Está en la página 1de 3
ETICA EN LA INGENIERIA Siglo XXI: ;Cual ética del ingeniero? POR ING. JAIME DURAN GARCIA, INZFORANTE Co “El gran error de toda ética ha sido, el creer que debe ocuparse sdlo de la relacién del hom- bre con el hombre”: Albert Schweitzer ise un hecho evidente en el siglo XXI, a tecrolo- sia ha legado para quedarse y los escenatios de la slobalizacisn yaabieron suis puerlss. Sera necesito que desde una actitad reflexivay ética los ingenic- ros, en especial as nuevas generaciones, evalen los enteros positives y negatives que acompataren las decisiones de as personas durante los cambios que se criginaron durante los grandes saltos de la sociedad, primero de l agravia aa indus tral y luego hacia la sociedad de lainformacisn.Algunas de las evidenclas nos permtirin entender cul fue el compromiso y ceéme podemos antcipamos pata hoy hacer parte de ls cons traccidn de una sociedad Gel conaciniento Reconccer les inigualablesaciertos de la ingeneri,exige cada «ano pasar poralta las enor, poco deseable, que an gene- rado impactoscolaterales sobre la naturaleza y sobre los sees bhumanos. Este olvido seria imperdonable, pues los danos no han sido sole materiales sino cultutales, por elle, a "ingen ad” profesional y €] desconocimiento sobre el proceder no serin ls disculpa y se tends que responder por cada uno de los actos ralzadss, Io que significa que debe volver als ic Por tanto, al comensar a relacionar los hechos de wns paca die mucha twibuiencia que exige cambiar los paradigmas Ge sctuacisn prlestonal, permit estblece de eu ca este ‘nos entonees hablando. Si bien es ee, ls palabra ética a exestida sempre, su ra diferentes orentciones; esas como podemos identificar la Iago deliv, algunos eventos con rasgos especiales que dleron un mazco de acitacin no solo pata los ntelctles sno para el comin del gente festacidn social se ha revesido de Inieemos mirsndo Is primers generac ética, Tava un marco Ge rlgiosdad,y por tanto, enconird su espacio en el marco de la sociedad tradicional y sobre todo de as relaciones de proxi rmidad de una sociedad centrads en las oportnidades que oftecta la cera (el encuentro cara a cara con mi projimo).Aqut la problematica fue la de distingui el Bien y el Mal La segunda generac ética se ubies en la llamada ema, conccids coma el siglo de as Luce, donde se da el age al hombre como Sujeto, se da espacio ala Ciudadantay los Derechos Humanosy se hace gala ala apariion dela maquina, Por tanto, de la perspectva del Bien yel Males acomparniada de laJusticlay la Injusticia, como marco dels estracturas sociales el Enado Nacién, La entrada de la globalzacisn en el siglo XXI, permite hablar Ge Ta tecera generacisn de la ica. En ella se ha hecho ante- sala a lo que corresponde con una époea de intercukuralidad, scuerdos econsmices, el respeto por la naturales, las slucio= nes frente a los acelerados cambios en el ambiente, el pasicio= namiento de la teenologla (rao) y la aparcion del cancepto| Ge aldea global Por tanto, a éica centrada en lo estritamente humane co- rmienza cuits, hay la necesdad de tomar en cuenta los pro blemas globales y locales del planeta esta y los cambios de Au las anterioes dimensiones con la participacin de todos sis bumanos y no humanes En consceuenca, los prinipios del Bie y a Justicia se le agiega aquel dela Sosersbilidad y la lnsosteraidad, Es des de aqui, donde los primeros am sonales ue com un. amplio ono yy la tecnologia aportan con sus contibuciones y entre ellos uellos que con un claro interés de keado a hacer visible su capacidad ingenien teres de una erica que apore elementos y se da lode la Bioética y sobre ela la Bicétiea Global, El siglo XX, como p: ene ena oportunidad de relacionat a secuencias, asi como las éecisiones sobre ls acciones.Surgen Por tal motivo, st Jos ngenieras no su conceptualizacgn de la nueva ética come ética dela via « biostica, no hacer a transicion y queda solo xn sido Jos pioneros