ESTUDIANTE:
MONICA GALLEGO
TUTORA:
INTELIGENCIA Y CREATIVIDAD
JUNIO-2020-BOGOTÁ
1
Introducción:
Por medio del presente trabajo se realizaran dos puntos importantes para entender la
Inteligencia y la Creatividad por medio de la teoría y la práctica. Primero se realizara un
cuadro que se compone de los tipos de inteligencia y enfoque, con sus respectivos autores,
definición y características y como segundo punto cada estudiante podrá aplicarse la prueba
de inteligencias y tabular los resultados. Finalmente en otro cuadro se distribuirán los
resultados analizándolos, si se está de acuerdo con la puntuación o no y como puedo
mejorar este tipo de inteligencia.
2
1. Actividad 1:
Desarrollar en el siguiente cuadro cada uno de los enfoques y teorías de la inteligencia, teniendo en cuenta autores,
conceptos y características de estas. Tomando como base el concepto de inteligencia a partir de Platón hasta la actualidad.
Desde los Enfoques de la Psicología Experimental, Enfoque Genético, Perspectiva Diferencial, Teorías Funcionalistas,
Teorías Factoriales, Teorías Cognitivas, Inteligencias Múltiples, Inteligencia Social e Inteligencia Emocional, entre otras.
3
W. Wundt Experimental utiliza la observación y la paradigmas: el mentalista (psicología
experimentación para poder Wundt), el conductista (psicología
recoger información valiosa parte de la ciencia natural) y el
sobre los procesos que se crean cognitivo.
a nivel mental y en las
conductas que de allí se Su planteamiento está encaminado
muestran. mucho más a la dimensión cognitiva.
4
personas al ser discriminadas factores que hacen parte de la
por diferentes aspectos, pueden inteligencia.
no solo ser protegidas sino
acceder a un trato digno e Además identifica, analiza y examina,
igualitario, generando bienestar las diferencias que existen entre las
psicológico, emocional y físico. personas.
1880 Teorías Funcionalistas Define la inteligencia como la Primer test de inteligencia
William James capacidad que tienen las
Alfred Binet personas para adaptarse a las Tiene 3 subsistemas de la estructura
situaciones nuevas que se les social: cultural, social, personalidad.
presentan, permitiendo que los Para definir la evolución social
elementos de una estructura propuso “la teoría de la acción”
social trabajan en conjunto para
que los procesos puedan Se propuso un cuarto subsistema
desarrollarse satisfactoriamente “Orgánico” donde el individuo se
adapta y se transforma.
5
Spearman Teorías Factoriales Entendida como la Habilidades mentales primarias.
jerarquización de factores
independientes que están Abarca la teoría factorial y la
distribuidos en diferentes y multifactorial.
múltiples niveles que se logran
establecer desde el más esencial
hasta el más complejo.
1970 Teorías Cognitivas Basado en la operaciones Se postulan 3 componentes
Robert J. cognitivas como su nombre lo jerárquicos: Meta componentes,
Sternberg indica pero mucho más componentes de ejecución y
complejas porque identifica los componentes de adquisición del
componentes cognitivos que conocimiento.
surgen de la realización de
tareas.
1983 Inteligencias Múltiples El ser humano requiere de Ocho tipos de inteligencias:
Howar varios tipos de inteligencia. lingüística, lógico-matemática,
Gardner Estas 8 inteligencias pueden ser espacial, musical, corporal y
percibidas como unidad pero cenestésica.
cada una tiene características
6
especiales donde tiene en Se tiene en cuenta que la diferencia
cuenta las capacidades que hace a cada persona, pueda estar
específicas de la persona. incluida en este tipo de inteligencia
que abarca diferente perspectivas.
1920 Inteligencia Social Habilidad para comprender y Esta capacidad logra demostrar cómo
Edward dirigir a los seres humanos para las personas pueden relacionarse
Thorndike que logren actuar con sabiduría consigo mismas o con los demás de
cuando se relacionan con otros manera tranquila, equilibrada y
y consigo mismos. armoniosa.
7
comprensión de sí mismo y del otro
en su entorno.
1995 Inteligencia Emocional Esta inteligencia basa su teoría Por una parte se caracteriza por el
Daniel en la capacidad que tienen los manejo adecuada de las emociones.
Goleman seres humanos para tratar a los
demás de manera eficiente, También se debe tener en cuenta que
también con nosotros mismos, entender las emociones son
temiendo en cuenta el manejo importantes, tanto en la identificación
de las emociones, centrados en del sentimiento como de la situación
4 dimensiones. Autoconciencia, que lo desencadeno.
automotivación, conciencia
social y capacidad de
relacionarnos con los demás.
