido en el presente procedimiento, © Evaluar en el sitio de trabajo todos los lugares de acceso al area para determinar el lipo de elementos de demarcacién necesario: © Dirigir al personal para la correcta colocacién de los elementos y materiales de demarcacion. © Reportar inmediatamente al Responsable de Seguridad sobre cualquier violacién o incumplimiento a las restricciones de elementos y materiales de demarcacion. COPIA NO CONTROLADA. Ei documenta impreso probablemente no es una emisign vigente, |__PROCEDIMIENTO DE SSOMA___‘stGvw.1017.S50mA.PS,005) GERBER orc stctnbao sats ccumnconai |“ ymepioamprente REM a! —_____DEMARCACION DE AREAS / AREAS DEMARCATION Pdgina 2 de 12 Comunicar al duefio de érea el retiro de los elementos y materiales de demarcacién al termino de los trabajos o en caso de cambio o ampliacién de las areas a controlar 3.3 Trabajador: © Conocer y cumplir el presente procedimiento, Seguir y cumplir las indicaciones/recomendaciones/prohibiciones con respecto del presente procedimiento. Respetar la restriccién de ingreso a las areas demarcadas, Wdentiticar y reportar a su supervisor la falta de demarcacién y/o seftalizacién de un area. Colocar los elementos y materiales de demarcacién asegurando el control de les areas y mantenerlos operativos durante el trabajo. © Reportar inmediatamente a su Supervisor sobre cualquier violacién 0 incumplimiento a las restricciones de elementos y materiales de demarcacién 3.4 Ingenicro SSOMA: Auditar y asesorar en el cumplimiento del presente procedimiento, Verifcar tanto de forma aleaioria como planificada el cumplimiento del presente procedimiento en campo. 4 CONSIDERACIONES GENERALES 4.1 Antes de instalar cualquier elemento de demarcacién el supervisor debe evaluar el area Para no Ser afectado por los peligros o riesgos que se trata de aislar o controlar, 42 La demarcacién se realizara segtn fa tarea o condicién y evaluacion de los riesgos, haciendo uso de los diferentes elementos disponibles en el Anexo N°1 u otros disponibles en el mercado que se evallen en coordinacién con el area de Seguridad y Salud ‘Ocupacional, 4.3. La sefializacién en condiciones climaticas’adversas que generen falta de visibildad se complementaré con lamparas de destello, circulinas, balizas estroboscopicas u otros elementos luminoscs, los cuales se colocaran junto con la demarcacién instalada 44° En caso sea estrictamente necesaria la demarcacién de rutas de evacuacién, pasillos 0 accesos, se debe establecer rutas alternas para el trnsito 0 evacuacién. Se debera Considerar el no obstaculizar elementos de respuesta ante emergencias (botoneras, extintores, hidrantes, gabinetes de ataque rapid, ete.), en casos excepcionales que no sea factible se debe comunicar esta condicién a Respuesta a Emergencia. 48 Cuando existan areas donde se superponen las demarcaciones, los supervisores o Fesponsables de la demarcacién deben coordinar entre si y con el supervisor de Stracon GyM que autoriza la ejecucién de la tarea, para seleccionar la demarcacién mas efectiva, 46 Los elementos y caracteristicas de la demarcacién deben estar detallados on el Procedimiento especifico de la tarea y alineados a lo establecido en el presente procedimiento. 