Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Nombre: Curso:11B
ACTIVIDAD: CUADRO COMPARATIVO SOLUCIÓN DE CONFLICTOS
Aspectos / Países Colombia Ruanda Camboya
1. Tipo de conflicto y motivo Es un tipo de conflicto interno entre el gobierno y El conflicto fue un Genocidio de carácter étnico entre los Tras el fin de la guerra civil de Camboya (guerra
sus fuerzas contra grupos disidentes armados en Hutu y los Utsi tras el homicidio del presidente ruándes interna de guerrillas contra el Estado
contra del Estado. Se da el surgimiento de guerrillas y el presidente burundés. Este conflicto interno fue el monárquico), los Jemeres Rojos establecieron
en la década del sesenta, siendo las FARC-EP la más resultado de una tensión social generada a partir de un un gobierno totalitario que cae en 1979 tras el
importante, debido a las injusticias a las que estaba antigua diferenciación étnica que había sido genocidio camboyano. En este año Vietnam
sometida la población campesina por la falta de implementada en la época colonial como sistema de entra y toma control del territorio mediante el
atención del gobierno. castas uso de 150,000 tropas controlando la zona hasta
1989 caundo tras una serie de reformas decide
abondonar el territorio. En 1193 se vuelve a
establecer la monarquía y se da un golpe de
Estado en 1997 que permitieron nuevas
elecciones en 1998.
2. Años de desarrollo En 1964 con el surgimiento de las FARC-EP y se El conflicto inicio el 7 de abril de 1994 y se extendió La guerra civil de camboya fue desde 1967 hasta
desarrolla hasta la actualidad. Algunas fuentes hasta el 15 de julio de 1994. Se estima que 1.000.000 de 1975 con la toma de poder por parte de los
oficiales dicen que el conflicto sigue en desarrollo a personas fueron asesinadas, y alrededor de 200.000 Jemeres Rojos. El gobierno duró dos años y
pesar de la firma del Tratado de Paz en 2016 debido mujeres fueron violadas. luego fue invadido por Vietnam hasta 1989. Para
a la existencia de grupos disidentes de las Farc que finalmente en 1992 la Autoridad Provisional de
siguen operando en el territorio nacional. Además las Naciones Unidas se vigiló la transición
de la existencia de otros grupos armados.
3. Actores en conflicto En el conflicto se ven a los Hutus como agresores y a los Se encuentran dos; El gobierno de Vietnam y el
Se encuentra a las FARC-EP, ELN, EPL, M-19, el Tutsi y algunos rebeldes Hutus como las víctimas. Partido Popular de Camboya, sucesor del grupo
gobierno colombiano con sus respectivas fuerzas También se resalta la participación del Frente Patriótico de los Jemeres Rojos.
militares, el Cartel de Cali, el Cartel de Medellín y Ruandés.En cuanto a actores internacionales se ve a la
las victimas (ciudadanos y extranjeros) del conflicto la UNAMIR (Misión de Asistencia de las Naciones
Unidas para Ruanda), Francia y los Estados Unidos.
4. Mecanismo de solución de La firma del Tratado de París en 1991 que dio
conflicto El cese bilateral de fuego en el año de 1984, la firma - El 22 de junio, el Consejo de Seguridad autorizó a las paso a un gobierno transicional conformado por
del acuerdo de paz con el M-19 en 1990, el diálogo fuerzas francesas a enviar una misión humanitaria, la ONU mediante la Autoridad Provisional de las
y desmovilización del EPL en 1991, La firma del llamada la Operación Turquesa, que salvaría a cientos de Naciones Unidas en Camboya.
tratado de paz con FARC-EP en 2016 y la civiles en el suroeste de Ruanda.
construcción de la JEP, para liderar el proceso de En 1997 las Naciones Unidas formaron el
paz iniciado en 2012. -La ONU crea la TPIR (Tribunal penal internacional Tribunal de Camboya para juzgar los crímenes
para ruanda) en 1994 para juzgar a participantes del de lesa humanidad.
genocidio.
5. Agenda de discusión
- En la firma del tratado (acuerdo de Corintio) con Los tribunales buscan condenar por genocidio, crímenes En el tratado de paz de 1991 se discutió la
el M-19 se trabajó: se trataron como temas clave la contra la humanidad y violación de la obligación de reconstrucción de Camboya, la integridad
participación política de los integrantes del M-19, y proteger a las víctimas en conflictos armados a los territorial, soberanía y la unidad nacional del
la desmovilización de sus participantes. victimarios. país. Además de la solución política para el
conflicto.
-La agenda del tratado de paz con las Farc trabajó
Desarme de los grupos armados, participación
política, restitución de tierras a las víctimas, ayuda
humanitaria a las víctimas, perdón público
6. Países garantes y
refrendación -1984 están Ecuador, Perú y Bolivia y la -Consejo de seguridad de la ONU, Ruanda y la Los firmantes del tratado de paz de París fueron
Internacional Socialista. República Democrática del Congo. Austrália, Brunei, Camboya, Canadá, República
Popular de China, Francia, India, Indonesia,
-2012 están Cuba, Chile, Noruega, y Venezuela. Japón, Laos, Malasia, Filipinas, Singapur, Unión
Soviética, Tailandia, Reino Unido, Estados
Unidos, Vietnam, Yugoslavia