Dentro de los atajos de teclados que pueden utilizarse existe una infinidad de combinaciones de teclas para realizar acciones
específicas. No obstante, no es necesario conocerlas todas, aunque sí existen una serie específica que es fundamental tener en cuenta
para mejorar y optimizar el uso frecuente de nuestra computadora. Para memorizarlos, basta con ir incorporándolos día a día, y
veremos que muy pronto el mouse quedará casi olvidado sobre el escritorio.
A continuación te listamos los atajos de teclado para PC que son realmente imprescindibles para cualquier usuario de computadora, y
además es una buena opción para comenzar a utilizar este fabuloso modo de comandos.
CTRL + C: Atajo que se utiliza para copiar un texto o un archivo seleccionado. Para esta acción también puede utilizarse
la combinación CTRL + Insert.
CTRL + V: Combinación de teclas que se utiliza para pegar texto o archivo que anteriormente hayamos copiado con el atajo CTRL +
C. Para esta función también se puede utilizar Mayús + Insert.
CTRL + X: Con esta combinación de teclas podemos copiar un texto y eliminarlo de manera automática. El texto quedará guardado en
el portapapeles para que lo peguemos, que como vimos podemos realizar esta acción con el atajo CTRL + V.
Nota clase elaborada por: Felipe Córdoba Hernández 04 Junio 2020 1/28
Materia: Software de aplicación ejecutivo Grupo: 151303 Profesora: Ing. Alma Leticia Morales Ríos
CTRL + Z: Atajo de teclado para deshacer la acción que hayamos realizado anteriormente, es decir si por ejemplo copiamos y
pegamos un texto, podemos deshacer lo realizado presionando ambas teclas juntas. Además, es importante tener en cuenta que puede
utilizarse el atajo CTRL + Z varias veces seguidas para deshacer varias acciones anteriores.
CTRL + Y: Al contrario de la combinación CTRL + Z, esta combinación de CTRL + Y nos permite rehacer lo que hayamos deshecho
con CTRL + Z.
CTRL + F: Esta combinación nos permite realizar búsquedas dentro de la mayoría de los programas, incluyendo el navegador web.
ALT + TAB: Como mencionamos más arriba, este atajo nos permite cambiar entre las ventanas y programas abiertos en
Windows. Puede realizar la misma acción con la combinación CTRL + TAB que también nos sirve para cambiar entre pestañas en el
navegador web.
ALT + SHIFT + TAB: Este atajo de tres teclas nos brinda la posibilidad de movernos entre las ventanas y programas abiertos para
elegir cuál queremos maximizar. Lo mismo se consigue con la combinación CTRL + SHIFT + TAB, que también podemos utilizar en
el navegador.
Windows (botón de inicio) + TAB: En el caso de utilizar Windows Vista o Windows 7, los usuarios podemos hacer uso de esta
combinación de teclas también para deslizarnos entre ventanas y programas abiertos, pero de una manera mucho más vistosa.
CTRL + Retroceso: Este atajo posee la función de eliminar una palabra completa dentro de un texto.
CTRL + Flecha Izquierda o Derecha: Al combinar la tecla CTRL con las flechas hacia la izquierda o la derecha, podemos mover el
cursor a través de las palabras en un texto de forma completa, es decir para avanzar en un texto palabra por palabra y no letra por letra.
Si deseamos seleccionar las palabras por las que estamos pasando con el curso, lo que debemos hacer es pulsar también la tecla
SHIFT.
Nota clase elaborada por: Felipe Córdoba Hernández 04 Junio 2020 2/28
Materia: Software de aplicación ejecutivo Grupo: 151303 Profesora: Ing. Alma Leticia Morales Ríos
CTRL + S: Esta combinación de tecla posee la función de salvar, es decir guardar lo que estamos haciendo. Es ideal para utilizar en
distintos programas, ya que si por ejemplo estamos escribiendo un texto, podemos ir guardándolo a medida que avanzamos con
sólo pulsar simultáneamente sobre las teclas CTRL + S.
CTRL + Inicio: Esta combinación de teclas nos permite mover el cursor al principio de un documento.
CTRL + Fin: Con este atajo podemos mover el curso hasta el final de un documento.