1963 Teoría de la Inteligencia de Catell Esta se entiende como se Estableció dos tipos de inteligencia la
Raymond concibe la inteligencia como fluida que abarca lo hereditario y lo
Bernard una unidad, fundamentado en biológico y la cristalizada que se
Cattell un único factor. fundamenta en las experiencias
1970 Enfoque de los correlatos cognitivos Centrado en el desarrollo de las Tiene en cuenta las diferentes
E. B. Hunt tareas y los planeamientos que habilidades cognitivas que desarrolla
se generan a partir de procesos el ser humano.
8
psicológicos teniendo en cuenta
los grados de inteligencia que la
componen. Además se tienen en cuenta os
componentes principales que
componen el procesamiento de la
información.
2. Actividad 2:
Se Auto aplicara el test de inteligencia, sacaran los resultados en forma manual, poner los resultados obtenidos en el
siguiente cuadro.
9
Te
Nombre Tipo de Puntaje Característica del tipo identificas Porque Como la podrías
estudiante Inteligencia obtenido de inteligencia con el incentivar
puntaje
obtenido
Si No
Mónica A= 3 Para su edad, X Considero que mi Para incentivar esta
Gallego Inteligencia escribe mejor inteligencia inteligencia me
Verbal/ que el verbal/lingüística está gustaría trabajar
Lingüística promedio mucho más fortalecida mucho más la
Inventa y desarrollada, por creatividad, ya sea
cuentos, ejemplo mi escritura se con los cuentos o
cuenta basa en conocimientos también me gustaría
bromas y previos, nuevos y los generar mayores
chistes adquiridos en el diario conocimientos que me
Tiene buena vivir. Por otra parte permitan ampliar
memoria para según las características espacios que aún no
los nombres. descritas en este tipo de sean han desarrolladle
10
libros y me dificulta bastante.
escuchar
historias
Aprecia las
rimas y
trabalenguas
Tiene buen
vocabulario
para su edad
11
ajedrez, damas y resolver problemas en
juegos de mesa mi tiempo libre.
con cuadrados
para contar
Le gustan los
juegos y
rompecabezas
que requieran de
la lógica.
Tiene buen
sentido de causa
y efecto
Le divierten las
historias que
desafían la lógica
12
diagramas unas características que investigando un poco
Fantasea más que me parece que si las más sobre que
otros niños tengo, y las ejercito ejercicios puedo
Disfruta las como comprender mapas realizar para mejorar
actividades de y diagramas, o fantasear, la inteligencia
arte más que otros niños y viso/espacial.
Hace dibujos finalmente me gusta ver Uno de los ejercicio
coloridos y con películas, fotos y videos que propongo es
detalles con regularidad. asistir a eventos
construcciones de inteligencia.
tridimensionales
Hace garabatos
por todos lados
13
Kinestésica/ Imita gestos y puntuación, ya que reforzar cada una de
5Corporal movimientos - le desde pequeña me ha las actividades que
encanta desarmar gustado estar muy realizo, ya que estas
cosas y volver a activa, en el colegio me me han ayudado a
armarlas iba muy bien al igual mantener un buen
No le alcanza con que en la universidad o rendimiento en este
mirar, lo tiene en mi trabajo, y me la campo.
que tocar pasaba en muchos
Le gusta hacer equipos deportivos como
cosas con las el baloncesto, el tenis, el
manos futbol o el voleibol. Por
14
Finalmente me encanta
hablar y muevo mucho
las manos, es claro que
cuando hablo lo hago
con fundamentos
teóricos y me gusta citar
autores que respalden lo
que digo.
E= 5 Avisa cuando la X Referente a esta Es importante
Inteligencia música suena mal puntuación, me desarrollar este tipo
Musical/ Recuerda las sorprendió bastante ya de inteligencia y
Rítmica melodías - le que me gusta mucho la aunque pienso que no
gusta cantar música y cuando era es fácil, el escuchar
Tiene una manera joven dedique gran parte música sirve mucho
rítmica de hablar de mí tiempo al deporte no solo para la
o moverse y a los instrumentos memoria sino también
15
La música adulta me encanta escuchando música
influye en su escuchar música todo el propongo escuchar
estado de ánimo tiempo, y cuando me diferentes tonos, y
siento baja de nota trato clases de música.
de identificar lo que me
pasa y poner música que
me anime.
F= 2 Los asuntos X Esta puntuación Este es el momento de
Inteligencia ecológicos son demuestra como soy empezar a mejorar y
naturalista importantes para frente al tema ecológico, practicar nuevas
mí. y no porque no me maneras para
Me gusta cuidar importe, yo reciclo y evolucionar y crecer y
las plantas. evito hacerle daño al quiero proponer el
Creo que ecosistema pero soy cuidado de una plata,
preservar mala cuidando las platas ay que como
nuestros Parques o los animales. Estar en anteriormente decía,
naturales es espacios como parques o no daño el ecosistema
importante. jardines no me emociona en el que vivo pero no
16
Reciclo los que se crean pero aun así
envases, el las respeto.
vidrio, el papel
etc…
Me gusta la
biología, la
botánica y la
zoología.
Paso gran parte
del tiempo al aire
libre.