5 DEMARCACION DE AREAS 5.1. Todas las tareas 0 éreas que presenten riesgos, deben ser demarcadas seguin la evaluacién del supervisor, quien selecciona el tipo de elemento seglin Anexo N'1 “Elementos demarcacién de reas’ 5.2 Se incluye, pero no se limita, para esta demarcacion todas las tareas que involucren una o mas de las siguientes actividades: © Trabajos en Caliente Trabajos en Espacios Confinados Trabajos en Altura Excavaciones lzajes ocoo COPIA NO CONTROLADA, Eid: ocumento imprazo probablemente no es una emiion vigente! CEDIMIENTO DE SSOMA Stevi ioi7SSona fA / SEGURIDAD, SALUD ocUP NAL MEDIO AMEN © Trabejos en Open Hole © Trabajos con o cerca de fuentes radioactivas, etc, 5.3. Elsupervisor o responsable de! trabajo, una vez que ha elegido los elementos a utilizar para la demarcacion, debe instalarlos han gant. Su efectvidad y veriicande que todo a 5.8 Una vez demarcada el érea, 6! mpenisor o responsable del trabajo debe colocar la tarjeta Para identiicacion de dreas demarcadas (Anan N'A) utilizando la Tarjeta de Prohibicion Fie can f3*288 ¥/0 condiciones con riesgo alte 4a Tarjeta de Precaucion para las tarcos 86 Se deben establecer ing o | ARGS PELIGRO | | cuipapo sustancus |/| PELIGRO ‘sus DI CAIDA DE uc eivaurama’ | | SADADE MASA || seetlananess | DISTINTO MiVEL 5.8 La demarcaciéh debe ser revisada Periédicamente durante la ejecucién de la tarea o g f 3 3 = 8 $ 8 2 & $ S, g é z 8 E 5 $ a a 8 3 g a a 8 sepensor 0 responsable del area que instald fa demarcacién, registrado en la tarjeta de demarcacién de area, 8.2 Indica la necesidad de ingresar al area Gemarcada, asi como el numero de personas que lo acompajian, 83 Elsupenvisor o responsable del area cemarcada, previa evaluacién de los tiesgos Equipo de trabajo, asi como para el Solictante, determina si procede o no la autoreey 84 El personal que solicta permiso de naemeae: Una Vez que recibe la autorizacién del SUPENSor 0 responsable del area demarcada, debe evaluiar los riesgos presentes en el ‘SOFIA NO CONTROIADR” W docamenta Tapreio WORDS sano ort [STovNLi017 SSOHARS, |___PROCEDIMIENTO DE SSOMA _ 4 Fey ronstancn / SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL| DEMARCACION DE AREAS / A [Pagina 4 de 1 area antes de ingreser, mediante la revision del IPERC existente para la tarea o desarrollando su propio IPERC. 65 Luego de ingresar, la persona que solicité la autorizacién, debe asegurarse que la demarcacion ha quedado igual de efectiva que antes de su alteracién para su ingreso, 6.6 Para seguir la secuencia correcta usar el anexo 3 Fiujograma para el ingreso 2 Areas Demarcadas. Revisién: 00 7 REVISION Y MEJORAMIENTO CONTINUO 71 El presente procedimiento sera revisado anuaimente 0 en caso ocurra algtin evento que amerite la revision del procedimiento, Se verificaré su efectividad en las auditorias del Sistema Integrado de Gestion 8 ANEXOS Anexo 1: Elementos Demarcacién de Areas. ‘Anexo 2: Flujograma para Demarcacion de Areas Anexo 3: Flujograma para el ingreso a Areas demarcadas ‘Anexo 4: Tarjetas para Demarcacién de Areas COPIA NO CON ROLADA. EI documento impreso probablemente no e@ una emision vigente PROCEDIMIENTO DE SSOMA EES CONSTANCIA / SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL| Ss Y MEDIO AMBIENTE IDEMARCACION DE AREAS / AREAS DEMARCATION|Pagina 5 de 12 SRD HIRD, % :, ww PREGAUCION |STGYM.1017.SSOMA.PS.005| Revisién: 00 @ eos iy h A COPIA NO CONTROLADA. & documenta imprexe probublemente who es una emmision vigente, \CEDIMIENTO DE SSOMA PROCE PEA constancia / SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO AMBIENT! Revision: 00 [DEMARCACION DE AREAS / AREAS DEMARCATION Pagina 6 de 12 eriahean ae isa ‘COPIA NO CONTROTADA, o imiprezo probablemente no cs una emision