CTRL + P: Este acceso directo nos brinda la posibilidad de abrir una vista previa de impresión.
RePág, AvPág, barra espaciadora: Con la tecla RePág podemos movernos hacia arriba de un documento, mientras que con la tecla
AvPág podemos movernos hacia el final del mismo. Si lo deseemos podemos realizar las mismas acciones utilizando también la barra
espaciadora.
Utilización de la tecla ALT con el teclado numérico
Si pulsamos la tecla ALT al mismo tiempo que un número en el teclado numérico podemos acceder a distintos símbolos.
Por ejemplo, en los teclados que no poseen “Ñ”, podemos escribir esta letra pulsando ALT + 164 para la “ñ” minúscula, y ALT + 165
para la “Ñ” mayúscula.
ALT+1: ☺ ALT + 2: ☻
ALT + 3: ♥ ALT + 4: ♦
ALT + 5: ♣ ALT + 6: ♠
Nota clase elaborada por: Felipe Córdoba Hernández 04 Junio 2020 3/28
Materia: Software de aplicación ejecutivo Grupo: 151303 Profesora: Ing. Alma Leticia Morales Ríos
Los métodos abreviados de teclado son combinaciones de teclas que proporcionan un modo alternativo para hacer algo que se suele
realizar con un mouse, para llevar a cabo una tarea y simplificar la interacción con el equipo, nos ahorra tiempo y esfuerzo al momento
de trabajar en la maquina y con otros programas, posibilitan el provecho de mas ventajas como obtener mucha más eficiencia y
productividad. Son de gran utilidad para complementar acciones más rápidamente y de tal modo, podremos trabajar más simple.
Nota clase elaborada por: Felipe Córdoba Hernández 04 Junio 2020 4/28
Materia: Software de aplicación ejecutivo Grupo: 151303 Profesora: Ing. Alma Leticia Morales Ríos
Nota clase elaborada por: Felipe Córdoba Hernández 04 Junio 2020 5/28
Materia: Software de aplicación ejecutivo Grupo: 151303 Profesora: Ing. Alma Leticia Morales Ríos
Te redirecciona a la pantalla principal para abrir otro documento en blanco o cualquier plantilla que deseemos.
Nota clase elaborada por: Felipe Córdoba Hernández 04 Junio 2020 6/28
Materia: Software de aplicación ejecutivo Grupo: 151303 Profesora: Ing. Alma Leticia Morales Ríos
“Guardar” Ctrl+G
Este se encuentra en la pestaña superior “Archivo” o Ctrl G para que salga una pestaña adicional.
Nota clase elaborada por: Felipe Córdoba Hernández 04 Junio 2020 7/28
Materia: Software de aplicación ejecutivo Grupo: 151303 Profesora: Ing. Alma Leticia Morales Ríos
Ctrl G
“Cerrar” Ctrl+R
Este botón se encuentra en la parte superior derecha, pero al dar Ctrl R el comando automáticamente te dará la opción de guardar o no
los cambios.
“Cortar” Ctrl+X
Nota clase elaborada por: Felipe Córdoba Hernández 04 Junio 2020 8/28
Materia: Software de aplicación ejecutivo Grupo: 151303 Profesora: Ing. Alma Leticia Morales Ríos
“Copiar” Ctrl+C
Esta opción se encuentra dando click derecho sobre un texto, forma o imagen en Word, o dando Ctrl C
Nota clase elaborada por: Felipe Córdoba Hernández 04 Junio 2020 9/28
Materia: Software de aplicación ejecutivo Grupo: 151303 Profesora: Ing. Alma Leticia Morales Ríos
“Pegar” Ctrl+V
Para pegar algún texto, figura o imagen en nuestro documento Word facilita el uso de este, para encontrar este botón solo damos click
derecho y tendremos dos opciones, para el texto e imagen. O bien podemos dar Ctrl V y pegar en formato general.
