Está en la página 1de 4

PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE EL PROCESO DE HABILITACIÓN DE NOTA PARA EL PROCESO DE

SELECCIÓN Y RECLUTAMIENTO DE LA POLICÍA NACIONAL 2019-2020.

1. ¿Qué es la habilitación de nota?

La habilitación de nota es el proceso a través del cual las y los aspirantes solicitan a la Secretaría de
Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación se les habilite el puntaje de evaluación más alto,
para participar en el segundo o tercer llamamiento al proceso de selección y reclutamiento de la Policía
Nacional.

2. ¿Cuándo debo realizar la habilitación de nota?

La recepción de solicitudes de habilitación de nota se realizará del 29 de enero hasta las 23h30 del 31 de
enero de 2020 a través de la plataforma informática Ser Bachiller www.serbachiller.ec.

3. ¿Quiénes pueden realizar la habilitación de nota en el primer semestre 2020?

La solicitud de habilitación de nota la deben realizar las y los aspirantes que se encuentren participando
en el segundo llamamiento (aptos) o deseen participar en el tercer llamamiento al proceso de selección y
reclutamiento de la Policía Nacional, y que se encuentren en alguno de los siguientes casos:

 Tengan un cupo aceptado en periodos académicos anteriores.


 Deseen participar con una nota anterior a las cuatro últimas convocatorias nacionales (antes del
primer semestre 2018).
 No hayan rendido el Examen Nacional de Evaluación Educativa Ser Bachiller en el segundo
semestre 2019, y cuenten con una nota con la que puedan participar.

4. ¿Para qué me sirve la habilitación de nota si quiero participar en el proceso de selección de la Policía
Nacional en el 2019-2020?

Uno de los requisitos determinados en la convocatoria al proceso de selección y reclutamiento de la


Policía Nacional, se refiere a que las y los aspirantes cuenten con una nota habilitada. Considerando lo
dispuesto en esta normativa, este proceso permitirá a las y los aspirantes aptos del segundo llamamiento,
así como a las personas interesadas en participar en el tercer llamamiento, continuar dentro del proceso
de selección y reclutamiento de la Policía Nacional.

5. ¿Cuáles son los casos en los que procede la habilitación de nota?

La persona aspirante podrá solicitar la habilitación de nota cuando se encuentre en alguno de los
siguientes casos:

• CASO 1: La persona aspirante no hizo uso del cupo que obtuvo en periodos anteriores, y ya
cumplió con el tiempo de penalidad.
• CASO 2: Obtuvo un cupo, la carrera no se abrió y no aceptó la reubicación en otra.
• CASO 3: Obtuvo un cupo y agotó las posibilidades de matrícula en la misma carrera o materia.
Existe impedimento académico. (En caso de obtener un cupo, la nueva carrera no será gratuita).
• CASO 4: Obtuvo un cupo y reprobó (en primera o segunda matrícula) el curso de nivelación, o se
retiró del mismo.
• CASO 5: Aprobó la nivelación de carrera, no se matriculó en el primer nivel en el período
inmediato siguiente a la aprobación, y la institución de educación superior no aceptó su matrícula
en períodos posteriores.
• CASO 6: Obtuvo un cupo, aprobó la nivelación y solicitó un cambio de carrera y no fue aprobada
por la Comisión Técnica de la Subsecretaría de Acceso a la Educación Superior.
• CASO 7: Desea participar en la convocatoria nacional en curso, con una nota anterior a los últimos
cuatro procesos de acceso a la educación superior realizados.
• CASO 8: Obtuvo un cupo después de la implementación del Sistema Nacional de Nivelación y
Admisión (18 de febrero de 2012) y se retiró del desarrollo de la carrera. (En caso de obtener un
cupo, la nueva carrera no será gratuita).
• CASO 9: Obtuvo un cupo en una carrera focalizada dentro de los procesos implementados por la
Policía Nacional y las Fuerzas del orden en general, y se retiró del mismo.
• CASO 10: Obtuvo un cupo y desea cursar una segunda carrera. (En caso de que obtenga un cupo
la carrera ya no será gratuita).
• CASO 11: No se presentó a rendir el Examen Ser Bachiller del segundo semestre 2019, y ya cumplió
con el tiempo de penalidad.
• CASO 12: No se presenté a rendir el Examen Ser Bachiller del primer semestre 2020, por un caso
fortuito o fuerza mayor debidamente justificada.
• CASO 13: Obtuvo un cupo en la Universidad de las Artes o en alguno de los conservatorios
superiores e institutos superior públicos de artes, y no aprobó el examen de suficiencia.
• CASO 14: Obtuvo un cupo en una institución de educación superior particular y no aprobó el
proceso propio de admisión de la misma.

6. ¿Qué debo hacer para realizar el proceso de habilitación de nota?

Las personas aspirantes interesadas en realizar el proceso de habilitación de nota deberán:

 Leer detenidamente la información del caso seleccionado.


 Elegir el caso que corresponda de acuerdo a su situación académica actual.
 Verificar que cumple con todos los requisitos establecidos en el caso seleccionado.
 Tomar en cuenta que una vez enviada la solicitud, no podrán ingresar otra adicional.
 Considerar que únicamente se receptarán documentos a través de la plataforma Ser
Bachiller. No se receptarán solicitudes de forma física.
 Tomar en cuenta que no se realizará receptarán solicitudes fuera de las fechas de
recepción establecidas para el efecto.

7. ¿Cómo se realiza la habilitación de nota?

