Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
TÍTULO:
RESUMEN
ABSTRAC
INTRODUCCIÓN
Cuando se tenga la información referida, se plantean los objetivos generales y específicos para las
áreas identificadas como problema.
Recordar que los objetivos se redactan en infinitivo, y van acompañados de indicadores de logro
3.4. Sesiones:
Se coloca el número total de sesiones que se considerarán para la aplicación completa del plan de
rehabilitación.
Como anexos deben colocar al menos 2 sesiones modelo del programa de rehabilitación. La
información de la sesión va consignada en un cuadro donde detallan área y sus áreas a trabajar,
objetivo, indicador de logro, actividad, etc. (Revisar archivos: formato de plan de rehabilitación y
artículo: secuencias del programa de rehabilitación).
De igual modo, deben anexar modelos de materiales de trabajo en las actividades planteadas en
las sesiones. Ejemplo fichas u hojas de aplicación.
3.5. Metodología:
El tipo de metodología a utilizar es de tipo Estudio de Caso.
Además Se explica el tipo o tipos de técnicas o estrategias que se utilizarán. Por ejemplo técnicas
de Restauración de las funciones cognitivas
3.6. Cronograma:
Se coloca los tiempos tentativos en que se desarrollarán las diversas actividades que incluye el
plan de rehabilitación. Pueden colocarse en un cuadro. Por ejemplo:
NOTA:
Las presentaciones o consultas serán continuas, todas las semanas,
Fechas de presentación formal de avances (en físico /virtual): sesión 5, sesión 10 y sesión
14
En la sesión 5: mínimo 60% del capítulo I y la elección del caso.
En la sesión 10: 100% del capítulo I y capítulo II. Avance del 40% del capítulo III.
La presentación final del trabajo de investigación (sesión 14) concierne al desarrollo total
de todos los contenidos considerados en la estructura, con las referencias respectivas. El
número de referencias no debe ser menor a 20, entre lo cual se acepta información
proveniente de libros, artículos científicos, monografías, tesis, etc., información
actualizada.
El contenido total de la monografía no debe ser menor a 40 páginas.
Para mayor especificación sobre los contenidos de los capítulos II y III revisar el sílabo
(productos académicos).