Nota clase elaborada por: Felipe Córdoba Hernández 04 Junio 2020 10/28
Materia: Software de aplicación ejecutivo Grupo: 151303 Profesora: Ing. Alma Leticia Morales Ríos
“Reducir el tamaño de fuente” Ctrl+Alt+< (azul) y “Aumentar el tamaño de fuente” Ctrl+Alt+Mayús+> (rojo)
Nota clase elaborada por: Felipe Córdoba Hernández 04 Junio 2020 11/28
Materia: Software de aplicación ejecutivo Grupo: 151303 Profesora: Ing. Alma Leticia Morales Ríos
“Justificar texto en el centro” Ctrl+T (rojo), “Justificar el texto a la izquierda” Ctrl+Q (azul) y “Justificar el texto a la derecha”
Ctrl+D (verde)
Estos botones se encuentran en la parte superior de el centro de la pestaña “inicio”, sección párrafo.
Nota clase elaborada por: Felipe Córdoba Hernández 04 Junio 2020 12/28
Materia: Software de aplicación ejecutivo Grupo: 151303 Profesora: Ing. Alma Leticia Morales Ríos
Estas opciones se encuentran en la parte superior izquierda, solo debemos seleccionar el texto o imagen para deshacer una acción o si
no queremos podemos volver a donde lo teníamos con el otro botón.
Nota clase elaborada por: Felipe Córdoba Hernández 04 Junio 2020 13/28
Materia: Software de aplicación ejecutivo Grupo: 151303 Profesora: Ing. Alma Leticia Morales Ríos
Las teclas de función en Windows. En la tabla podrás ver la tecla concreta junto a la acción que realiza cuando la pulsas cuando estás
en el escritorio de Windows, en el explorador de archivos o en cualquier otro de los menús. También se incluyen un par de
combinaciones populares como el pulsar a la vez Alt + F4 o el Mayúscula + F10.
ATAJO ACCIÓN
F1 Abre la ayuda del programa activo.
F2 Renombra el archivo activo en Windows Explorer.
F3 Abre la opción de búsqueda.
F4 Abre la barra de direcciones o el menú 'ir a' para poder escribir la ruta de una carpeta.
ALT + F4 Cerrar la aplicación activa.
F5 Actualiza la visualización de los archivos.
Nota clase elaborada por: Felipe Córdoba Hernández 04 Junio 2020 14/28
Materia: Software de aplicación ejecutivo Grupo: 151303 Profesora: Ing. Alma Leticia Morales Ríos
Si bien en la mayoría de los programas de computadora los comandos de teclado tienen funciones específicas similares, lo cierto es
que en algunos casos la función de esos comandos de teclado pueden variar entre aplicaciones. Incluso algunos programas brindan la
posibilidad a los usuarios de configurar sus propios métodos abreviados para los comandos.
Más allá de ello, lo cierto es que los comandos de teclado suelen ser bastante simples, y en algunos casos puede llegar a requerir la
utilización de una única tecla para ejecutar dicho comando, lo cual se logra a través de la pulsación de dos o tres teclas.
Nota clase elaborada por: Felipe Córdoba Hernández 04 Junio 2020 15/28
Materia: Software de aplicación ejecutivo Grupo: 151303 Profesora: Ing. Alma Leticia Morales Ríos
Como un buen ejemplo de lo mencionado, podemos citar lo que sucede cuando utilizamos un procesador de texto. En este tipo de
programas podemos interactuar con la interfaz de usuario sin inconvenientes a través de comandos de teclado.
En el caso de Word por ejemplo, cuando necesitamos guardar el archivo en el que estamos trabajando, debemos dirigirnos con el
mouse hacia la barra de menú, pulsar una vez sobre la pestaña “Archivo”, y luego pulsar sobre el ítem “Guardar”. Esto mismo
podemos hacerlo con un simple comando de teclado, pulsando las teclas “Ctrl + S”, con lo cual el resultado será el mismo, es decir que
aparecerá el cuadro de diálogo para titular y guardar el archivo en cuestión.
De esta forma podemos ver cómo los comandos de teclado son en definitiva un atajo que nos brinda la posibilidad de ahorrar mucho
tiempo para guardar un archivo, incluso de forma más rápida, sin necesidad de recurrir al mouse.
