Los individuos se
enfrentan a A veces para conseguir una cosa debemos renunciar a otra.
disyuntivas.
2. El coste es aquello a Una vez hecho el primer punto se debe comparar los
lo que se renuncia. costes y los beneficios.
Se toma una decisión si el beneficio marginal es mayor
3. Personas racionales
que su coste marginal, por ejemplo se vende un tiquete de
términos
bus a menor precio porque solo falta un puesto y este ya
marginales.
está por marcharse
4. Los individuos
Un incentivo hace que una persona actué. Cuando los
responden a
precios bajan las personas compran más.
incentivos.
El comercio ayuda a cada país a especializarse en lo que
5. El comercio puede
hace mejor y obtener lo mejor de otros países y así
mejorar el bienestar.
beneficiarse todos.
6. Los mercados:
Es un mecanismo de autorregulación para que el mercado
organización de la
se mantenga, es una cadena de productividad y beneficio.
economía.
8. La productividad
Cuanto más productivo sea un individuo o un país mejor
mejora el nivel de
es su calidad de vida.
vida.
9. Imprimir demasiado
dinero, subida de Entre más dinero haya menor e su precio.
precio.
10. Inflación vs
La inflación siempre debe estar baja, porque si la inflación
desempleo
aumenta el nivel de desempleo también.
disyuntiva social.
La Economía
La palabra economía tiene su origen en Grecia en el año 362 A.C. aproximadamente, en un
tratado llamado OIKOVOMOS donde habla de temas como: agricultura, administración y
otros temas importantes de la vida social.
Es una ciencia social que se cataloga de esta manera porque también involucra el estudio
del comportamiento humano que estudia como las personan usan sus recursos para suplir
sus necesidades, por medio de la adquisición, producción y explotación de bienes y
servicios.
Cooperativas en Colombia
Son una asociación de personas que se unen para atender y satisfacer las necesidades,
aspiraciones económicas, salud, entre otras en una empresa que es de todos y se maneja de
manera democrática.