Está en la página 1de 5

POLIGONOS S ¿

e = 360º

TEOREMA DE LOS PUNTOS MEDIOS  NÚMERO DE DIAGONALES (D)

B
n(n−3 )
Datos : D= 2
1) “M” es punto
M N
medio
¿
2)
1. UN ÁNGULO EXTERNO ( e )
A C

Resultados:
e
1) “N” es punto
medio
¿
e= 360º
AC
2) MN = 2 n
“n”  Nº de lados
TEOREMA DE LA MENOR MEDIANA EN
EL TRIÁNGULO RECTÁNGULO

Ángulo Completa para el pentágono:


Recto

360
x ¿ =
e =

CASOS
a a Calcular “x” en todos los casos.
2a

2a 1. x
=a
x= a

x : Mediana 100º 130º


“2a" : Hipotenusa

2.
POLIGONO

50º
S ¿

SUMA DE ÁNGULOS INTERNOS ( i )

x
S ¿
i = 180º(n – 2)

“n”  Nº de lados
3.
x x
S ¿

SUMA DE ÁNGULOS EXTERNOS ( e )

x x
¿Hallar “x”; BM es mediana.?
x
B
a) 10º
x
4. b) 20º 3x
x
c) 18º
x d) 45º
2x
x e) 60º A C
M
x
x

5. →
x Siendo OP
A
la bisectriz de
O º ¿
º AOB se
P
cumple
100º 120º B
PA = PB OA = OB
6.

30
a a
 PROPIEDADES DE LA MEDIATRIZ

L
E
Siendo: L
mediatriz de
7. a
AB se cumple:

20º x A M B EA = BE

8.Calcular “x”; (a + b) = 200º


 PROPIEDAD EN EL TRIÁNGULO
ISÓSCELES
a) 10º x
b) 20º x
B

c) 30º º º
d) 15º a b Altura
BH Mediana
e) 5º
Bisectriz
Segmento de
A H C
mediatriz
 PROPIEDAD DE LA BASE MEDIA
53º
B 5a
3a

Si: M es punto 37º


M N 4a
medio de AB y
MN // AC POLÍGONOS
Se cumple: ¿Elementos:?
A C
A, B ..... F : Vértices
BN = NC
AB , BC .... AF :
Lados
Si: E y F son puntos medios.
Se cumple:
BE , AD .... :
Diagonales
Q
MN :
Diagonal media
EF = E F
,  ....  : ∢s
PR Internos
2
P R a, b .... f : ∢s
Externos

 PROPIEDAD DE LA MEDIANA EN EL  CLASIFICACIÓN DE POLÍGONOS


TRIÁNGULO RECTÁNGULO

I. De acuerdo a su región

Si: BM es a) Polígono convexo


B mediana
relativa a AC.
Se cumple:

AC
A BM = 2
M C

b) Polígono no convexo
 TRIÁNGULOS RECTÁNGULOS
NOTABLES

45º

a a 60º
2a
a
45º
a
30º II. De acuerdo a su número de lados.
a
k
k

37º/2
3k

O : Centro del
Triángulo ....................... 3 lados polígono
Cuadrilátero ................... 4 lados R : Circunradio
Pentágono ..................... 5 lados  : Ángulo central
Hexágono ...................... 6 lados
360
Heptágono ..................... 7 lados
° = n
Octógono ....................... 8 lados
Nonagono ..................... 9 lados n = # de lados
Decágono ..................... 10 lados  APLICACIONES
Endecagono .................. 11 lados
Dodecágono .................. 12 lados  Para todo polígono convexo de “n”
Pentadecagono ............. 15 lados lados.
Icosagono ...................... 20 lados
1. Suma de ángulos internos
76º
n Si = 180(n -2)
III. DE ACUERDO A SUS LADOS Yn
ÁNGULOS
14º
4n 2. Suma de ángulos externos
a) P. Equilátero
Se = 360°
74º
25a
7a
3. Número de diagonales
16º
24a n(n−3 )
#D= 2

 En un polígono regular o equiangulo


Un ángulo interno Un ángulo externo
B
¿ ¿
a
A 75 H 4a 15 C i = e =
b) P. Equilátero º º
180(n−2) 180(n−2)
n n
1. ¿En qué polígono la suma de ángulos
º
º internos es 1260?
2. ¿Qué polígono tiene 44 diagonales?
º
º 3. Hallar la suma de ángulos internos de
aquel polígono que tiene 14 diagonales.
º
º 4. Hallar el número de diagonales del
polígono regular cuyo ángulo exterior mide
24°.
c) P. Regular 5. ¿En qué polígono regular su ángulo interno
es el triple de su ángulo central?

º
R
º
O R
6. En un polígono el número de diagonales es
igual a seis veces el número de lados.
Hallar dicho número de lados.
a) 14 b) 12 c) 18
d) 15 e) 20

También podría gustarte