Buenos días, comparto la información comentada en la videoconferencia, respecto a la emisión
de certificados digitales durante el estado de Emergencia.
El procedimiento se realizará de la siguiente manera:
1. El representante genera el listado adjuntando una declaración Jurada digital por cada Suscriptor o Aspirante a Suscriptor. En el proceso de la generación de listado, la plataforma PIER solicitará adjuntar el documento sustentatorio en formato digital de cada Suscriptor o aspirante a suscriptor de acuerdo al formato adjunto donde consignará sus datos laborales, foto, el cual firmará con carácter de declaración Jurada. Debemos precisar que la firma debe corresponder a la consignada en el DNI de lo contrario el trámite será denegado. La foto y firma también pueden ser imágenes tomadas por un celular. El archivo que se cargue a través de la Plataforma PIER como medio sustentatorio deberá tener un tamaño máximo de 5MB, debiendo ser formato PDF. 2. Al suscriptor le llegará el correo informándole que es un suscriptor habilitado y que si su trámite fuera aprobado recibirá el correo con los datos para la descarga de su Certificado Digital. 3. Nuestros operadores de registro evaluaran los sustentos remitidos, acorde a ello se procesará la solicitud y se aprueba o deniega el trámite. Sin perjuicio de ello, se puede someter el trámite a proceso de fiscalización posterior correspondiente. 4. Si el trámite es aprobado, el suscriptor recibirá en la dirección de correo declarado, los datos para la descarga del Certificado Digital. 5. Si el trámite es denegado, se le notificará y deberá ingresar nuevamente el pedido con los datos correctos. Los Certificados Digitales emitidos bajo este proceso tendrán la vigencia de un año. Se adjunta el modelo de Declaración Jurada y la guía de ayuda para realizar el proceso de generar el listado.