Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
CASO SLIM
GRUPO CARSO
Inmobiliaria constituida en 1966
En 1982 empiezan a invertir en diferentes empresas: Cigatam, Hulera el Centenario, Bimex,
Reynolds, conforma el grupo financiero Inbursa con la unión de la Casa de Bolsa Inversora Bursátil,
Seguros de México y Finanzas la Guardiana.
En 1985 entran al grupo las empresas Artes gráficas unidas, Papel Loreto, Peña Pobre, Sanborns y
Dennys
En 1986 ingresan Frisco, Nacobre, Euzkadi y General Tire
En 1991 adquiere la cadena de Hoteles Calinda
En 1990 adquiere Telmex en compañía con SBC y France Telecom
apoyan en
empresas del grupo
Minera Frisco Minería 9 unidades Investigación
permanente en
técnicas más
rentables y
eficientes de
localización y
procesamiento de
minerales
Grupo Financiero Financiero 5 empresas Solidez Financiera,
Inbursa en su grupo hacen
parte Bancos de
otros países
América Móvil Telecomunicaciones 5 empresas Presencia a nivel
Latinoamérica,
procura tener
crecimiento
permanente
Al dejar de recibir 25 mil millones de dólares entre un año y otro los empleados pueden sentir temor
por una quiebra de la empresa para la que han trabajado años de su vida, pues ellos saben que ese
dinero que dejaron de recibir no va a ser por un año sino de ahora en adelante, por lo tanto la
empresa debe repotenciarse en todas las áreas para re direccionarse y continuar siendo la empresa
líder que es.
3. Establezca un plan de acción del corto, mediano y largo plazo para tratar de revertir las
consecuencias de la reforma en telecomunicaciones.
4. Según el contexto de la economía y política actuales ¿Qué fuerzas del entorno mundial cree
que pueden afectar la estrategia de recuperación de América Móvil y las otras empresas del
grupo CARSO?
Teniendo en cuenta que América Móvil se encuentra en todo Latinoamérica y que en este momento
los gobiernos de algunos de los países en los que se encuentra están muy complicados política y
económicamente, donde la competencia cada vez ofrece más productos a mejor precio y con más
alternativas para el cliente sumado al incremento de los impuestos en cada país hace que la
estrategia de recuperación no se única, esta debe ser pensada para cada uno de los países en los
que se encuentra
Debe tener estrategias que le permitan ver al cliente que es importante, que la empresa piensa en
él. Actualmente más del 90% de la población hace uso de los servicios que presta América Móvil, ya
sea telefonía, telefonía celular, internet y/o televisión, son servicios que se han vuelto
indispensables en el día a día.
América Móvil debe implementar estrategias de mercadeo más tentadoras para el cliente, que sean
llamativas y actuales, debe dejar de limitar al cliente y darle la oportunidad de tener los productos,
disfrutarlos a un precio justo.
Las promociones deben ser no solo para clientes nuevos, debe aprovechar los clientes que ya tiene
y ofrecerles productos que se ajusten a la nueva economía por la que atraviesa Latinoamérica, debe
hacerle sentir al cliente que ya tiene que el también hace parte de los cambios positivos de la
empresa, es decir que si yo tengo un plan hace 7 años pero se está estrenando uno mejor debe
tenerme en cuenta, porque desafortunadamente la competencia me va a tratar siempre como un
cliente nuevo y me va a ofrecer lo mejor que ellos tengan.
ROCÍO DEL PILAR HERRERA GARCÍA
6. Imagine que usted es contratado como Director Ejecutivo del departamento de nuevos
proyectos e inversiones del Grupo CARSO. Su primera encomienda es decidir cómo invertir
10 millones de dólares en una empresa nueva y 10 más en una ya existente.
La empresa nueva en la que invertiría 10 millones de dólares sería en una Institución Educativa, una
Universidad, que me permitiera formar los profesionales que mis empresas requieren, esta me
permitiría a su vez desarrollar investigación que a futuro le sirviera a las empresas existentes y daría
apoyo a algunas de las fundaciones que tiene Grupo Carso pues sería una opción de crecimiento
para personas de escasos recursos manejando un programa de Becas.
La empresa existente en la que invertiría 10 millones de dólares sería con el grupo Sanborns,
ampliaría a nivel Latinoamérica, con franquicias que pudieran ser llamativas en otros países,
preferiblemente con aquellas marcas de alimentos que sean de comida Mexicana nativa, no Tex-
Mex, ya que para nadie es mentira que es una de las mejores comidas que se puede encontrar por
lo variada y los contrastes en sabor y color lo que la hace apetecida en muchos lugares.