Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
I.DATOS INFORMATIVOS:
1. DOCENTE : Percy Díaz Q.
2. ÁREA : Comunicación
3. GRADO : 4º
4. UNIDAD DE APRENDIZAJE : 3
VALOR ACTITUD
Equidad y justicia Prioriza el valor del respeto de y hacia los demás
Evaluación
Retroalimenta
ción o
Sistematizació
n
Se remarca que esta es una definición de las crónicas que se hicieron durante la
Emancipación. En ese contexto de encuentro de culturas diferentes, que algunos
refieren como el “encuentro de dos mundos” podemos reconocer que en las
crónicas se plasman los diversos orígenes culturales de quienes las escriben. Así los
podemos clasificar: crónicas españolas, indígenas y mestizas.
Se realiza una explicación y enfatiza las ideas fuerzas en relación al propósito de la
sesión:
Copla: Composición popular, breve, irónica. Escrita en verso de arte menor y en un
castellano vulgar.
Fabula: Texto breve que presenta una enseñanza moral: la moraleja.
Oda: Texto poético de temática heroica, filosófica y moral.
Yaraví: Composición poética derivada de los harawis.
Ensayo: Fue el medio más eficaz de propagar los ideales de libertad y amor a la
patria.
Empezamos hablando del contexto en el que nace esta Literatura de la
Emancipación, qué características priman en ella, como aparece la figura de
Mariano Melgar.
Los estudiantes conforman grupos de exposición al final de las sesiones sobre
literatura de la conquista y del virreinato.
Las estudiantes leen “Todo mi afecto puse en una ingrata”. Luego se reúnen en
grupos de máximo 4 estudiantes.
Realizamos un debate:
¿Cuál es el tema principal?
¿En qué se diferencia del poema anterior?
¿Estás de acuerdo con la decisión final del poeta?
Luego de una pequeña retroalimentación las estudiantes resolverán una evaluación
dirigida por el docente.
Actividad de extensión:
A partir de la lectura complementaria, responde:
¿Melgar pertenece al Romanticismo?
Enumera las características de su poesía
¿Qué es la revolución para Melgar?
CIE Evaluación: METACOGNICIÓN: 10
RRE Transferencia Responde:
de situaciones Sobre el conocimiento ¿me es útil lo que aprendí?
nuevas Sobre el proceso: ¿Qué pasos debo seguir para sintetizar la información relevante?
Sobre las actitudes: ¿en qué parte de la clase me sentí más motivado
TRANSFERENCIA.
Los estudiantes resolverán otros ejercicios de diferentes clases de analogías.
VII. EVALUACIÓN: