Está en la página 1de 2

Universidad del Balamand

Instituto de Teología San Juan Damasceno


P.A.S.E. (Program for Arabic – Spanish Exchange)

SOFI 230 Introducción a la Fe de la Iglesia Ortodoxa


Lección 12 Sección 3
La vida eterna en la Iglesia Ortodoxa

3. Antiguo en el infinito
Este reino de la resurrección en el que viviremos en cuerpo, y alma, gracias a la

misericordia divina, es, en primer lugar, un reino que no tendrá ‚fin‛. Su eternidad y

su infinitud superan nuestra imaginación caída. Sin embargo, podemos estar seguros

de dos cosas: que la perfección no es uniforme sino variada y que la perfección no es

estática sino dinámica. La eternidad significa una variedad inagotable. Si es verdad,

y nuestra experiencia aquí abajo nos lo prueba, que la santidad no es monótona, sino

siempre diferente, ¿no será así también, y en un grado incomparablemente más

elevado, en la vida futura? Dios nos promete: ‚Al vencedor, le daré una piedrecita

blanca, que llevará grabado un nombre nuevo que nadie conoce, sino el que lo recibe‛ (Ap

2:17). Incluso en el mundo futuro, el sentido profundo de mi persona, que es único,

seguirá siendo un secreto entre Dios y yo. En el Reino de Dios, cada uno forma uno

solo con los otros, aunque seguirá siendo claramente él mismo, marcado con las

cicatrices y características que tenía en vida, ahora curadas, transformadas,

glorificadas. Según San Isaac de Escete: ‚El Señor en su misericordia concede el descanso

a cada uno según sus obras: al grande según su grandeza, al pequeño según su pequeñez;

pues está dicho: ‘En la casa de mi Padre, hay muchas moradas’ (Jn 14:2). Aunque no haya

más que un solo reino, cada uno encuentra en este reino lugar y obra a su medida‛.

SOFI 230 Intro. Fe Iglesia Ortodoxa 12.3. © Este material es para uso personal del estudiante inscripto y
tiene derechos de autor. Queda completamente prohibida su
Para comunicarte con tu profesor:
copia parcial o total sin permiso previo de la Universidad del
E-mail: padregabrielcoronel@gmail.com
Balamand.

1
Universidad del Balamand
Instituto de Teología San Juan Damasceno
P.A.S.E. (Program for Arabic – Spanish Exchange)

Eternidad significa igualmente progreso sin fin, perpetuo. Es cierto hablando

del camino espiritual, no solamente en esta vida presente, sino también en la del

mundo futuro. Avanzamos constantemente. Avanzamos siempre hacia adelante y no

hacia atrás. El mundo futuro no es una simple vuelta al principio, una restauración

del estado original de perfección en el Paraíso, sino una nueva partida, un cielo

nuevo, una tierra nueva, donde las cosas últimas serán más grandes que las

primeras...

San Gregorio de Nisa creía que, incluso en el cielo, la perfección está en la

progresión. Sirviéndose de una paradoja llena de finura, dice que la esencia de la

perfección consiste, precisamente, en no llegar a ser perfecto nunca, sino tender

siempre a una perfección más grande. Por ser Dios infinito, este esfuerzo constante,

esta ‚épktasis‛, retomando el término de los Padres Griegos, es ilimitada. El alma

posee a Dios, pero lo sigue buscando. Su júbilo es completo, pero se intensifica. Dios

se aproxima siempre a nosotros, pero sigue siendo el otro... Lo miramos cara a cara,

aunque continuemos penetrando el misterio divino. No somos extranjeros, sino

todavía peregrinos, ‚que van de gloria en gloria‛ (II Cor 3:18), hacia una gloria aún más

grande. En toda la eternidad alcanzaremos el punto en que hayamos realizado todo

lo que había que hacer, en que hayamos descubierto todo lo que había que conocer.

‚En este mundo, como en el mundo futuro, dice San Ireneo, Dios tendrá siempre algo que

enseñar al hombre y el hombre algo nuevo que aprender de Dios‛.

SOFI 230 Intro. Fe Iglesia Ortodoxa 12.3. © Este material es para uso personal del estudiante inscripto y
tiene derechos de autor. Queda completamente prohibida su
Para comunicarte con tu profesor:
copia parcial o total sin permiso previo de la Universidad del
E-mail: padregabrielcoronel@gmail.com
Balamand.

También podría gustarte