Está en la página 1de 2

Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo

Jerarquía de las normas jurídicas en


Colombia
Jerarquía de las normas jurídicas en Colombia

• Constitución Política de Colombia: norma fundamental o norma de normas (Art. 4,


Constitución de 1991). Es la máxima norma que rige al país.

• Ley: regla, norma o disposición emanada del poder legislativo.

• Decreto Ley: delegación expresa y especial del Poder Legislativo, ante circunstancias
excepcionales, a favor del Poder Ejecutivo.

• Código: cuerpo de leyes según un plan metódico y sistemático. Regula el derecho


positivo del país en alguna de sus ramas, con unidad de materia, época y plan.

• Decreto: disposición dictada por la autoridad de asuntos de su competencia. Norma


general y obligatoria propuesta por el Gobierno y sancionada por el jefe del Estado en
virtud de delegación expresa de Poder Legislativo.

• Ordenanza: norma de carácter general o particular y de cumplimiento obligatorio en el


departamento respectivo.

• Acuerdo Municipal: norma de carácter general o particular y de cumplimiento


obligatorio en el municipio respectivo.

Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo

También podría gustarte