Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
2. PRESENTACION
Esta actividad de aprendizaje le servirá para reconocer de qué forma los procesos formativos necesitan de
unos componentes pedagógicos y una planeación organizada del procesos de formación que esté acorde
con el proyecto educativo de la institución educativa PEI. Es indispensable tener claridad sobre el
resultado de aprendizaje que se pretende alcanzar para reconocer como se debe planear la formación. Es
necesario contextualizarse sobre los componentes que integran la pedagogía y al ser humano.
Para realizar las evidencias de esta actividad de aprendizaje, es necesario revisar los materiales de apoyo
dispuestos y realizar investigaciones propias sobre el tema que amplíen el contexto sobre el tema.
Antes de resolver la evidencia principal de esta guía de aprendizaje le invito a realizar una reflexión para
introducirse en el tema a tratar, a partir de los siguientes interrogantes:
Ambiente Requerido: El sitio que desee el aprendiz, donde se sienta bien para reflexionar a partir
del interrogante.
GFPI-F-019 V3
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Procedimiento de Desarrollo Curricular
GUÍA DE APRENDIZAJE
La evaluación se encuentra disponible en el botón Actividad 1 / Evidencia: Evaluación “La enseñanza y los
estilos de aprendizaje”.
4. ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN
Tome como referencia las técnicas e instrumentos de evaluación citados en la guía de Desarrollo
Curricular
Evidencias de Conocimiento :
1. GLOSARIO DE TERMINOS
Aprendizaje: en su sentido más elemental, el aprendizaje se define como el proceso por medio del
cual el individuo adquiere la capacidad de responder a los cambios que se producen en su ambiente.
Currículo: del latín currículo, conjunto de objetivos, contenidos, metodologías y criterios de evaluación
de un nivel o etapa educativo, en el que se concretan las intenciones educativas, y que incluye una
serie de prescripciones y orientaciones en relación con las capacidades que deben desarrollarse en los
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Procedimiento de Desarrollo Curricular
GUÍA DE APRENDIZAJE
alumnos y alumnas, los aspectos culturales básicos para el proceso de socialización, y aquellos
elementos y estrategias que faciliten el aprendizaje y la evaluación del proceso de enseñanza.
Didáctica: es el conjunto de métodos y técnicas que permiten enseñar con eficacia. Es el sector más o
menos bien delimitado del saber pedagógico que se ocupa explícitamente de la enseñanza.
Educación: en un amplio sentido social, influencia formativa de todo el sistema social y de las
instituciones sociales sobre el hombre, en un sentido pedagógico amplio, a la formación dirigida a un
objetivo, realizada por una institución docente-educativa y que abarca todo el proceso educativo; y en
un sentido pedagógico estrecho, al trabajo especial dirigido a la formación de determinados rasgos y
cualidades de la personalidad, puntos de vista y convicciones de los educandos.
6. REFERENTES BILBIOGRAFICOS
Aguirre, M., Camacho, T., Flórez, T., Gaibao, D., Murcia, G. y Pasive, Y. (2012). Estrategias pedagógicas en
el ámbito educativo. Consultado el 01 de abril de 2016, en
http://www.mutisschool.com/portal/Formatos%20y%20Documentos%20Capacitacion%
20Docentes/ESTRATEGIAPEDCorr.pdf
Autor (es) Lina María Franco Arbeláez Experta Centro Agroindustrial Febrero de 2016
temática Regional Quindío
Autor (es) Magda Melissa Rodriguez Instructora Centro Marzo Actualización del
Celis Metalmecánico del formato de la guía de
2020 aprendizaje a la nueva
versión y cambio en el
tipo de entrega de la
evidencia de
propuesta para evitar
el plagio.