vigente STGWi.1017 SSOHA 88.008 ae PROCEDIMIENTO DE SSOMA __STGYM.1017.SSOMA.?S.005, |CONSTANCIA / SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL| Be . visién: Js V MEDIO AMBIENTE [Revision DEMARCACION DE AREAS / AREAS DEMARCATION Pagina 7 de 12 | 28 Why Ree eyaeoennnt oie me aiaeele Atahemeh Ree Am arora | Se Say Steh Gea a bu nme eel AIC Tas Epica satin ftp nd aha oe “Rey tam marta eapeanrrty oe Se SARA MEARS te Ohh eabte GHA he Suita Bet bik 23h b ABSA UPA fe est rere SNR init Ia pts MANO | tenes satan smevene see anoncen sage cas t COPIA NO CONTROLADA, El docs vento Impreso probablemente no es una emisian vigente, - PROCEDIMIENTO DE SSOMA -jSTomsou7 ssOv PS.005] |CONSTANCIA / SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAI | ERR Sr rcsoienne eer: [DEMARCACION DE AREAS / AREAS DEMARCATION|Pagina 8 de 12 RIESGO ALTO COPIA NO CONTROTADA, El documento impreso probablemente na se una emision vigente " " PROCEDIMIENTO DE SSOMA _|sTGYN.1017.SSOMA.PS.005 BEG) CONSTANCIA / SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL. on YMEDIO AMBIENTE ib Bs Basipanin sais ena 3 sinus gembareaens wa A oe Bah oe 00 9de 12 EMARCACION DE AREAS / AREAS DEMARCATION| Pagina eared Tan owe ynae ae : ‘pavers COPIA NO CONTROLADA. Eldocumento impreso probablemente no es una e sion vigente. PROCEDIMIENTO DE SSOMA _STGYM.1017.SSOMA.PS.005 CONSTANCIA / SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL| Y MEDIO AMBIENTE DE AREAS / AREAS DEMARCAI 00 TILL. PROHIBIDO EL INGRESO SIN AUTORIZACION DEL SUPERVISOR O RESPONSABLE ANTES DE INGRESAR. EVALUE LOS RIESGOS PRESENTES EN EL AREAY TOME EN CUENTA LA INFORMACION DE LA TARJETA COPIA NO CONTROLADA. EI documento impreso probablemente ho es una emision vigente PROCEDIMIENTO DE SSOMA _|STGYN.1017.SSOMA.PS.005 spy -ROCEDIMIENTO DE ssi Zi, CONSTANCIA / SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL 5 OBL 7 DEMARCACION DE AREAS / AREAS DEMARCATION Pagina 11 de 12 PRECAUCION INGRESO RESTRINGIDO SOLO CON AUTORIZACION DEL SUPERVISOR SAMA AAAATAAa ss | | 9 REFERENCIA A DOCUMENTOS ASOCIADOS Numero de Documento Titulo del Documento Ley 29783 Ley de Seguridad y Salud en el trabajo DS 024-2016-EM Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Mineria DS 005-2012-TR Reglamento de la Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo. Ds 016-2009-MTC. Reglamento Nacional de Transito NTP 399.010-1:2004 Norma Técnica Peruana. Sefiales de Seguridad R.M.N° 210-2000-MTC Manual de dispositives de control del transito automotor para calles y carreteras. STD-SSO-006 Demarcacion de Areas PROCEDIMIENTO DE SSOMA |STGYM.1017.SSOMA.PS.005) SERRE corre scone sap cura COW ayy. oo z Y MEDIO AMBIENTE _| - ______DEMARCACION DE AREAS / AREAS DEMARCATION Pagina 12 de 12 _ 10 REGISTROS Identificacién Ubicacion Proteccién Responsable Tiempo de Disposicién retencién Final NA 11 HISTORIAL DE VERSIONES No.de Fecha de jee crinck vos Elaborado - Revisado Fecha de Node Fecha 3° Descripcién de cambios oe Aprobado por Freche ge 00 10102/17 Elaboracién aus tne ome? a2toarn7 Elaborado / Modificad por: Revisado por: | _ Revisado por: Aprobado por: | Kok Lina Conpos Kelwin Luna Campos | OmarLazo Hoyos | QmarLazo Hoyes Jefe do SSOWA defedessoma | Gerentede Proyecto Gerente de Proyecto | Fecha: Fecha: Fecha: 10/0217 12102117 saoan7 ss | im mae Fecha | Fecha atime bial be - yy |i [Seta | YY <— | & COPIA NO CONTRGLADA. EI documento impreso probablemente no es ui ‘emision vigente

También podría gustarte