Nota clase elaborada por: Felipe Córdoba Hernández 04 Junio 2020 16/28
Materia: Software de aplicación ejecutivo Grupo: 151303 Profesora: Ing. Alma Leticia Morales Ríos
Por otra parte, como ya hemos dicho, algunos programas nos brindan la posibilidad de configurar nuestros propios comandos de
teclado, según la necesidad que tenga cada usuario. En general esto sucede con aplicaciones especializadas tales como juegos y
software de edición y diseño. Esto nos permite acceder de forma más rápida a los comandos y funciones que solemos utilizar con
frecuencia.
Comandos de teclado indispensables
Aquí te acercamos una lista de los comandos de teclado indispensables para utilizar de forma más eficaz nuestra PC. Lo cierto es que
existe un sinfín de combinaciones de teclas que nos permite realizar determinadas acciones, pero aquí sólo presentamos las más
utilizadas en el sistema operativo Windows.
Nota clase elaborada por: Felipe Córdoba Hernández 04 Junio 2020 17/28
Materia: Software de aplicación ejecutivo Grupo: 151303 Profesora: Ing. Alma Leticia Morales Ríos
Nota clase elaborada por: Felipe Córdoba Hernández 04 Junio 2020 18/28
Materia: Software de aplicación ejecutivo Grupo: 151303 Profesora: Ing. Alma Leticia Morales Ríos
Nota clase elaborada por: Felipe Córdoba Hernández 04 Junio 2020 19/28
Materia: Software de aplicación ejecutivo Grupo: 151303 Profesora: Ing. Alma Leticia Morales Ríos
Nota clase elaborada por: Felipe Córdoba Hernández 04 Junio 2020 20/28
Materia: Software de aplicación ejecutivo Grupo: 151303 Profesora: Ing. Alma Leticia Morales Ríos
Pero lo cierto es que con las funcionalidades que hoy en día nos ofrecen herramientas como Chrome de Google, no se justifica seguir
utilizando IE. Fijémonos por ejemplo en la novedosa posibilidad que nos brinda Chrome de poder utilizarlo para ejecutar aplicaciones
de Android en Windows, y ya con eso tendremos suficiente motivo para decidir optar por este navegador.
Y dentro de las posibilidades que ofrece Chrome para Windows, una que no debemos de dejar de tener en cuenta, siempre que
deseemos mejorar nuestra experiencia de usuarios, es la de utilizar atajos de teclado para realizar diversas tareas en dicho
navegador. Con esto ganamos en rapidez, ya que en muchos casos incluso podemos prescindir del uso del mouse para diversas tareas
básicas, como por ejemplo para acceder a la barra de dirección.
Nota clase elaborada por: Felipe Córdoba Hernández 04 Junio 2020 21/28
Materia: Software de aplicación ejecutivo Grupo: 151303 Profesora: Ing. Alma Leticia Morales Ríos
Precisamente, aquí te presentamos algunos de los más importantes atajos para Chrome en Windows que mejorarán notablemente tu
experiencia de usuario.
Pestañas, ventanas y otras utilidades
Ctrl + N: Abre una ventana nueva.
Ctrl + T: Abre una pestaña nueva.
Ctrl + Shift + N: Abre una ventana nueva en modo incógnito.
Presionar Ctrl + O y luego seleccionar un archivo: Permite abrir un archivo desde la PC.
Pulsar Ctrl y hacer clic sobre un enlace, o hacer clic en un enlace con el botón del medio del mouse: Permite abrir dicho enlace
en una pestaña nueva en segundo plano.
Nota clase elaborada por: Felipe Córdoba Hernández 04 Junio 2020 22/28
Materia: Software de aplicación ejecutivo Grupo: 151303 Profesora: Ing. Alma Leticia Morales Ríos
Nota clase elaborada por: Felipe Córdoba Hernández 04 Junio 2020 23/28
Materia: Software de aplicación ejecutivo Grupo: 151303 Profesora: Ing. Alma Leticia Morales Ríos
Nota clase elaborada por: Felipe Córdoba Hernández 04 Junio 2020 24/28
Materia: Software de aplicación ejecutivo Grupo: 151303 Profesora: Ing. Alma Leticia Morales Ríos
Ctrl + Retroceso:Elimina el término que se encuentra antes del cursor en la barra de direcciones.
