Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Cada día que pasa, las personas encontramos diferentes formas y medios por los
cuales interactuamos de diferentes maneras para compartir algún mensaje,
compartir experiencias con nuestros amigos, estar en contacto con familiares que
estén fuera del país o en cualquier parte del mundo o conocer a personas de
distintos lugares con características similares a las nuestras. Entre más avanza el
tiempo, la interacción de las personas mediante la tecnología va en aumento.
Cada día nos actualizamos más tecnológicamente y nuestras relaciones
comienzan a ser más virtuales.
Para que una comunidad virtual se fortalezca es vital la dinámica social centrada
en las acciones, necesidades y actitudes de los integrantes para esto el
participante se debe sentir parte de ella, debe haber una red de relaciones entre
los miembros, intercambio de contenidos e historias compartidas.
Debemos tener en cuenta, que antes de ser partícipe de una comunidad virtual,
también demos de conocer las ventajas y desventajas de estas.
ventajas
Desventajas
De discurso
De práctica
De construcción de conocimiento
De aprendizaje
comunicación
Schoology
Es una comunidad gratuita que permite estar en contacto con las personas ya
sean alumnos y profesores, en lo educativos permite que los maestros compartan
sus clases y los alumnos podrán compartir sus trabajos.
Edmodo
Twiducate
Mahara
Mahara es una aplicación web enfocada más a estudiantes que a profesores, pues
ofrece la posibilidad de crear un portafolio digital para darle seguimiento al
desarrollo de materias.
Sakai
WebRoom
Aplicación web de video chat que ofrece la posibilidad de crear salas de video chat
con capacidad de hasta 12 personas. Una vez conectados, los integrantes pueden
compartir documentos, pantallas, hacer uso de un pizarrón interactivo y espacios
de trabajo.[ CITATION CES20 \l 2058 ]
Como docente en formación puedo decir que las comunidades virtuales son de
mucho beneficio, que se caracteriza como un método para la enseñanza y
aprendizaje, que esta enlazado con un sistema de comunicación mediante el
ordenador, que a través de eso nosotros como alumnos podemos desarrollar
acciones que son sometidas y apropiadas para este tipo de enseñanza virtual. Las
comunidades virtuales orientan a los alumnos como a los docentes que están
inmersos para lograr un buen aprendizaje en los alumnos.
social.
Conclusión
Al haber realizado este trabajo, pude darme cuenta que las comunidades virtuales
de aprendizaje son de suma importancia en el desarrollo educativo de los
estudiantes, por ejemplo, en estos tiempos esta tecnología nos ha servido de
mucha ayuda para la continuidad del semestre, nos ha permitido continuar nuestro
programa educativo a través de estos medios, nos permite interactuar con los
docentes, y compañeros, trabajar en equipo, enviar tareas y a los docentes les
permite estar en comunicación con los estudiantes y evaluar su aprendizaje. Las
comunidades virtuales por ejemplo nos facilitan la comunicación entre personas
cerca o lejos del país, nos permite estar al tanto de lo que pasa a nuestro
alrededor y cuentan con un buen potencial educativo ya que la enseñanza se ha
convertido en un proceso orientado a producir cambios en los estudiantes, pero
también en los maestros, las tecnologías tienen la potencialidad de transformar los
escenarios y ambientes en donde se trabaja, enriqueciendo la práctica educativa
otorgando ventajas para el aprendizaje y para la enseñanza. También no hay que
olvidar que esta tecnología cuenta con sus desventajas, para esto debemos tener
muy en cuenta el buen uso hacia ella.
Referentes bibliográficos