Paso 1. Las y los aspirantes ingresarán al portal web www.serbachiller.ec, con usuario o contraseña.

 Si la o el aspirante que ha ingresado a la plataforma no recuerden su usuario y contraseña,


podrá recuperar su contraseña en la opción, Recordar mi contraseña.

Paso 2. Al ingresar a la cuenta Ser Bachiller, la o el aspirante ingresará a la sección “Proceso”, y


escogerá la opción “Habilitación de nota”. Deberá actualizar su correo electrónico, y seleccionará
“Actualizar tus datos”.

Paso 4. La o el aspirante al seleccionar “Actualizar tus datos”, visualizará una ventana donde deberá
leer detenidamente los términos y condiciones para la habilitación de nota. Para continuar con el
proceso deberá seleccionar “Aceptar”.

Paso 5. Al seleccionar “Aceptar”, visualizará una ventana donde le permita completar sus datos de
contacto: número de teléfono celular, número de teléfono convencional.

A continuación la persona aspirante escogerá una de las casuísticas para la habilitación de nota. La
Subsecretaría de Acceso a la Educación Superior realizará la validación de la información con las
diferentes instituciones de educación superior del país.

Paso 6. Una vez que la o el aspirante seleccione una de las, podrá “Guardar y enviar” su solicitud y
visualizará una ventana de confirmación con el siguiente mensaje:

“Tu solicitud de habilitación de nota ha sido ingresada correctamente para el caso seleccionado. Se
encuentra en etapa de análisis”.
La o el aspirante debe seleccionar la opción “Aceptar”. Al aceptar se generará automáticamente el
comprobante de respaldo de la solicitud ingresada en formato PDF y se le enviará un correo
electrónico con el detalle del caso seleccionado.

8. ¿Cuál es el tiempo de vigencia de mi nota obtenida en el Examen Ser Bachiller?

El puntaje obtenido en el Examen Nacional de Evaluación Educativa Ser Bachiller tendrá un tiempo de
vigencia de cuatro períodos académicos. Si deseas participar con un puntaje anterior a los últimos cuatro
períodos (antes del primer semestre 2018), deberás realizar la habilitación de tu nota.

9. Tengo más de una nota en el Sistema Nacional de Nivelación y Admisión, ¿cuál debo habilitar?

El sistema habilitará el puntaje más alto que hayas obtenido en el Examen Nacional de Evaluación
Educativa Ser Bachiller.

10. Me inscribí en el primer llamamiento del proceso de selección de la Policía Nacional 2019-2020.
¿Debo realizar el proceso de habilitación de nota en el primer semestre 2020?

No, las y los aspirantes que se encuentran en la actualidad como aptos dentro del primer llamamiento al
proceso de selección y reclutamiento de la Policía Nacional no deben solicitar la habilitación de nota.

11. Me inscribí en el segundo llamamiento del proceso de selección de la Policía Nacional 2019-2020.
¿Debo realizar el proceso de habilitación de nota?

Las y los aspirantes que se encuentren participando en el segundo llamamiento (aptos) al proceso de
selección y reclutamiento de la Policía Nacional y que cuenten con un cupo aceptado en períodos
anteriores, que deseen participar con una nota anterior a las últimas cuatro convocatorias nacionales o
que no hayan rendido el Examen Nacional de Evaluación Educativa Ser Bachiller en el segundo semestre
2019, deberán solicitar la habilitación de su nota.

La habilitación de nota permitirá que continúes participando dentro del proceso de reclutamiento y
selección de la Policía Nacional.

12. Me inscribí en el tercer llamamiento del proceso de selección de la Policía Nacional 2019-2020.
¿Debo realizar el proceso de habilitación de nota?

Las y los aspirantes que deseen participar en el tercer llamamiento al proceso de selección y
reclutamiento de la Policía Nacional y que cuenten con un cupo aceptado en períodos anteriores, que
deseen participar con una nota anterior a las últimas cuatro convocatorias nacionales o que no hayan
rendido el Examen Nacional de Evaluación Educativa Ser Bachiller en el segundo semestre 2019, deberán
solicitar la habilitación de su nota.

La habilitación de nota permitirá a la persona aspirante participar en este tercer llamamiento.

13. ¿Qué pasa si no realizo el proceso de habilitación de nota del primer semestre 2020? ¿Puedo
continuar en la Policía Nacional?

La Policía Nacional solicitará a la Senescyt verifique si tu nota se encuentra habilitada, lo que te permitirá
continuar dentro del proceso. Si no cuentas con una nota habilitada, no podrás continuar en el proceso
de selección de la Policía Nacional, ni postular por una carrera de educación superior de la oferta general
en el primer semestre 2020.

14. Me inscribí para rendir el Examen Ser Bachiller del primer semestre 2020, ¿esa nota me sirve para
participar en este tercer llamamiento a la Policía Nacional?

No, pero podrás participar en el próximo proceso de la Policía Nacional con el puntaje obtenido en el
Examen Nacional de Evaluación Educativa Ser Bachiller del primer semestre 2020.
15. ¿En dónde puedo consultar información sobre el proceso de habilitación de nota?

La Senescyt publicará toda la información relacionada al proceso de habilitación de nota en los siguientes
canales:

Portal web: www.educacionsuperior.gob.ec


http://admision.senescyt.gob.ec/
Facebook: @EduSuperiorEc
Twitter: @EduSuperiorEc
Call center: 1800 736 372

También podría gustarte