Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE SANTIAGO

Nombre
Yorgelis German 2-18-0450

Docente
Silvania Guzmán

Temas
Resumen sobre “La Comunicación como Proceso “

Fecha
15-6-2020
La comunicación como proceso

Concepto de comunicación
La Comunicación es considerada como un proceso inherente a los seres
humanos quienes, por su característica distintivas de ser entes sociales, tienen
la imperante necesidad de estar en contacto con sus semejantes.
La comunicación es el proceso de transmisión e intercambio de mensajes entre
un emisor y un receptor.
La comunicación deriva del latín communicatĭo que significa compartir,
participar en algo o poner en común.

A través del proceso de comunicación los seres humanos comparten


información entre sí, haciendo del acto de comunicar una actividad esencial
para la vida en la sociedad.

El término comunicación también se utiliza en el sentido de conexión entre dos


puntos, por ejemplo, el medio de transporte que realiza la comunicación entre
dos ciudades o los medios técnicos de comunicación (telecomunicaciones).

Importancia de la Comunicación y su Papel en las Relaciones Humanas


La gran diversidad de lenguajes, canales, medios, formatos y códigos
existentes, hacen imposible el que no tengamos la posibilidad de comunicarnos
con los demás y menos, hoy en día, cuando vivimos en la llamada Era de la
Información.
La Comunicación es esencial para fomentar las buenas Relaciones Humanas,
Profesionales y de Negocios. De hecho, para muchos, no pueden existir
buenas Relaciones Humanas o Interpersonales si no se cuenta con un proceso
de comunicación bien estructurado; capaz propiciar un intercambio de ideas,
pensamientos y sentimientos, claro y positivo.
Aun en situaciones de conflicto, la Comunicación es el elemento clave para
propiciar el entendimiento y poder resolver cualquier situación negativa que
afecte las relaciones interpersonales.
Por su capacidad para propiciar diálogos de entendimiento es que, la
Comunicación Eficaz es imprescindible para el desarrollo de las Relaciones
Humanas en cualquier ámbito, ya sea social, personal, profesional o educativo.

Elementos Básicos
Básicamente, el Proceso de Comunicar, implica la existencia de dos personas,
un emisor y un receptor, con la intención de transmitir una idea; podríamos
decir que esto es lo que origina el Proceso de Comunicación; pero éste
necesita de otros elementos para alcanzar el objetivo de su acción.
Los Elementos esenciales del Proceso de Comunicación, son:
• EMISOR: Aquella persona que inicia la transmisión de un mensaje.
• CANAL: Medio por el cual se transmite el mensaje.
• MENSAJE: Idea estructurada que el emisor busca transmitir al receptor.
• RECEPTOR: Aquella persona que recibe el mensaje del Emisor.
• RETROALIMENTACIÓN: Es la respuesta del receptor al mensaje del emisor.
Ésta completa el circuito de la comunicación, pues el mensaje fluye del emisor
al receptor y de nueva cuenta a aquél.
• CONTEXTO: Es la situación real en la que se encuentran el emisor y el
receptor en el momento de la comunicación, y que permite comprender el
significado del mensaje.
Pero este Proceso estaría incompleto si no se cuenta con los siguientes
factores, que contribuyen a completarlo:
• CÓDIGO: Son el conjunto de símbolos o signos utilizados para expresar el
mensaje (gestos, palabras, código morse, etc.). El código más usado es el
lenguaje verbal, tanto oral como escrito.
• DECODIFICACIÓN: Es la traducción de mensajes a una versión
comprensible para el receptor.

Tipos de Comunicación
Estos se basan en los diferentes ámbitos donde se desarrolla la comunicación.
En este caso, la Comunicación puede ser:
Comunicación intrapersonal, Es el diálogo interno que se tiene con uno
mismo. Ejemplos: los sueños, las fantasías, las lecturas, las reflexiones, el
hablarse a sí mismo, los análisis, las plegarias, las meditaciones, la escritura, el
hacer gestos mientras se está pensando, etc.
Comunicación interpersonal, Es el proceso comunicativo que se da cuando
las personas expresan sus pensamientos, ideas, sentimientos y deseos, a otra
persona o a un grupo de gente. Ejemplos: Conversaciones, escritos, imágenes,
etc.

Métodos de Comunicación
Los Métodos de Comunicación, son las diversas formas en que los seres
humanos realizan el Proceso de Comunicación.
Estos pueden ser:
 COMUNICACIÓN VERBAL-AUDITIVA: Son las formas de comunicación
basadas en elementos del lenguaje verbal. Habla, voz, verbales, sonido.
 COMUNICACIÓN NO-VERBAL: Ésta conforma la mayor parte del proceso
de comunicación humana y se basa en el lenguaje corporal, contacto visual,
gestos, el tacto y las expresiones faciales.
 COMUNICACIÓN ESCRITA: Consiste en símbolos escritos como
representaciones visuales de la palabra hablada.
 COMUNICACIÓN VISUAL: Consiste en la combinación de elementos
gráficos con claves visuales, palabras escritas y fotografías para comunicar la
intención del emisor.

Formas de Comunicación
Mientras que las formas de comunicación se refieren a la manera en que se
establece el contacto entre los involucrados en el proceso.
En cuanto a la forma, la comunicación puede ser:
Directa: Es la comunicación que se desarrolla entre el emisor y el receptor o
receptores en forma personal, con o sin ayuda de herramientas. Es llamada
también comunicación boca-oído. (Hablar frente a frente, charlas, conferencias,
etc.)
Indirecta: Es aquella donde la comunicación se realiza por medio de en una
herramienta o instrumento, ya que el emisor y el perceptor se encuentran
separados por la distancia. La comunicación indirecta puede ser personal o
colectiva.
Indirecta/personal: Se desarrolla con la ayuda de una herramienta o
instrumento (hablar por teléfono, enviar una comunicación impresa,
radioaficionados, correo electrónico, chat por internet, etc.)
Indirecta/colectiva: El emisor se comunica con un grupo de receptores
ayudado por una herramienta o instrumento (periódicos, televisión, radio, cine,
libros, página web, videos, etc.). Se le conoce también como comunicación
social o de masas.

También podría gustarte