Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
RAFAEL CAMPOS
INGENIERO CIVIL
REG. CIP Nº 118167
REG. CONSULTORES C16189
I. ANTECEDENTES:
La ASOCIACIÓN FONDO SOCIAL LA GRANJA, mediante el CONCURSO
PÚBLICO N° 006 – 2019 - FSLG/CS - SEGUNDA CONVOCATORIA, contrata
los servicios de consultoría para la formulación del Estudio de Pre
inversión a nivel de Perfil y elaboración de expediente técnico del
proyecto denominado: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO EN
LA I.E N° 10593 DE EL SAUCE, DISTRITO DE QUEROCOTO, CHOTA –
CAJAMARCA”, al Consultor, Ing. NORVIL HELÍ AVELLANEDA VILLANUEVA.
V. FASES DE LA EVALUACIÓN
Se presenta a continuación las distintas actividades realizadas en el
proceso de evaluación del presente estudio de pre inversión.
EVALUACIÓN DE CAMPO
Esta supervisión realizó una visita de campo a la comunidad de El Sauce,
con el Consultor, autoridades, representantes del FSLG y Dirección de la
I.E.
a. Se procedió a verificar los límites del terreno, de acuerdo al plano
topográfico elaborado con el consultor.
b. Se procedió a verificar la distribución actual de la I.E y los servicios
que brinda.
AV. PERU N°1269 - CAJAMARCA
Móvil: 935583215
jorafcad@gmail.com
JOSE C. RAFAEL CAMPOS
INGENIERO CIVIL
REG. CIP Nº 118167
REG. CONSULTORES C16189
EVALUACIÓN DE GABINETE
Con la información presentada por el consultor, se procedió a revisar el
Expediente Técnico, de acuerdo a los términos de referencia, contrato
y lo establecido en las Directivas Vigentes del Programa Nacional de
Infraestructura Educativa – PRONIED.
PLIEGO DE OBSERVACIONES
INDICE:
No presenta
1.-RESUMEN EJECUTIVO:
No presenta
- Ficha técnica.
1.-Antecedentes.
4.-Metas.
5.-Presupuesto:
-Valor referencial.
9.-Financiamiento.
10.-Entidad Ejecutora.
11.-Entidad supervisora.
2.-MEMORIA DESCRIPTIVA:
Incompleta.
1.-Antecedentes.
3.-Ubicación geográfica.
4.-Objetivos.
5.-Clima.
6.-Topografía y Geología.
7.-Vías de acceso.
9.-Beneficiarios.
11.-Fuente de financiamiento.
12.-Aspectos sociales.
14.-Impacto ambiental.
15.-Memoria de costos.
16.-Tiempo de ejecución.
17.-Modalidad de ejecución.
AV. PERU N°1269 - CAJAMARCA
Móvil: 935583215
jorafcad@gmail.com
JOSE C. RAFAEL CAMPOS
INGENIERO CIVIL
REG. CIP Nº 118167
REG. CONSULTORES C16189
19.-Presupuesto de obra.
22.-Cuaderno de obra.
23.-Criterios de diseño.
3.-ESPECIFICACIONES TECNICAS:
No presenta
4.-MEMORIA DE CALCULO:
4.1.-Estructuras:
- Los parámetros de sitio (S, TP,TL), no coincide con los del estudio de suelos,
tener en cuenta lo establecido en la Norma E.030 Diseño Sismorresistente
– 2018, ítem 2.3.1 (Perfiles de suelo) y 2.4 (Parámetros de sitio).
- La verificación del esfuerzo Máximo del suelo que arroja el software SAFE
, se ha comparado con el esfuerzo admisible que arroja el estudio de
suelos. Corregir, se debe comparar con el esfuerzo neto del suelo
(Esfuerzo neto=Esfuerzo admisible – Profundidad de cimentación x Peso
específico del suelo – Sobrecarga).
4.2.-Instalaciones Eléctricas:
4.3.-Instalaciones Sanitarias:
5.-METRADOS:
- Los Item de ninguna partida de los metrados son los mismos a del
presupuesto.