17
Rinde más veces se desvían de estas
cuando trabaja metas por distracciones
solo externas. Tango claras
Tiene un estilo y mi habilidades,
un ritmo muy fortaleces y defectos y
personal trato siempre en trabajar
Expresa en ellos.
acertadamente
sus sentimientos
Demuestra un
gran amor propio.
18
problemas pendiente de mis
Se interesa amigos, o familia, ya
por lo que le que me gusta saber que
pasa a los sienten, piensan o que
demás. les está pasando e
Es un buen intentarlos ayudar con lo
mediador - le que están viviendo. Por
gusta formar otra parte cuando se
parte de algún presentan discusiones o
grupo problemas ya sea entre
Es buscado amigos, familia o
por los otros situaciones externas me
chicos gusta ser mediadora y no
19
ANEXOS
No. Enunciado Si No
1. Prefiero hacer un mapa que explicarle a alguien X
como tiene que llegar.
2. Si estoy enojado (a) o contento (a) generalmente sé X
exactamente por qué.
3. Sé tocar (o antes sabía tocar) un instrumento musical. X
4. Asocio la música con mis estados de ánimo. X
5. Puedo sumar o multiplicar mentalmente con mucha X
rapidez
6. Puedo ayudar a un amigo a manejar sus sentimientos X
porque yo lo pude hacer antes, en relación a
sentimientos parecidos.
7. Me gusta trabajar con calculadoras y computadores. X
8. Aprendo rápido a bailar un baile nuevo X
9. No es difícil para mí, decir lo que pienso en el curso X
de una discusión o debate.
10. Disfruto de una buena charla o discurso. X
11. Siempre distingo el norte del sur, esté donde esté. X
12. Me gusta reunir grupos de personas en una fiesta o X
en un evento especial.
13. Sientes una mayor curiosidad por lo que te rodea. X
14. Cuando entras en contacto con la naturaleza, te X
sientes cargado de energía y entusiasmo
15. La vida me parece vacía sin música. X
16. Siempre entiendo los gráficos que vienen en las X
instrucciones de equipos o instrumentos.
17. Me gusta hacer rompecabezas y entretenerme con X
juegos electrónicos
18. Me fue fácil aprender a andar en bicicleta o patines X
19. Me enojo cuando oigo una discusión o una X
20
afirmación que me parece ilógica.
20. Eres más consciente de tu entorno y los cambios que X
se producen en este.
21. Soy capaz de convencer a otros que sigan mis planes X
22. Tengo buen sentido de equilibrio y coordinación. X
23. Con frecuencia veo configuraciones y relaciones X
entre números con más rapidez y facilidad que otros.
24. Me gusta construir modelos o hacer esculturas. X
25. Tengo agudeza para encontrar el significado de las X
palabras.
26. Puedo mirar un objeto de una manera y con la misma X
facilidad verlo en su totalidad.
27. Con frecuencia hago conexiones entre una pieza de X
música y algún evento de mi vida.
28. Me gusta trabajar con números y figuras X
29. Los animales son importantes en mi vida. X
30. Me gusta sentarme silenciosamente y reflexionar X
sobre mis sentimientos íntimos.
31. Con sólo mirar la forma de construcciones y X
estructuras me siento a gusto.
32. Me gusta tararear, silbar y cantar en la ducha o X
cuando estoy sola.
33. Soy bueno (a) para el atletismo X
34. Me gusta escribir mails o cartas detalladas a mis X
amigos.
35. Generalmente me doy cuenta de la expresión que X
tengo en la cara.
36. Los asuntos ecológicos son importantes para mí. X
37. Me doy cuenta de las expresiones en la cara de otras X
personas.
38. Me mantengo “en contacto” con mis estados de X
ánimo. No me cuesta identificarlos.
39. Me doy cuenta de los estados de ánimo de otros. X
40. Me doy cuenta bastante bien de lo que otros piensan X
de mí.
21
HOJA DE PROCESAMIENTO
A B C D E F G H
9 5 1 8 3 13 2 12
10 7 11 18 4 14 6 21
17 19 16 22 15 23 30 37
25 20 26 24 27 29 35 39
34 28 31 33 32 36 38 40
3 4 2 4 5 2 4 5
TOTAL: SI= 29
22
B = Inteligencia Lógico/ Matemática
F = Inteligencia Naturalista
G = Inteligencia Intrapersonal
H = Inteligencia Interpersonal
CONSENTIMIENTO
23
REFERENCIAS
24
Martínez, P. (2012). Qué es el pensamiento creativo. Recuperado de:
http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1132-
12962012000200012&lng=es&nrm=iso&tlng=es
http://www.reddolac.org/forum/topics/pensamiento-divergente-1
de: http://hdl.handle.net/10596/11742
https://repository.unad.edu.co/handle/10596/23587
http://editorial.ucatolica.edu.co/ojsucatolica/revistas_ucatolica/index.php/acta-colombiana-
psicologia/article/view/210/250
gratis/
25