Al seleccionar una entrada en el menú desplegable de la barra de direcciones con las flechas del teclado, y si presionamos Shift
+ Suprimir:Elimina la entrada del historial de navegación.
Al hacer clic en una entrada en el menú desplegable de la barra de direcciones con el botón del medio del mouse: Abre la
entrada en una pestaña nueva en segundo plano.
Presionando Page Up o Page Down cuando el menú desplegable de la barra de direcciones se encuentra visible: Selecciona la
primera o la última entrada en el menú desplegable.
Atajos para acceder a sitios web
Ctrl + P:Permite imprimir la página actual.
Ctrl + S: Permite guardar la página actual.
F5 o Ctrl + R: Permite volver a cargar la página actual.
Esc: Permite detener la carga de la página actual.
Ctrl + F:Permite acceder a la barra Buscar.
Ctrl + F5 o Mayús + F5: Permite volver a cargar la página actual, ignorando el contenido almacenado en caché.
Pulsando Alt y al mismo tiempo haciendo clic en un enlace: Permite descargar el destino del enlace.
Nota clase elaborada por: Felipe Córdoba Hernández 04 Junio 2020 25/28
Materia: Software de aplicación ejecutivo Grupo: 151303 Profesora: Ing. Alma Leticia Morales Ríos
Pulsando Ctrl y +, o Ctrl y desplazando el mouse hacia arriba: Permite hacer zoom sobre la página.
Pulsando Ctrl y -, o Ctrl y desplazando el mouse hacia abajo: Reduce el zoom de la página.
Ctrl + 0: Permite volver toda la página a tamaño normal.
Barra espaciadora: Nos permite movernos hacia abajo en la página.
Inicio: Nos permite movernos hacia la parte superior de la página.
Fin: Nos permite movernos a la parte inferior de la página.
Atajos para funciones de texto
Ctrl + C: Permite hacer copias del contenido en el portapapeles.
Ctrl + V o Mayús + Insert: Permite pegar el contenido del portapapeles.
Ctrl + Shift + V: Permite pegar el contenido del portapapeles sin formato.
Ctrl + X o Mayús + Supr: Elimina el contenido resaltado y lo copia en el portapapeles.
Atajos de teclado para los más populares sitios web
Nota clase elaborada por: Felipe Córdoba Hernández 04 Junio 2020 26/28
Materia: Software de aplicación ejecutivo Grupo: 151303 Profesora: Ing. Alma Leticia Morales Ríos
En principio, es importante saber que algunos sitios poseen sus propios atajos de teclado, y para poder acceder a la lista de los mismos
debemos pulsar la tecla “?”, las veces que sea necesario hasta que aparezca una ventana nueva sobre la ventana del navegador, donde
se listan todos los atajos de teclado que podemos utilizar con dicho sitio.
Glosario
Nota clase elaborada por: Felipe Córdoba Hernández 04 Junio 2020 27/28
Materia: Software de aplicación ejecutivo Grupo: 151303 Profesora: Ing. Alma Leticia Morales Ríos
Atajo s una tecla o conjunto de teclas que efectúa una acción definida previamente (por el programador o por el
1 usuario de una aplicación informática).
Software Se conoce como software1 o logicial al soporte lógico de un sistema informático, que comprende el conjunto de
2 los componentes lógicos necesarios que hacen posible la realización de tareas específicas, en contraposición a
los componentes físicos que son llamados hardware.
Imprescindibl Imprescindible es un adjetivo que hace referencia a aquello de lo que no se puede prescindir. Describe a un ser
4 e vivo o una cosa sin las cuales no se puede resolver un problema en particular; en otras palabras, su participación
es absolutamente necesarias.
Simultáneo Simultáneo es un término con origen en el latín simul (“juntamente”). Las cosas simultáneas son aquellas que
5 suceden o se desarrollan al mismo tiempo.
Referencias de consulta
Tecnología+Informática. Comandos de teclado. Obtenido de Tecnología+Informática el 12 de mayo de 2020.
Sitio web: https://www.tecnologia-informatica.com/comandos-teclado-atajos/
Nota clase elaborada por: Felipe Córdoba Hernández 04 Junio 2020 28/28