Está en la página 1de 2

Definición de Prospección:

 
Es la investigación conducente a determinar áreas de posible mineralización, por
medio de indicaciones químicas y físicas, medidas con instrumentos y técnicas de
precisión.
 
 
 
Actividad de Comercialización de Productos Minerales:
El Perú es un importante productor de minerales metálicos donde predomina: oro, cobre, plata,
plomo, zinc, estaño, hierro, molibdeno, manganeso, tungsteno y plomo. De igual manera,
producimos minerales no metálicos y carboníferos como: fosfatos, caliza, material de
construcción (arena, grava, yeso), bentonita, baritina, mármol, sal, carbón, entre otros.

En la etapa de Comercialización se exportan los minerales en forma de rocas ornamentales;


concentrado; barras de oro, plata, plomo y zinc o como cátodos y/o ánodos de cobre
Los concentrados minerales se venden  a fundiciones y refinerías en el país: La Oroya,
Cajamarquilla, Ilo, Sider Perú, asimismo, a países extranjeros como: China, Canada, Japón,
Suiza, USA, Brasil y Europa.
La comercialización de productos minerales es libre, interna y externamente.
Para su ejercicio no se requiere el otorgamiento de una concesión.
 
Los productos minerales comprados a personas autorizadas para disponer de
ellos, no son reivindicables. La compra hecha a persona no autorizada, sujeta al
comprador a la responsabilidad correspondiente. El comprador está obligado a
verificar el origen de las sustancias minerales.
 
 
 
En la etapa de Comercialización se exportan los minerales desde los principales puertos del
país a otros países.
 
Mediante D.S. Nº 005-91-EM/VMM con fuerza de Ley se declara la libre
comercialización del oro en bruto o semielaborado, así como el obtenido como
producto directo de un proceso minero y/o metalúrgico. La compra, venta,
posesión exportación e importación de dichos productos es libre.
 
ACTIVIDADES QUE SE REALIZAN BAJO EL RÉGIMEN DE CONCESIONES
 
Las actividades de exploración, explotación, beneficio, labor general y
transporte minero solo pueden ser ejecutadas por personas naturales y jurídicas
nacionales o extranjeras, a través del sistema de concesiones.
 
Según la legislación minera peruana existen cuatro tipos de concesiones: Mineras,
beneficio, labor general y transporte minero.
 
Las concesiones son irrevocables, en tanto el titular cumpla las obligaciones que
esta ley exige para mantener su vigencia.
 
El primer requisito exigido para iniciar los trámites para obtener los permisos
para ejercer las actividades mineras de exploración y/o explotación es obtener el
título de concesión minera.

También podría gustarte