EL VERBO
Ejemplo:
Cantó
Pretérito perfecto
Para conjugar un verbo es posible seguir un modelo, según el cual sólo es necesario cambiar la
desinencia del verbo, en tanto su raíz se mantiene. Para cada Tiempo de cada Modo, existe una
terminación distinta según la persona de la que se trate.
Por otra parte, desde el punto de vista de la conjugación, existen dos tipos de verbos: los llamados
regulares y los llamados irregulares.
Los verbos regulares son aquellos que pueden regirse por el modelo de terminaciones del que te
hablamos.
Los verbos irregulares no se rigen completamente por este modelo, ya que en algunos casos tienen
otras terminaciones, e incluso algunos de ellos modifican su raíz al momento de ser conjugados.
En castellano tenemos que todos los verbos en infinitivo (sin conjugar) terminan en “Ar”, “Er” o “Ir”.
Los verbos se deben conjugar con un pronombre personal (primera, segunda o tercera persona) y un
número (singular o plural)
EL TIEMPO Y EL MODO
Estudiaremos dos Modos: Modo Indicativo, modo Imperativo, más las formas Infinitivas.
EL MODO INDICATIVO
Presente Yo amo, tú amas, él ama, etc.
ACTIVIDAD:
En un pequeño pueblo del norte de Chile, llegaron en 1503 treinta y dos españoles y más de mil indios. Al
seguir el viaje, caminan y caminan muchísimos kilómetros; aunque primero se abrigarán con gruesas ropas que
los protejan del frío de las noches nortinas.
El capitán de este grupo pensó en medio de esta larga caminata: “Mi familia estará muy contenta cuando
descubra nuevas tierras donde vivirán sin problemas”. En ese momento, él mira sus pies y observa que sus
botas ya están desgastadas; entonces, escucha el galope de los caballos y exclama: “¡Mis valientes, ayer
dejamos nuestra querida España; mañana encontraremos un nuevo país donde seremos felices!”…mientras
exclama, dos lágrimas corren por sus pálidas mejillas hasta su barba.
2. Conjuga en todas las personas y números, y en todos los tiempos del modo indicativo los
verbos bailar, ser, ir.
ÉL / ELLA
NOSOTROS
VOSOTROS
ELLOS / ELLAS
ÉL / ELLA
NOSOTROS
VOSOTROS
ELLOS / ELLAS
ÉL / ELLA
NOSOTROS
VOSOTROS
ELLOS / ELLAS