Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
EXPLOTACIÓN
SUBTERRANEA
1. La ventilación es defectuosa.
2. Los pilares son difíciles de
recuperar.
3. El rendimiento por hombre-
guardia es en general, moderado.
4. El consumo de madera o pernos
de roca puede ser mayor cuando
el techo es inestable.
5. Gran número de galerías
preparatorias.
Desventajas de Room & Pillar:
Consideraciones de diseño:
Condiciones de diseño.
• Niveles
• Chimeneas
• Sub niveles y «box holes»
• Minado:
VENTAJAS DEL MINADO SHRINKAGE
Condiciones de diseño
Tipos de perforación:
- Perforación horizontal con «jackleg» o ‘jumbo».
- Perforación vertical o muy inclinada con ayuda de «stoper».
Tipos de disposición del frente:
Voladura
El trazo de la malla de perforación influye en la fragmentación del mineral, así como la
densidad de carga explosiva, secuencia de iniciación y otros parámetros, que son
deducidos en base a experiencias de los supervisores y a algunas teorías existentes en
nuestro medio; hoy en día al respecto existen una diversidad de software en el mercado
para el cálculo de los parámetros de voladura. Como explosivo se viene usando dinamitas
de diferentes fábricas, ANFO, emulsiones, etc. Como accesorios de voladura son
utilizados fanel, nonel, mecha lenta, cordón detonante, fulminantes, conectores, etc.
Acarreo y transporte
El transporte en el tajeo de método del corte y relleno es uno de las operaciones unitarias
más importantes. La forma del tajeo condiciona la limpieza que de hecho conforma dos
operaciones, acarreo y transporte. En general las distancias son de acuerdo al radio de
rendimiento de cada equipo de acarreo y transporte, el equipo de carguío es al mismo
tiempo el que realiza el transporte en muchas minas. Solamente en el caso de .vetas
angostas (tajeos largos), se puede contemplar 2 equipos distintos.
Relleno
Se comporta como un soporte, es una necesidad en los tajeos explotados o vacíos, el uso
se ha generalizado en todo el mundo. El objetivo es que no afecte a otras áreas de
trabajo, evitando el hundimiento y otros efectos tectónicos y mas aún para buscar
seguridad en la explotación, a medida que va profundizándose las labores, las presiones
son mayores.
Tres tipos de relleno son los más usados en la minería subterránea: Relleno convencional,
hidráulico e hidroneumático.
a) Relleno convencional
Relleno hidráulico
1. Método de pilares
2. Método de paneles
3. Método «Michi»
MINADO CON CUADROS DE MADERA
Condiciones de aplicación
•Trabajos preparatorios
* Método de explotación
Generalidades
Condiciones de aplicación
Carguío y transporte
Condiciones de aplicación