- La partida Falso cielo raso con baldosa de yeso 0.60x0.60, se sugiere que
se cambie por cielo raso con baldosa acústica.
6.-PRESUPUESTO:
Los códigos numéricos o ítem del presupuesto, deben ser los mismos a de
los metrados y de las especificaciones técnicas.
- Los Item de las partidas del presupuesto no son los mismos a los
metrados.
- La partida Falso cielo raso con baldosa de yeso 0.60x0.60, se sugiere que
se cambie por cielo raso con baldosa acústica.
7.-INSUMOS:
9.-FORMULA POLINOMICA:
No presenta.
No presenta.
No presenta.
No presenta.
No presenta.
No presenta.
15.-PANEL FOTOGRAFICO:
No presenta.
16.-ESTUDIOS BASICOS:
17.-ANEXOS:
No presenta.
18.-PLANOS:
- En las láminas A-01, A-02, A-03, corregir el tamaño de los textos, hay
algunos que son demasiado grandes y otros que ni se visualizan.
- En la lámina A-12, A-13, indicar el Nivel cero del cisterna y tanque, acotar
la altura del nivel de agua, la cisterna en planta indica un volumen de
3m3 y en corte 6m3, el tanque elevado tiene un volumen mayor al que
indica en los planos, las columnas no tienen las mismas dimensiones, el
espesor de los muros son diferentes en relación a las láminas de
AV. PERU N°1269 - CAJAMARCA
Móvil: 935583215
jorafcad@gmail.com
JOSE C. RAFAEL CAMPOS
INGENIERO CIVIL
REG. CIP Nº 118167
REG. CONSULTORES C16189
- En las láminas A-17, PGE-01, PGE-02, PGE-03, las dimensiones del tubo
metálico del cerco perimétrico no son las mismas con las consideradas
en la lámina A-14.
- En la lámina E-01, E-09, E-16, E-17, verificar los tipos de cemento (Portland
Tipo V y Portland MS) que están planteando, estos tipos de cemento
brindan resistencia al ataque de los sulfatos, por lo tanto, garantiza
resistencia química; en el estudio de mecánica de suelos no se ha
realizado el estudio de ataques químicos (sales y sulfatos), el diseño de
mezcla se ha realizado con cemento portland tipo I. Por lo cual se sugiere
que se realice el estudio de ataques químicos y se establezca los tipos de
cemento a utilizar, los mismos que deben considerarse en el análisis de
costos unitarios de las partidas de concreto.
- En las láminas E-01, E-02, E-03, colocar una capa de afirmado en fondo
de zapatas y de cimientos. Verificar que las áreas de acero en zapatas,
- En las láminas E-11, E-12, E-13, colocar una capa de afirmado en fondo
de zapatas de los muros de contención. Verificar que las áreas de acero
en zapatas y pantalla, estén de acorde con lo que arroja el diseño y
cuenten con la cuantía mínima.
- Se recomienda que el cableado para las farolas salga del tablero del
patio TL, así mismo cuadrar la Lamina IE-06 te tal manera que se pueda
visualizar todas las farolas.
VI. CONCLUSIONES:
El resultado de la evaluación es OBSERVADO, se ha verificado, que el
consultor NO HA CUMPLIDO con la presentación del Expediente Técnico
con los contenidos mínimos, establecido en la CLAUSULA SÉPTIMA del
CONTRATO DE CONSULTORÍA DE OBRA N° 01-2019-FSLG y demás
documentos descritos anteriormente; no obstante esta supervisión ha
procedido a la revisión de los ítems presentados, encontrando
observaciones, que deberán ser subsanadas por el consultor, en el plazo
de 10 días calendarios a partir de la recepción del presente informe de
evaluación.
Es todo lo que tengo que informar a Ud. en honor a la verdad, para los fines que
crea conveniente.
Atentamente
cc.
Archivo
Archivo Personal
ANEXO N°01 PANEL FOTOGRAFICO
AV. PERU N°1269 - CAJAMARCA
Móvil: 935583215
jorafcad@gmail.com
JOSE C. RAFAEL CAMPOS
INGENIERO CIVIL
REG. CIP Nº 118167
REG. CONSULTORES C16189