Está en la página 1de 3

EVALUACIÓN DE RAZONAMIENTO VERBAL

Apellidos y Nombres:........................................................................................................................ NOTA


Grado: Segundo - Tercero Sección: Única Fecha:…….....…………
INSTRUCCIÓN: Responde encerrando en una circunferencia la letra de la alternativa correcta.
Cualquier enmendadura y/o uso de corrector invalida la pregunta.

1. Analogías

1. ÁCIDO : LIMÓN:: 2. ESCOMBRO : TERREMOTO:: 3. IMÁN : HIERRO::


a. sencilla : narración a. pérdida : asalto a. carnada : presa
b. miel : dulce b. humedad : inundación b. trampa : animal
c. pensativo : filósofo c. ceniza : incendio c. novedad : curiosidad
d. oscura : cueva d. comentario: derrota d. miel :abeja
e. amargo: hiel e. huérfano: genocidio e. batracio : insecto

4. EMPERADOR : IMPERIO:: 5. CLIENTE : ABOGADO:: 6. CADENA : ESLABÓN::


a. emperador: emperatriz a. juicio : juzgado a. arete : pendiente
b. alcalde : región b. actor : público b. dentadura : diente
c. vigilante : banco c. soldado : general c. soga : piola
d. presidente : república d. paciente : médico d. oro : joya
e. rey : país e. profesor : alumno e. rifle : carabina

2. Término excluido

7. SUPREMO 8. JACTANCIOSO 9. SUPLICAR 10. COLECCIÓN


a. altísimo a. fanfarrón a. imprecar a. resma
b. tecnócrata b. arrogante b. implorar b. léxico
c. todopoderoso c. presumido c. invocar c. menaje
d. omnipotente d. perezoso d. clamar d. hojarasca
e. influyente e. petulante e. rogar
e. hemeroteca
3. Serie verbal

11. LLUVIA, HUMEDAD, 12. PULCRO, INMUNDO, 13. VALDELOMAR, 14. REZAR, ROGAR,
TERREMOTO, PÁNICO, PRECLARO, ORDINARIO, ALEGRÍA, RIBEYRO,... IMPLORAR,...
CORRUPCIÓN,... ECUÁNIME,... a. M. Unamuno a. orear
a. corrupto a. ignorante b. R. Darío b. solicitar
b. alteración b. suntuoso c. V. Llosa c. mirar
c. corromper c. angustiado d. J.M Arguedas d. ventilar
d. indignación d. recio e. C. Vallejo e. escurrir
e. fraguar e. recio

4. Oraciones incompletas: marca la alternativa que completa correctamente el sentido de la oración.

15. En ocasiones la esperanza parece un barco a la deriva a punto de. . . en el agitado mar de la desesperación.
a. naufrago b. abordar c. divagar d. zarpar e. naufragar
16. Debemos comprometernos a. . . la verdad y hacer que la. . . oriente las relaciones sociales en nuestras vidas.
a. definir – paciencia c. difundir – justicia e. concordar – razón
b. inculcar – sociedad d. imponer – moral
17. La. . . era espléndida, verdadera. . . digna de una reina, por decir lo menos y su valor era incalculable.
a. gema – gracia c. perla – bicoca e. pulsera – baratija
b. sortija – imitación d. joya – alhaja
18. En el juicio, se le. . . los meses de cárcel al. . . por una multa de 500 nuevos soles.
a. conmutó – reo c. ejecutó – delincuente e. perdonó – inculpado
b. amnistió – multa d. indultó – criminal
19. L a educación. . .debe unir el lenguaje verbal con el. . . para ampliar su campo de acción.
a. futura – información c. pasada – actual e. computarizada – audiovisual
b. actual – audiovisual d. moderno – tiempo
20. Los. . . deben adquirir fluidez, coherencia y precisión en el uso del...
a. maestros – monólogo c. supervisores – archivo e. alumnos – lenguaje
b. vendedores – comercio d. oradores – micrófono

También podría gustarte