en Para las comunidades gremiales y académicas la ética en ingenieria debe ser siempre indispensable por estar de por medio una actividad humana, donde la teoria precede ala reflexion y ésta a la practica. ETICA EN LA INGENIERIA rrolle de productos y p conivibuye a permaneceren el escenario de latica de segu _generacién, sin embaggo en este mismo cat nicas se han acelerado exponencialmente y exigen laine sncrmicay oporunade an liberal core esgosa la ingeniens, profes Hoy es preacupante que alas generacisn que atin nheas dep mera y segunda regan un papel importante se le estén los espacios de reflexion sobre el compor moral del ser humana, y © es tas global no desspareciera en el ntento, Tal vez por ello Gil 0 lgara demasiado 1) en su libro pl Salford en 1989, plantes en st libro que desde la pers de ayuda al ott, el Ideal de lo prictico y de lo ti cumphis| tuna anc, pero que patalas generaciones futuras se exit relacién dinamica con cambios de contexto, Es allcuando puede entrar la Bioes actuae pues se estaba reclatnando snegral de un profesional en ingen Alguoos autores ver la necesidad de psd ser asstida o desde ue el paradigm ético ETICA EN LA INGENIERIA Alos principios de Bien y Justicia, se agrega la Sostenibilidad y la Insostenibilidad. Aqui, los primeros llamados a responder son los ingenieros. que “ts exible rakzarconsensos bopolties planet tomo a sélides prinapios eicos de prudencia, precaucion y responsabilidad" (Beck, 2008.56) ‘Ortega y Gasset (1933) en su Meditacin de la tenica expres como en Inexistencia humana, e vivires un problema “casi de Ingeniero”, pues se trata de insertareintegrar el ser extraun- ddano del home en ls realidad del mand, Por elo, pata las comunidades gremiaes y académicas la et cen ingeniers debe ser siempre indispensable por haber de por medio una actividad hurnana, donde lateorta precede a a feflexin y ésaala prctics la teorla lumina ala accion y le ard base en los principios, pero seria eflexsn la que dé apli- cacién als pritipios sobre a realidad particulary concteta, El ret aqui no so es averiguar qué responsabilidad profesio= pal y ica es la necesitia(teniendo en cuenta que la "respon- sabilidad es singular sino tambign representa esa responsa- bilidad en terminos de que actos son reprochables y medibles Para el ingeniero el specto éico de esta responsabilidad debe ser amyplia con la sociedad, por lo que se sugiere que espacies| de reflexion come el propuesto por la seccim Ingeniero Eco, | nace sean tna manera de ayudar los esudiantes y profesonales & pensar através de las dimensiones étcas de un proyecto. (Como ingenieros pata contnbuir al desarallo de un proyecto palsy de una nueva cultura de paz, hay que conocer Ia reali Gad que se vive, por tanto es necesario integra una éicaespe= sal que dé cuenta del respeto sobre la naturaleza, el ambiente y los seres vas. Finalmente, se hace memoria sobre el nacimiento de la ioe luca se enctentra que fue un ingenira foestal, Aldo Leopold quien ansicipo la extension de la ica (ethos) ala vida (bios) y lan el primer reto a ls humana sobze el compromise eco com a terra, Hl problema central eté en extender la conciencia| socal desde las personas hacia la tera, De hecho ano de Tos considerados padzes de la Bicétics Vin Rensselser Potter dedics| ‘sab Bioethics, Brie tothe furure a este ingeniero en 1971 Entonces ¢Por qué no acura la biodtica? Bibliografia Beck, (2006 La vcedad dl mesg. Bareona Fines Pidés Theres iL (2001) Biden una proper de humaninacin y acid frente Invids Bogoti ECOE Edicones Ortega y Gasset. |. (2004) Man dela Universidad nF Taare, Obra (Completes de oxt Ostegay Gas ome IV Hapa: Eder Taurus oe, (19H). Global bioethics, balding onthe expo Legacy Michigan. USA Michigan State Univer res. Resend, D (208) Hl ompecabeas ce ingens. Maio, DE Fando de Cabana Beane Safloré (1949) del del Price deal de formar ua ie lWeicay empresa Bagot 8 Ancora Bares

También podría gustarte